Aza_Concentradoemulsionable

Aza-direct 1.2 ce gowan.jpg

Insecticida botánico de uso agrícola

Concentrado emulsionable

Producto registrado

aza.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Antes de usar el producto, lea cuidadosamente la etiqueta. Puede causar moderada irritación en la piel y ojos, evite el contacto. Dañino si es inhalado, evite respirar los vapores. Use el equipo de protección adecuado para el manejo y aplicación de plaguicidas: camisa de manga larga, pantalón, botas, guantes, mascarilla y goggles. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación del producto. Al terminar de aplicar el plaguicida, lávese las manos y la cara con abundante agua y jabón antes de comer, beber, fumar o ir al baño.

Al terminar su día de trabajo con plaguicidas, báñese con abundante agua y jabón, póngase ropa limpia y lave por separado la ropa que utilizó para el trabajo.

Advertencia sobre riesgos: Este producto es ligeramente tóxico para humanos y animales. Puede ser dañino si es inhalado, ingerido o absorbido a través de la piel, por lo que se deberá evitar la ingestión, inhalación y el contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

AZA-DIRECT 1.2 CE controla por contacto e ingestión todos los estados de la larva del gusano soldado y del gusano serpentina del chile, así como de ninfas de mosquita blanca. El producto actúa sobre las plagas de diferentes formas: por repelencia, por inanición e interfiriendo en los procesos de cambios de la larva (mudas). El grado de eficacia de este producto depende de las condiciones ambientales, intensidad de las poblaciones de la plaga, área de aplicación, tipo de plaga y estado fisiológico de la plaga.

METODO PARA APLICAR EL PRODUCTO: Para lograr una mejor aplicación las condiciones ambientales que debe observar son las siguientes:

Velocidad del viento menor a 8 km/h, utilizar boquillas de cono hueco para asegurar una correcta partición de la gota y un número adecuado de gotas/cm2 que aseguren una cobertura adecuada del follaje. Por la naturaleza del insecticida es importante iniciar las aplicaciones en forma preventiva o cuando se observen las primeras infestaciones de la plaga, integrándolo en un esquema de alternancia de insecticidas para lograr el manejo de la plaga al menor costo ecológico.

Como estrategia de manejo integrado se puede resaltar lo siguiente: El umbral económico: Se recomienda que las aplicaciones de AZA-DIRECT 1.2 CE se realicen sobre niveles de infestación bajos.

a) Fecha de plantación: De acuerdo con la región debe ajustarse de tal forma que la época de mayor incidencia de la plaga no coincida con la época de fructificación del tomate.

b) Monitoreo ambiental: Ya que a mayor temperatura el ciclo biológico tiende a reducirse.

c) Eliminación de hospederas: Mantener controladas las malezas dentro y fuera del cultivo.

d) Uso de trampas adhesivas y feromonas para monitoreo: Uso de trampas amarillas adhesivas a las cuales se colocan cebos (feromona) en la periferia de los campos a una distancia de 25 a 30 metros.

e) Monitoreo de enemigos naturales: Monitorear la presencia y evaluar el parasitismo antes de recurrir al uso de insecticidas.

f) Uso de insecticidas: Un programa de alternancia de insecticidas para el manejo. Ejem.: Azadiractina-Bacillus thuringiensis-Azadiractina-Spynosad, la secuencia de los productos va a depender entre otras cosas del complejo de plagas presentes, destino y valor de la producción, condiciones ambientales y presencia de enemigos naturales.

g) Establecimiento de un periodo libre de cultivo, para evitar una reproducción continua de las plagas.

Forma de aplicacion del producto: AZA-DIRECT 1.2 CE se diluye fácilmente en el agua al ser vaciado en el tanque. Adicione la dosis recomendada en un tanque limpio, en la mitad de agua que va a usarse.

Completar con el agua restante y mantener la solución en constante agitación antes de aplicarse.

Diluir la dosis recomendada, en la cantidad de agua que permita una cobertura completa y uniforme del cultivo, en función del equipo de aplicación que se use (aéreo o terrestre).

Procurar un pH de la solución entre 4 y 7 para una mejor eficacia del producto. Para mejores resultados use un adherente o dispersante en las dosis recomendadas por el fabricante.

CONTRAINDICACIONES:

No almacenar la mezcla por mucho tiempo, de preferencia aplíquese la solución en el mismo día de la preparación. No pastorear el ganado en áreas tratadas.

INCOMPATIBILIDAD:

La mezcla con otros productos será con aquellos que tengan registro vigente y que estén autorizados para los cultivos indicados en el cuadro.

Sin embargo, se recomienda hacer una pequeña prueba de compatibilidad antes de mezclar el producto con otros plaguicidas, fertilizantes o coadyuvantes.

