Yerbisol ®
Herbicida agrícola
Solución concentrada acuosa
Producto registrado
INFORMACION GENERAL: YERBISOL® es un herbicida selectivo formulado como solución concentrada acuosa, recomendada para el control de malezas de hoja ancha tanto anuales como perennes.
Maleza |
Nombre científico |
Acahual |
Tithonia tubaeiformis |
Bledo |
Amaranthus hybridus |
Cardo |
Cirsium arvense |
Correhuela anual |
Ipomoea purpurea |
Diente de león |
Taraxacum officinale |
Girasol |
Heliantus annus |
Lengua de vaca |
Rumex crispus |
Malva |
Malva spp |
La aplicación se hace directamente sobre las malas hierbas teniendo cuidado de no afectar otros cultivos. Se recomienda que el equipo de aplicación esté en buen estado. Revísese antes de usarse.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones, use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra polvos y vapores tóxicos, goggles o lentes tipo químico, guantes y botas de neopreno). No coma, beba o fume durante la preparación y aplicación del producto. No aplique contra el viento. Después de un día de trabajo, no aplique el sobrante sobre campos cultivados, descontamine el equipo de protección y el equipo de aplicación (en el mismo campo tratado); báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.
YERBISOL® es un producto ligeramente tóxico por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
METODO PARA APLICAR Y PREPARAR EL PRO-DUCTO: YERBISOL® está formulado en forma de solución concentrada acuosa, por lo que para aplicarse debe diluirse la dosis recomendada del producto en la cantidad de agua necesaria para lograr un cubrimiento total y uniforme de las plantas tratadas.
Con la utilización de equipos terrestres de mochila o tractor, diluir en 200 a 400 litros de agua por hectárea. Si la aplicación es con equipo aéreo, emplear de 60 a 80 litros de agua por hectárea.
CONTRAINDICACIONES: No aplique en horas de calor intenso, cuando la velocidad del viento sea alta, ni cuando exista la probabilidad de lluvia próxima.
Tome precauciones al momento de la aplicación, evite que la aspersión llegue a cultivos de hoja ancha.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con productos de fuerte reacción alcalina.
FITOTOXICIDAD: YERBISOL® no es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta, pero es sumamente fitotóxico para los cultivos de hoja ancha y plantas ornamentales.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto.
Recuéstela en un lugar fresco y ventilado, cámbiele de ropa y manténgala abrigada y en reposo.
Si ha ocurrido contacto con la piel y ojos, lávese la parte afectada con agua limpia corriente durante 15 minutos.
Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua salada tibia (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia). Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir algo en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Síntomas de intoxicación:
Irritación dérmica, dolor de cabeza, fatiga, pérdida de apetito, nerviosismo, náuseas, diarrea, insomnio y convulsiones.
Tratamiento: No existe antídoto específico, dar tratamiento sintomático.
En caso de ingestión aplique lavado gástrico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine con este producto corrientes, depósitos o fuentes de agua. No pastoree el ganado en áreas recién tratadas ni utilice esta pastura como forraje. Destruya los envases vacíos a fin de evitar que sean reutilizados para otros propósitos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave; alejado de productos alimenticios, forraje, ropa y animales.
Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado, asegúrese de que los recipientes no tengan fugas.
GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transporte y almacenaje de este producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de su uso y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.
BRAVOAG, S.A. de C.V.
Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx