Warrior_Liquidomiscible

Warrior ® 600 aversa.jpg

Insecticida y/o acaricida

organofosforado

Líquido miscible

Producto registrado

® Marca registrada de Agroquímicos Versa, S.A. de C.V.

warr.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Advertencia sobre riesgos: warrior® 600 es un producto altamente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

Antes de la aplicación: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón o sombrero, mascarilla, goggles, overol de algodón, guantes y botas de neopreno.

Mezcle los preparativos con un removedor nunca con las manos, aunque se tengan los guantes puestos. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames, con el equipo de protección puesto.

Durante la aplicación: Se recomienda trabajar por parejas, ésto es porque la sensibilidad a los plaguicidas es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido.

Para evitar un accidente durante la aplicación, sepárese a una distancia adecuada de su compañero.

No se aplique contra el viento. No coma, beba o fume durante las aplicaciones.

Si el producto llega a derramarse en el suelo, no lo pise o tape echando tierra con el pie o manos, use una pala o un objeto que permita enterrar el suelo contaminado.

No use la boca para succionar sifones, para transvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas.

Después de la aplicación: Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente y una solución alcalina como lejía.

Mantenga su equipo de protección limpio, lavándolo con agua y jabón abundante, poniendo atención al envés de guantes.

Cambie con frecuencia los filtros del respirador. Después de un día de trabajo, báñese y póngase ropa limpia.

ALTAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

warrior® 600: Es un insecticida concentrado líquido miscible, que cuando se diluye con agua, forma una solución estable.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Debe utilizarse cantidad suficiente de aspersión para cubrir perfectamente el cultivo. Para aplicación terrestre no emplear menos de 200 litros de agua de aspersión por hectárea. Para aplicación con equipo aéreo, se emplean de 40-60 litros de agua por hectárea.

Los sobrantes no utilizados, deben conservarse en los envases originales y guardarse bajo llave para uso posterior. El equipo de aplicación debe ser lavado en la orilla del mismo campo tratado.

CONTRAINDICACIONES: Se recomienda hacer las aplicaciones en las primeras horas de la mañana. No se aplique en horas de calor intenso ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km/h). No pastorear ganado en áreas tratadas.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico en los cultivos y en las dosis recomendadas, cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla de uso agrícola, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos.

INCOMPATIBILIDAD: No es compatible con plaguicidas de reacción alcalina. Es compatible con insecticidas clorados y fosforados. Se recomienda hacer una pequeña prueba de compatibilidad.

Las mezclas con otros productos será con aquellos que tengan registro vigente y que estén autorizados para los cultivos aquí indicados.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado y abrigándola bien. Consiga atención médica de inmediato. Asegúrese que el enfermo respire libremente y sin dificultad. Si no puede respirar, retire secreciones y cuerpos extraños de vías aéreas y proporcione respiración de boca a boca con un trapo de por medio y trasládelo rápidamente al servicio médico más próximo. Si penetró en los ojos, mantenga los párpados bien abiertos y lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente. Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada (póngase guantes). Si ha ingerido el producto, y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta.

Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

No debe tomar el intoxicado sustancias grasosas que están contraindicadas para provocar el vómito, tales como: aceite, leche y huevo.

Llame al servicio de información toxicológica (SINTOX) al tel.: 01-800-00-928-00 o al 01(55) 5598-6659 de la ciudad de México.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto es un insecticida perteneciente al grupo de los organofosforados.

Signos y síntomas de intoxicación:

Ligeros: Cefalea, debilidad, ansiedad, temblores de lengua y párpados, miosis y visión borrosa, malestar subesternal.

Moderados: A los síntomas anteriores se agregan: náuseas, vómito, epífora, diaforesis, bradisfigmia y fasciculaciones musculares, salivación y calambres musculares.

Graves: Miosis, disnea, cianosis, datos de edema pulmonar agudo, no control de esfínteres, diarrea, poliuria, convulsiones, coma, bloques cardiacos.

Tratamiento: Aspiración de secreciones y administración de oxígeno. En caso de ingestión, inducir el vómito o realizar lavado gástrico, administrar carbón activado 30-40 g en 200 ml de agua, dejándolo en cavidad gástrica, seguido de 15 g de sulfato de sodio disuelto en 200 ml de agua como catártico; si la intoxicación es grave, repetir cada 6 horas la administración de carbón activado y cada 12 horas el sulfato de sodio.

Sulfato de atropina:

Dosis adultos: 1 a 2 mg I.M. o I.V. lenta.

Dosis niños: 0.05 mg/kg I.M. o I.V.

Aplicar la atropina cada 5 a 15 minutos hasta que aparezcan signos de atropinización (mucosas secas, rubicundez, frecuencia cardiaca 140-160 por minuto, midriasis). No debe aplicarse en pacientes cianóticos porque puede producir fibrilación ventricular, primero hay que oxigenar los tejidos. Pueden requerirse hasta 40 mg o más de atropina las primeras 24 horas.

Toxogonin o pralidoxima (oximas):

Dosis: Adultos, en intoxicación ligera a moderada, 250 mg I.V. aplicar diluida y lentamente; en intoxicación grave, aplicar 1 g diluido en 250 ml de solución fisiológica. Niños menores de 12 años, en intoxicación ligera a moderada, 6-8 mg/kg por dosis, en intoxicación grave, 20-40 mg/kg diluido en 100 ml de solución fisiológica. Administrar la solución preparada en 30 a 60 minutos, si persiste la sintomatología, aplicar una segunda o tercera dosis 3 y 12 horas después, respectivamente. Repetir nuevamente la dosis dos horas después de administrar la primera dosis.

El intoxicado debe mantenerse bajo vigilancia médica por lo menos durante 48 horas, evitando la exposición posterior a cualquier plaguicida hasta que se haya normalizado la colinesterasa sanguínea. El uso de morfina, teofilina, aminofilina, furosemida, reserpina, barbitúricos y fenotiazina está contraindicado.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Lave bien el equipo de aplicación después de usarlo, lave tres veces los envases vacíos evitando aspirar los humos y vapores. No reutilice los envases, destrúyalos. Este producto es tóxico a los peces y a la fauna benéfica. No aplique este producto ni permita que caiga en zonas ocupadas por seres humanos. No aplique este producto si hay presencia de abejas en el cultivo.

Evite contaminar estanques, ríos, riachuelos y abrevaderos. Dispóngase los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos o, en su defecto, realice triple lavado para el reciclamiento de los envases.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene en un lugar fresco y seco bajo llave, fuera del alcance de los niños y animales domésticos y lejos de alimentos y/o forrajes. El almacén debe estar ventilado, limpio y ordenado en estibas sobre tarimas para evitar la acumulación de vapores que podrían originar un incendio o intoxicación.

Debe verificar el estado del vehículo antes de depositar carga en él, se debe cuidar que el piso no tenga astillas, clavos salientes o roturas que puedan dañar los empaques de plaguicidas. Los envases y empaques de plaguicidas deben ser manipulados con cuidado, bien sujetados y protegidos para prevenir posibles daños. No se coma, beba o fume durante la carga, acomodo y descarga de los plaguicidas. No se transporte junto a alimentos, forrajes, bebidas y medicamentos u otros utensilios para el hogar. Se debe dejar ventilar durante 15 minutos antes de iniciar la descarga. ?Nunca duerma junto a los envases de plaguicidas; lávese las manos después de manipular plaguicidas; báñese al término del día de trabajo con plaguicidas.

GARANTIA: AgroquImicos Versa, S.A. de C.V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta.

No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS USO RESTRINGIDO

Cultivo

Plagas

Dosis L/ha

Días entre última aplicación y cosecha

Nombre común

Nombre científico

Alfalfa

Chapulín
Chicharrita de la alfalfa
Chinche ligus
Gusano peludo
Gusano soldado
Gusano trozador
Gusano verde de la alfalfa
Pulgón manchado de la alfalfa
Pulgón del chícharo

Melanoplus spp
Aceratagallia curvata
Lygus spp
Estigmene acrea
Spodoptera exigua
Agrotis malefida
Colias eurytheme
Therioaphis maculata
Acyrthosiphon pisum





1.0-1.5






10

Algodonero

Trips

Conchuela apestosa
Chinche manchadora
Gusano peludo
Gusano medidor del algodón
Pulga saltona negra

Mosquita blanca
Pulgón del algodón
y del melón
Araña roja
Falso medidor de la col
Gusano soldado
Chinche verde o conchuela verde

Frankliniella spp, Caliothrips phaseoli
Chlorochroa ligata
Dysdercus spp
Estigmene acrea
Alabama argillacea
Spanagonicus
albofasciatus
Bemisia tabaci
Aphis gossypii

Tetranychus spp
Trichoplusia ni
Spodoptera exigua
Nezara viridula

0.75-1.0
1.0





1.0

1.0-2.0

1.0-1.5










50

Verenjena

Araña roja
Gusano del fruto
Falso medidor de la col
Gusano soldado
Pulgón mizus

Tetranychus spp
Heliothis zea
Trichoplusia ni
Spodoptera exigua
Myzus persicae



1.0-1.5




21

Chile

Falso medidor de la col
Minador de la hoja
Mosquita blanca de los invernaderos
Pulgón mizus
Araña roja
Diabrótica
Chicharrita del betabel
Gusano del fruto
Gusano soldado
Gusano trozador

Pulguita saltona negra
Pulga saltona negra

Trichoplusia ni
Liriomyza spp
Trialeurodes vaporariorum
Myzus persicae
Tetranychus spp
Diabrotica spp
Eutettix tenellus
Heliothis zea
Spodoptera exigua
Agrotis ipsilon, Agrotis malefida
Chaetocnema spp
Epitrix spp