No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina, con compuestos de nitrilo, azinfos metílico, diazinón, metidatión, anilazina y clorotalonil.

FITOTOXICIDAD:

Este producto no es fitotóxico en las dosis y cultivos recomendados en el cuadro.

Sin embargo, se recomienda hacer una prueba en un área pequeña, antes de la aplicación total, sobre todo cuando se combine con otros plaguicidas, fertilizantes y coadyuvantes.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS:

Retire a la persona del lugar contaminado, cuide de no contaminarse. Asegúrese de que respira sin dificultad.

Si no puede respirar acuéstela de lado, retire secreciones y objetos que obstruyan el paso del aire y dé respiración boca a boca con un trapo de por medio.

Si hay contacto con la piel, quite la ropa contaminada y lave la piel con agua corriente y jabón (póngase guantes). Si la persona lo tomó y está plenamente consciente, provoque el vómito estimulando la garganta con el dedo.

Si penetró en los ojos, mantenga los párpados bien abiertos y lávelos con agua limpia durante 15 minutos.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: AZA-DIRECT 1.2 CE pertenece al grupo químico de los limonoides.

Signos y síntomas de intoxicación: Causa moderada irritación en los ojos.

El contacto prolongado y frecuente puede causar reacciones alérgicas a personas sensibles.

Antídoto y tratamiento: Dar tratamiento sintomático.

En caso de intoxicación por este producto: Llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX) al (55) 5598-6659 o lada sin costo 01 800-00-928-00.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evitar la contaminación de arroyos, lagunas, presas y depósitos de agua al lavar el equipo o al eliminar los sobrantes. Cuando aplique el total del plaguicida, realice el triple lavado de los envases, el agua del lavado debe aplicarse sobre el mismo cultivo; perfore los envases vacíos a fin de evitar que sean reutilizados para otros propósitos.

Este producto puede ser tóxico para las abejas.

Disponga los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:

No transporte los plaguicidas en la cabina del conductor, ni junto con alimentos, ropa o forraje.

Almacene los plaguicidas en sus envases originales, etiquetados y bien cerrados; alejados del calor o fuego directo, bajo llave y fuera del alcance de los niños.

GARANTIA:

Gowan Mexicana, S.A.P.I. de C.V. garantiza la composición química y el contenido neto del envase.

Como el manejo, almacenamiento y la aplicación del producto están fuera de nuestro control, la empresa se desliga de toda responsabilidad por daños parciales o totales que se pudieran producir a consecuencia del uso y almacenamiento del producto.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga

Dosis (L/ha)

Observaciones

Brócoli, col, coliflor, col de Bruselas (sin límite)

Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae)

0.75 a 1.5

Aplicar al follaje durante el desarrollo vegetativo, cuando se observen las primeras infestaciones de la plaga. Realizar 4 aplicaciones en un intervalo de 7 días entre aplicaciones.

Usar un volumen de aplicación entre 400 y 600 L/ha.

Rosal (sin límite)

Araña roja (Tetranychus urticae)

Pulgón (Macrosiphum rosae)

Trips (Frankliniella spp)

1.0 a 2.0

Aplicar al follaje, cuando se observen las primeras infesta-ciones de la plaga. Realizar de 3 a 4 aplicaciones en un intervalo de 7 días entre aplicaciones. Usar un volumen de aplicación entre 1,000 y 1,200 L/ha.

Chile, jitomate (tomate), tomate de cáscara, tabaco, papa y berenjena (sin límite)

Minador de la hoja (Liriomyza sativae)

Pulgón (Myzus persicae)

Minador serpentina del chile (Liriomyza munda)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

0.5-1.0

0.5-1.0

1.0-3.0

2.0-3.0

Usar la dosis baja en forma preventiva, cuando se observen las primeras larvas recién eclosionadas o cuando las poblaciones son bajas. Use la dosis media y alta cuando se observe un incremento del nivel de infestación de la plaga.

Repetir la aplicación, de ser necesario, en un intervalo de 7 días entre aplicaciones.

Calabaza, calabacita, pepino, melón, sandía y chayote (sin límite)

Minador de la hoja (Liriomyza sativae)

Mosquita blanca (Bemisia argentifolii)

0.5-1.0

1.0-3.0

Usar la dosis baja en forma preventiva o cuando se observen las primeras larvas recién eclosionadas o cuando las poblaciones son bajas. Use la dosis media y alta cuando se observe un incremento del nivel de infestación de la plaga. Repetir la aplicación de ser necesario, en un intervalo de 7 días entre aplicaciones.

( ) Intervalo de seguridad en días entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada a zonas tratadas: No entrar o permitir la entrada en las primeras 4 horas después de la aplicación del producto.

GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.

Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com