Treflan* hfp
Herbicida agrícola
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: mascarilla, guantes, overol, impermeable, lentes protectores, botas y gorra.
Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y las aplicaciones. No destape las boquillas con la boca. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave con agua y jabón su ropa protectora contaminada, antes de volver a usarla.
Advertencia sobre riesgos: TREFLAN* HFP es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación severa, por lo que se deberá evitar su ingestión inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.
No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INFORMACION GENERAL: TREFLAN* HFP es un líquido concentrado emulsionable, de acción selectiva y preemergente que incorporado al suelo antes de la siembra impide el desarrollo de las semillas de las hierbas gramíneas y de hoja ancha, matando las plántulas a medida que germinan. Cultivos en los que se puede utilizar TREFLAN* HFP: TREFLAN* HFP es selectivo a los cultivos de Algodonero**, Cártamo**, Girasol** y Soya**. Trasplantes de: Jitomates**, Chiles**, Okra**, Papa**, Brócoli**, Col**, Col de Bruselas**, Coliflor**.
Plantaciones establecidas: Alfalfa para producción, Plantas ornamentales, Durazno, Chabacano, Ciruela, Cítricos (Naranja, Toronja, Mandarina y Limón).
** Aplicaciones al suelo antes de la siembra (TRASPLANTE).
El periodo de reentrada a las áreas tratadas es de 12 horas después de la aplicación.
DOSIFICACION DE TREFLAN* HFP. Las recomendaciones para el uso de TREFLAN* HFP varía de acuerdo a la textura del suelo a tratar.
Tipo de suelo (L/ha) |
|
Textura ligera |
1.2 |
Textura media |
1.8 |
Textura pesada |
2.4 |
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZA AQUI RECOMENDADOS
Maleza que controla:
Gramíneas |
|
Zacate pinto Pasto azul o pasto del invierno Cadillo, banderilla, pata de gallo o pata de ganso Avena loca Zacate salado Zacate agrio, amarilla Zacatón o pasto de cuaresma Pasto del corral, de troje o zacate de agua |
Echinochloa colonum Poa annua Cenchrus echinatus Avena fatua Distichlis stricta Eleusine indica Digitaria sanguinalis Echinochloa crusgalli |
Hoja ancha |
|
Quelite Cardo ruso, rodadora Verdolaga Lengua de vaca Torito |
Amaranthus spp Salsola kali Portulaca oleracea Rumex crispus Tribulus terrestris |
METODOS DE PREPARACION Y APLICACION:
Tiempo de aplicación e incorporación: Incorporación antes de la siembra: TREFLAN* HFP puede ser aplicado e incorporado hasta 6 semanas antes de la fecha de siembra. Equipos acoplados a la toma de fuerza, ajustados para que corten a una profundidad de 5 a 8 cm. Doble paso de rastra en cruz ajustado con un corte de 8 a 15 cm y moviéndose a una velocidad de 6 a 9 km /h. Una incorporación superficial con implementos que cortan la tierra a una profundidad menor de 5 cm, puede producir un control irregular de maleza.
TREFLAN* HFP se mezcla solamente con agua y se aplica con cualquier aspersora de baja presión. Puede ser aplicado con boquillas convencionales de tipo abanico, procurando cubrir el terreno lo mejor posible, con un volumen mínimo de 200 litros de agua/ha.
Incorporación después de la siembra: aplicaciones después de la siembra puede realizarse con implementos acoplados a la toma de fuerza (cultivadoras, azadones rotatorios) con un corte de 5 a 7 cm de profundidad o azadones rotatorios no acoplados a la toma de fuerza con un corte de 5 a 10 cm tirados a velocidades de 10 a 13 km/h.
Incorporaciones de posemergencia (del cultivo): El equipo de incorporación debe ser ajustado para incorporar con azadones rotatorios acoplados a la toma de fuerza del tractor o con una cultivadora rotativa (tipo Lillingstone), ajustados para profundizar de 5 a 10 cm.
La cultivadora rotativa deberá operarse dos veces sobre el terreno y a una velocidad de 8 a 12 km por hora.
La incorporación consiste en mezclar el producto con el suelo a una profundidad de 10 a 15 cm. Haga la incorporación después de la aplicación dentro de un límite de 8 horas. Haga esta operación con los rastrillos corrientes de disco.
La incorporación puede hacerse simultáneamente con la aplicación.
En este caso todo el equipo de aplicación y la rastra de disco para la incorporación van montados en el mismo tractor.
PRECAUCIONES PARA SU USO:
Los cultivos establecidos deben ser limpiados de hierbas presentes antes de aplicar TREFLAN* HFP, pues el herbicida no controla maleza ya establecida.
Antes de aplicar TREFLAN* HFP preparar bien el terreno con arado y rastra dejándolo bien mullido sin terrones.
Calibrar el equipo de aplicación y checarlo diariamente. Cuando se incorpore TREFLAN* HFP después de sembrar, debe tenerse cuidado de no maltratar o remover la semilla del cultivo.
Al incorporarse TREFLAN* HFP en trasplantes o plantas ya establecidas el implemento debe ser ajustado en tal forma que el suelo tratado debe ser arrojado hacia la línea de plantas a lo largo del surco.
TREFLAN* HFP debe ser incorporado al suelo y mezclado en un plazo máximo de 8 horas después de la aplicación. Una mala incorporación en el terreno puede provocar un control irregular de hierbas.
CONTRAINDICACIONES: No se aplique sobre cultivos con malas hierbas en desarrollo.
INCOMPATIBILIDAD: Se recomienda no mezclar el producto con otros plaguicidas o fertilizantes.
FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico de acuerdo a la dosificación, preparación y aplicaciones aquí recomendadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas: sin costo al 01 (800) 009-2800 ó 01 (55) 5598-6659 y 5611-2634 (Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC); mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios:
Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón, si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos.
En caso de que el material haya sido ingerido y si el paciente está consciente, provóquese el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando un vaso con agua salada (1 cucharada). Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad y no administre nada por la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este herbicida es derivado de las dinitroanalinas.
Signos y síntomas de intoxicación: En los ojos puede causar quemaduras ligeras, en la piel irritación o quemaduras moderadas; en la ingestión oral no existen efectos establecidos.
Tratamiento: Deberá ser de acuerdo a las reacciones del paciente.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite la contaminación de fuentes de agua, ya sea por aplicación directa, por lavado de equipo o eliminación del sobrante.
En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes en polvo, aserrín, ceniza u otro material absorbente. Dejar el tiempo suficiente para asegurar la total absorción. Con la finalidad de disminuir el impacto de los envases vacíos al ambiente, éstos deberán lavarse tres veces, la manera correcta de hacerlo es añadiendo agua (ΒΌ de volumen del envase), cerrándolo bien, agitándolo vigorosamente y depositando el agua dentro del equipo aplicador.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en un lugar seguro, ventilado, seco y alejado del calor o fuego directo. Guárdese bajo llave, en su recipiente original bien cerrado.
GARANTIA: Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la etiqueta.
En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. ésta reembolsará el importe pagado por el producto. Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.
DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx