Tracer_Suspensionconcentrada

Tracer*/Spinoace* 480 dow.jpg

Producto agrícola para control de insectos

Suspensión concentrada

Producto registrado

tracer.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Use el equipo de protección adecuado: mascarilla, guantes, overol, lentes protectores, botas y gorra. Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicaciones. No destape las boquillas con la boca. Al terminar las labores, lave su equipo de aplicación. Báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia.

Lave por separado su ropa protectora contaminada con agua y jabón antes de volver a usarla.

Advertencia sobre riesgos: TRACER*/SPINOACE* 480 es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos.

Puede provocar irritación severa, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.

No deben manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

INFORMACION GENERAL: TRACER*/SPINOACE* 480 es un insecticida de origen natural para el control de las plagas indicadas en el cuadro. No es sistémico, actúa por ingestión y contacto afectando el sistema nervioso.

Por sus características, el producto es considerado de muy bajo impacto a la fauna benéfica. Las dosis aquí indicadas son exclusivamente para campo, no recomendables para invernaderos/planteros. Se recomienda su uso dentro de un programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP).

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llene el tanque de aplicación hasta la mitad de su capacidad, agréguese el producto y complete el volumen. Mantenga en constante agitación. Aplíquese en forma de aspersión usando cualquier tipo de equipo terrestre o aéreo que asegure un buen cubrimiento de las áreas infestadas.

En aplicaciones terrestres se utilizan para algodón de 200 a 400 L/ha de agua y para brócoli de 300 a 900 L/ha, dependiendo del equipo, la intensidad de la infestación y el tamaño de la planta.

Con avión se aplican de 30 a 40 L/ha. Asegure una muy buena cobertura. Puede mezclarse con dispersantes.

CONTRAINDICACIONES: Evite aplicar cuando haya abejas expuestas y las condiciones climáticas indiquen probables lluvias o existan vientos mayores a 10 km/h.

INCOMPATIBILIDAD: Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación, para conocer si producen efectos fitotóxicos. Se puede mezclar con polialquifenóxido polidimetil siloxano modificado, emulsificantes selectos y aceites metilados de semilla siempre y cuando estén aprobados para su uso en algún cultivo particular.

FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico si es aplicado según instrucciones de la etiqueta.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas sin costo al 01 (800) 009-2800 ó 01 (55) 5598-6659 y 5611-2634 (Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC), mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios:

De inmediato retire a la persona de la zona contaminada. Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa manchada o salpicada y lávese con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia al menos durante 15 min. Vigile la respiración, si la persona no respira practique la respiración artificial.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El producto pertenece al grupo químico de los spinosines. Como posibles signos y síntomas de intoxicación puede presentarse irritación cutánea u ocular a las personas alérgicas a los componentes de la formulación así como posible irritación gástrica si es ingerido.

No hay antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite la contaminación de fuentes de agua. En caso de derrames forme un dique para contenerlo y recoja el producto utilizando material absorbente como inertes en polvo, arena, aserrín u otro material absorbente. Con la finalidad de disminuir el impacto ambiental, los envases vacíos deberán lavarse tres veces, añadiendo agua al envase, agitándolo vigorosamente y depositante el agua dentro del equipo aplicador. Preferentemente evite aplicar cuando haya presencia de abejas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese por separado de cualquier otro producto. Almacénese en lugar seguro, ventilado, donde sólo se guarden plaguicidas, alejado de calor, fuego y luz directa.

Guárdese bajo llave, en su recipiente original bien cerrado.

GARANTIA: Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la etiqueta. En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. ésta reembolsará el importe pagado por el producto. Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga (ml prod./ha)

Dosis

Recomendaciones

Algodonero

Gusano bellotero
(Heliothis virescens)
(Helicoverpa (=Heliothis) zea)
Gusano soldado
(Spodoptera exigua)
Gusano falso medidor
(Trichoplusia ni)

100-125


75-100

Control de larvas en todos los estadíos. Aplicar cuando la inspección indique que se ha alcanzado el umbral económico.

Preferentemente aplicar en estadíos iniciales. Intervalo antes de cosecha: 28 días.

LMR/Tolerancia EPA: 0.02 ppm.

Brócoli

Larva de dorso de diamante
(Plutella xylostella)
Gusano falso medidor
(Trichoplusia ni)
Gusano importado de la col
(Artogeia (Pieris) rapae)
Gusano de la col (Leptophobia aripa)



25-50

Utilice adherente en la mezcla del agua en las aspersiones. No realice más de 3 aplicaciones por temporada.

Intervalo antes de cosecha: 1 día.

LMR/Tolerancia EPA: 2.0 ppm.

Chile

Trips
(Frankliniella spp)
Gusano soldado
(Spodoptera exigua)

100-125

75-100

Control de larvas en todos los estadíos. Aplicar cuando la inspección indique que se ha alcanzado el umbral económico.

Preferentemente aplicar en estadíos iniciales. Intervalo antes de cosecha: 1 día.

LMR/Tolerancia EPA: 0.4 ppm.

Melón,
sandía,
pepino,
calabacita

Gusanos barrenadores
(Diaphania spp)

62.5-75

Control de larvas en todos los estadíos; es recomendable aplicar en estadíos iniciales. Es recomendable utilizar un coadyuvante en la mezcla del agua de las aspersiones. Intervalo antes de la cosecha: 3 días.

Tomate
(jitomate)

Gusano alfiler
(Keiferia Iycopersicella)
Gusano soldado
(Spodoptera exigua)

100-125

75-100

Control de larvas en todos los estadíos. Aplicar cuando la inspección indique que se ha alcanzado el umbral económico.

Preferentemente aplicar en estadíos iniciales. Intervalo antes de cosecha: 1 día.

LMR/Tolerancia EPA: 0.4 ppm.

Lechuga

Gusano falso medidor
(Trichoplusia ni)

50

Aplicar cuando la inspección indique que se ha alcanzado el umbral de acción*. Preferentemente aplicar en estadíos iniciales. Intervalo antes de cosecha: 1 día.

LMR/Tolerancia EPA: 8.0 ppm.

* Aplique cuando se llegue al umbral económico: 0.5 larvas/planta antes de la formación de "cabezas" y 0.3 larvas/planta con "cabezas" formadas. * En lechuga, aplique cuando se llegue al umbral de acción (0.5 larvas/planta), 21 días antes de la formación de "cabezas".

Periodo de reentrada al área tratada: 4 horas.

** LMR: Límite máximo de residuos.

DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.

Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx