Zeamax_

Zeamax 75 ph gowan.jpg

Herbicida agrícola

Polvo humectable

Producto registrado

zeamax.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente la etiqueta. Use el equipo de protección adecuado: overol o camisa de manga larga y pantalón largo, mascarilla para polvos o vapores, lentes industriales, guantes y botas de hule. Evite inhalar la aspersión durante la aplicación o preparación de la mezcla.

No permita que durante la aplicación, el rocío le caiga sobre la piel.

Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames.

No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación del producto.

Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o una solución alcalina.

Después de una jornada de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia.

Advertencia sobre riesgos: ZEAMAX 75 PH es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos, puede provocar irritación en los ojos y en la piel y ser mortal si se ingiere, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

ZEAMAX 75 PH es un herbicida post-emergente de acción sistémica para el control de las malezas aquí indicadas en el cultivo de maíz.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Adicione agua limpia hasta la mitad del tanque del equipo de aplicación y agregue la cantidad de ZEAMAX 75 PH requerido, previamente diluido en un balde y luego completar el tanque con el agua restante hasta el nivel deseado. Mantenga la solución en constante agitación durante la aplicación.

ZEAMAX 75 PH se aplica en forma terrestre con equipo convencional.

Use un volumen de agua entre 200 a 300 L/ha. Aplique con boquillas de abanico plano 8002 o 8004 calibradas a una presión de 30 a 40 PSI.

En aplicación aérea usar un volumen de agua alrededor de 50 L/ha, usando boquillas de abanico plano o disco.

Se recomienda hacer sólo una aplicación por temporada del cultivo.

Aplique en post-emergencia al maíz, cuando esté en la etapa entre 3 a 8 hojas verdaderas. Aplique en post-emergencia a la maleza cuando esté en crecimiento activo. Se recomienda en periodos de lluvia para ayudar a su incorporación, esto es en invierno.

Manejo de la resistencia: Para evitar el desarrollo de malezas resistentes a ZEAMAX 75 PH deberá ser usado en rotación o en combinación con otros herbicidas con diferentes modo de acción autorizados para su uso en el maíz.

Rotación de cultivos: En rotación con otros cultivos, en general se recomienda dejar un intervalo entre la aplicación de ZEAMAX 75 PH y el establecimiento de la mayoría de las hortalizas de 10 meses, y para los cultivos restantes de 8 meses.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar cuando la velocidad del viento sea mayor a 8 km/ha para evitar la deriva y daño a cultivos sensibles.

No aplique en mezcla con productos organofosforados aplicados al follaje, ya que puede provocar daño al maíz. Dejar pasar una semana antes o después de la aplicación ZEAMAX 75 PH para aplicar un organofosforado.

No se aplique a variedades o híbridos de maíz sensibles a nicosulfuron. Consulte con las empresas productoras de maíz.

No se aplique en cultivos diferentes al maíz.

INCOMPATIBILIDAD: No aplicar cuando el suelo ha sido tratado con el insecticida-nematicida terbufos. Cuando se requiera mezclar con otro productos, se recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad.

La mezcla con otros productos será con aquellos que tengan registro vigente y que estén autorizados para el cultivo de maíz.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico al cultivo de maíz de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar ventilado y fresco.

Asegúrese que la persona intoxicada respire sin dificultad. Si no puede respirar retire secreciones y cuerpos extraños de vías aéreas y proporcione respiración boca a boca con un trapo de por medio y trasládelo rápidamente al servicio médico más próximo.

Si penetró en los ojos, mantenga los párpados abiertos y lávese por lo menos durante 15 minutos con abundante agua limpia.

Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada (póngase guantes).

Si ha ingerido el producto, si la persona está cons-ciente administrar agua en sorbos NO PROVOQUE VOMITO para evitarla aspiración del producto hacia los pulmones, si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Grupo químico: Herbicida del grupo de las sulfonilureas.

Signos y síntomas de intoxicación:

Intoxicación local: Irritación leve de la piel, pero intensa a nivel de los ojos (lagrimeo).

En caso de inhalación se produce inflamación con tos, rinitis y dificultad respiratoria.

Intoxicación gastrointestinal: Náuseas, vómito y posible diarrea. Es posible que presente daño hepático leve.

Tratamiento: No existe antídoto específico. Ante una ingestión reciente y de una sobredosis, diluir con mediana cantidad de suero salino, realice aspiración y lavado gástrico cuidadoso.

Finalmente administrar 20 g de carbón activado (absorbente), suspendidos en suero salino. Si el paciente no presenta diarrea. Administre una solución de 20 g de sulfito de sodio (laxante) en 500 ml de agua. Proporcione tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.

No pastorear en áreas recién tratadas. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal).

Efectos adversos: Este producto es tóxico a peces y ligeramente tóxico a aves y mamíferos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Cuando transporte plaguicidas sepárelos de alimentos, animales o forraje.

No exponga el producto a altas temperaturas. Debe revisar que el vehículo donde se transportará se encuentre en buen estado, evitar que los pisos tengan astillas o clavos salidos que puedan dañar el envase del plaguicida que transporta. Asegúrese de que la carga esté sujeta.

Cuando almacene plaguicidas hágalo en un lugar fresco, en su envase original con etiqueta visible, en lugar cerrado y bien ventilado. Mantener fuera del alcance de niños y personal no autorizado. No almacenar junto a alimentos, animales o forraje. Protegerlo de heladas y mantenerlo en un lugar seco. No fume, beba ni coma dentro del almacén.

GARANTIA: Como el manejo, almacenamiento, dosificación y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, el fabricante y sus distribuidores no son responsables del resultado o usos de este producto. Gowan Mexicana, S.A.P.I. de C.V. garantiza que el porcentaje del ingrediente activo y el contenido neto es el correcto.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Maleza

Dosis (g/ha)

Observaciones

Maíz

Zacate Johnson (Sorghum halepense)

50 a 70

Aplique cuando tenga un máximo de 20 cm de altura. Usar la dosis alta si rebasa los 20 cm de altura.

Zacate cola de zorra o zacate salado (Leptochloa filiformis)

50 a 70

Aplique durante el desarrollo vegetativo antes de floración.

Quelite bledo (Amaranthus hybridus)

50 a 70

Aplique cuando la maleza tenga una altura máxima de 15 cm.

Rosa amarilla (Melampodium divaricatum)

50 a 70

Aplique cuando la maleza tenga una altura máxima de 15 cm.

Golondrina o pascuarilla (Euphorbia dentata)

60 a 70

Aplique cuando la maleza tenga una altura máxima de 15 cm.

Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 12 horas.

GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.

Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com