1.0-1.5


14

Col

Chinche arlequín de la col
Gusano del corazón de la col
Falso medidor de la col
Palomilla dorso de diamante
Pulga saltona
Pulgón de la col
Gusano soldado
Gusano rayado de la col
Mariposa blanca de la col

Murgantia histrionica
Copitarsia consueta
Trichoplusia ni
Plutella xylostella
Phyllotreta spp
Brevicoryne brassicae
Spodoptera exigua
Leptophobia aripa
Pieris rapae



1.0-1.5




1.0




35

Coliflor
Col de Bruselas
Brócoli

Chinche arlequín de la col
Gusano del corazón de la col
Falso medidor de la col
Palomilla dorso de diamante
Pulga saltona
Pulgón de la col
Gusano soldado
Gusano rayado de la col
Mariposa blanca de la col

Murgantia histrionica
Copitarsia consueta
Trichoplusia ni
Plutella xylostella
Phyllotreta spp
Brevicoryne brassicae
Spodoptera exigua
Leptophobia aripa
Pieris rapae




1.0-1.5



Coliflor 28
Col de
Bruselas 14
Brócoli 14

Papa

Catarinita de la papa

Chicharrita
Falso medidor de la col
Gusano soldado
Gusano trozador

Mosquita blanca de los invernaderos

Leptinotarsa undecemlineata
Empoasca spp
Trichoplusia ni
Spodoptera exigua
Agrotis ipsilon, Agrotis malefida
Trialeurodes vaporariorum








1.0-1.5









14

Papa

Palomilla de la papa

Pulgón mizus
Pulgón de la papa

Pulguita de la papa

Phthorimaea operculella
Myzus persicae
Macrosiphum solanifolii
Epitrix cucumeris

1.0-1.5




1.0


14

Melón
Pepino

Araña mexicana del maíz

Gusano del fruto
Falso medidor de la col
Minador de la hoja
Mosquita blanca
Pulgón del algodón y del melón
Mosquita blanca de los
invernaderos

Oligonychus mexicanus
Heliothis zea
Trichoplusia ni
Liriomyza spp
Bemisia tabaci
Aphis gossypii
Trialeurodes vaporariorum

1.0-1.5



7

Tomate de
cáscara

Araña roja
Chicharrita del betabel

Chinche ligus
Diabrótica o doradilla
Gusano del fruto
Gusado soldado

Tetranychus spp
Eutettix tenellus

Lygus spp
Diabrotica spp
Heliothis zea
Spodoptera exigua

1.0


1.0-1.5



7

Tabaco

Gusano de cuerno del tabaco
Gusano de la yema del tabaco
Gusano falso medidor de la col
Gusano peludo
Mosquita blanca
Pulga saltona negra

Manduca sexta

Heliothis virescens

Trichoplusia ni

Estigmene acrea
Bemisia tabaci
Epitrix spp





1.0-1.5






Sin límite

Soya

Conchuela café
Conchuela del frijol
Chinche verde o conchuela verde
Chinche ligus
Diabrótica
Gusano del fruto
Falso medidor de la soya

Gusano peludo
Gusano soldado
Gusano terciopelo
Trips negro

Euschistus servus
Epilachna varivestis
Nezara viridula

Lygus spp
Diabrotica balteata
Heliothis zea
Pseudoplusia includens
Estigmene acrea
Spodoptera exigua
Anticarsia gemmatalis
Caliothrips phaseoli







1.0-1.5








14

Sandía

Mosquita blanca de los invernaderos
Araña mexicana del maíz
Gusano soldado
Minador de la hoja
Mosquita blanca
Pulgón del algodón y del melón
Falso medidor de la col
Chicharrita
Barrenador del pepino
Barrenador del fruto

Trialeurodes vaporariorum
Oligonychus mexicanus
Spodoptera exigua
Liriomyza spp
Bemisia tabaci
Aphis gossypii

Trichoplusia ni
Empoasca spp
Diaphania nitidalis
Diaphania hyalinata



1.0-1.5








1.0




7

Tomate
(jitomate)

Chicharrita del betabel
Chinche brincadora
Chinche del jitomate
Diabrótica
Gusano de cuerno
Gusano del fruto
Pulgón mizus
Araña roja
Falso medidor de la col
Gusano soldado
Minador serpentina del chile
Trips de las flores

Eutettix tenellus
Halticus sp
Cyrtopeltis notatus
Diabrotica spp
Manduca quinquemaculata
Heliothis zea
Myzus persicae
Tetranychus spp
Trichoplusia ni
Spodoptera exigua
Liriomyza munda
Frankliniella tritici

0.75-1.0





1.0




1.0-1.5








7

Lechuga

Falso medidor de la col
Gusano soldado
Pulgón mizus

Trichoplusia ni
Spodoptera exigua
Myzus persicae

1.0


21

agroquimicos versa, s.a. DE c.v.

Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx