Empresa  
  Cultivos  
  Ingredientes Activos  
  Usos Agroquímicos  
 
  DOW AGROSCIENCES 
  DOW AGROSCIENCES 
  DOW AGROSCIENCES 
 
  JITOMATE 
  JITOMATE 
  JITOMATE 
  PAPA 
  PAPA 
  PAPA 
 
  VALIFENALATE 
  VALIFENALATE 
  VALIFENALATE 
 
  Fungicida 
  Fungicida 
  Fungicida 
 




Valis_

Valis* m dow.jpg

Fungicida agrícola

Gránulos dispersables en agua

Producto registrado

valis.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use ropa protectora (de algodón), mascarilla, guantes (de PVC, neopropeno, plástico), gorra, overol, botas y lentes protectores o goggles. La ropa contaminada deberá lavarse por separado antes de volver a usarla. No inhale el polvo ni la aspersión, puede causar irritación en las vías respiratorias. Si hay contacto con la piel puede causar sensibilización. No asperje el producto contra el viento.

No coma, beba ni fume mientras esté manejando el producto. No destape las boquillas con la boca. Después de la aplicación lávese o báñese con abundante agua y jabón y cámbiese de ropa.

Advertencia sobre riesgos: Este es ligeramente tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación, contacto cutáneo y ocular.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No deben manejar ni aplicar el producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años. No almacenar en casas habitación. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

INFORMACION GENERAL: VALIS* M debe ser utilizado en aplicaciones foliares en un programa de control preventivo de la enfermedad.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Abra el empaque del extremo superior con cuidado, evitando la caída del producto al suelo o sobre el cultivo directamente. Llene el tanque del equipo de aplicación hasta la mitad con agua, agregue la dosis recomendada de VALIS* M. Siga llenando el tanque con agua manteniendo en agitación constante.

Realizar una calibración del equipo previa a la aplicación para asegurar una cobertura uniforme. Se recomienda utilizar un volumen de agua de 200-800 L/ha.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar cuando amenacen lluvias al momento de la aplicación ni con vientos con una velocidad mayor de 8 km/h.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclarse con ningún otro producto.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico a los cultivos aquí indicados si se aplica a la dosis y forma de aplicación recomendada en la etiqueta.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación consiga inmediatamente atención médica o mientras ésta llega, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios:

Si hay contacto con la piel, quite toda la ropa contaminada y lave la parte afectada con abundante agua y jabón. Si hay contacto con los ojos, enjuáguese con abundante agua limpia durante 15 minutos. Si es inhalado, mueva a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado. Si el producto es ingerido y el paciente está consciente, induzca el vómito. Búsquese inmediatamente asistencia médica. Una suspensión de carbón activado en agua puede ser administrada. No dé a beber nada a una persona en estado de inconsciencia.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupos químicos:

Valifenalate: Amidas del ácido carboxílico.

Mancozeb: Ditiocarbamatos.

Síntomas de intoxicación: Irritación en la piel, ojos, fosas nasales y garganta. También puede causar náuseas y dolor de cabeza.

Tratamiento: No hay antídoto específico, se recomienda tratamiento sintomático y de sostén.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Al almacenar guarde el producto en su envase original cerrado, en lugar fresco, seco, bajo llave, lejos de alimentos, forrajes y del alcance de los niños y animales domésticos. Manténgase alejado del fuego. Trasportar en su envase original cerrado y claramente etiquetado, lejos de alimentos, medicamentos y/o cualquier otro producto de consumo humano y/o animal.

GARANTIA:

La empresa solamente garantiza el contenido neto del envase conforme a la composición porcentual, así como las recomendaciones de uso contenidas en la etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de los resultados que se obtengan por el uso inadecuado del producto.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo Plaga Dosis(L/ha) Aplicaciones
Papa(7) Tizón tardío(Phytophthora infestans) 2.5-3.0 Realizar la primera aplicación cuando se presenten las condiciones propicias para la infección o se observen los primeros síntomas.
A más tardar, la primera aplicación se debe hacer al comienzzo de la cobertura del cultivo, cuando las plantas comienzan a tocarse entre las hileras (papa) o cuando en jitomate, el primer botón del primer racimo esté erecto.
Realizar máximo e aplicaciones en papa y jitomate por ciclo.
Realizar tres aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días.
Jitomate(7) 2.5

( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada al área tratada: 24 horas después de aplicado el producto.

DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.

Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx