Nutrax ®
Fertilizante foliar complejo
Líquido
Producto registrado
IDENTIFICACION DE COMPONENTES
Componentes |
% m/m |
S |
I |
R |
Especial |
Nitrógeno |
4.0000 |
||||
Fósforo como P2O5 |
2.0000 |
||||
Potasio como K2O |
7.0000 |
||||
Azufre |
1.0000 |
||||
Hierro |
0.6000 |
||||
Zinc |
0.1000 |
||||
Manganeso |
0.4000 |
||||
Magnesio |
0.0400 |
||||
Cobre |
0.0070 |
||||
Diluyentes y acondicionadores |
84.8530 |
||||
Total: 100.0000 |
1 |
0 |
0 |
— |
S = Salud
I = Inflamabilidad
R = Reactividad
PROPIEDADES FISICOQUIMICAS
Estado físico: Líquido |
Color: Café |
Densidad (25°C): 1.20-1.23 g/cm3 |
Olor: Característico |
Presión de vapor: 0.3 lb/pulg2 |
pH (directo) a 25°C: 1.90-3.00 |
Punto de ebullición a 636 mm Hg: 102°C |
Tensión superficial: (22°C): N.D. |
Solubilidad en agua: Total, a las dosis recomendadas |
DESCRIPCION: No es plaguicida. Fertilizante de aplicación foliar elaborado con base en microelementos y macroelementos; el balance y el tipo de fuentes nutricionales lo convierten en una herramienta que puede ser empleada en las etapas de crecimiento o bien en producción.
PRECAUCIONES ESPECIALES: Almacenar el producto a temperaturas menores de 40°C.
Conservar el producto en su envase original bien cerrado y en un lugar fresco y seco. Mantener el producto lejos de alimentos y medicinas.
La solución preparada o el agua de enjuague que no puedan ser utilizados deberán ser eliminados de acuerdo a lo que establezcan las leyes y/o procedimientos locales. Seguir el mismo procedimiento para los envases.
PROTECCION ESPECIAL:
Equipo de protección personal: No se requiere de equipo especial, sin embargo se recomienda usar guantes de hule, botas de hule, ropa de manga larga y lentes de seguridad para la preparación de la mezcla, carga del equipo y aplicación. Si se usa algún plaguicida en la mezcla, considerar las recomendaciones de éste.
Ventilación: Normal.
INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME: Tratar de recuperar la mayor parte del producto y lavar el área con suficiente agua. Para estas actividades, considerar el punto Protección especial, así como también las indicaciones de otros productos que se usen en la mezcla con NUTRAX®.
INFORMACION SOBRE ECOLOGIA: Evitar que NUTRAX® entre en contacto con redes de alcantarillado. Es un producto biodegradable, por lo que no se presenta contaminación en el suelo, agua o aire ni afecta negativamente la flora y la fauna terrestre o acuática ni a insectos benéficos.No contaminar alimentos o forrajes al almacenarlo o al eliminar los residuos.
Una vez terminado el producto y antes de desechar el envase vacío realizar el triple lavado agregando agua al envase y luego juntar ésta con la mezcla de aspersión.
Disponer de los envases vacíos de acuerdo a la normatividad del país.
DATOS DE REACTIVIDAD:
NUTRAX® es compatible con productos de reacción alcalina. Evitar la presencia de luz y altas temperaturas.
Incompatible con productos de acción ácida y alcalina. No existe probabilidad de polimerización.
Productos generados, si el producto entra en combustión: agua, dióxido de carbono y monóxido de carbono.
RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION:
Medio de extinción: El producto no es inflamable, sin embargo, para cualquier incendio cercano usar el medio extintor adecuado, como puede ser extintor con base en polvo químico seco, dióxido de carbono o agua, según sea el caso.
Equipo de seguridad para conatos de incendio: Lentes de seguridad, respirador de media cara o cara completa y botas de hule.
Si el incendio ha rebasado un área de 4 m2, no arriesgar la vida y dejar que los bomberos combatan el incendio.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
Realice una premezcla de agua con la cantidad de NUTRAX® a aplicar, agite y viértala en su tanque de aspersión.
NUTRAX® debe agitarse muy bien antes de usarse y puede ser mezclado con otros agroquímicos para su aplicación, ya que es compatible con productos de acción neutra.
Sin embargo, es recomendable realizar pruebas previas antes de utilizarlo en la práctica.
No mezclarlo con sulfatos ni fosfatos.
BENEFICIOS:
• Nutrición balanceada.
• Mejor desarrollo del cultivo.
• Mejores cosechas.
MODO DE ACCION: Tanto los microelementos como los macroelementos contenidos en NUTRAX® son absorbidos y transportados por el tejido vegetal a los sitios de mayor demanda; esta situación permite apoyar de manera directa los procesos de crecimiento y desarrollo en los cultivos.
RIESGOS PARA LA SALUD:
Efectos a la salud:
Por exposición aguda: Por contacto con la piel u ojos puede causar irritación.
Si se ingiere puede causar irritación al tacto digestivo, náuseas, vómito y diarrea.
Por inhalación, puede ocasionar dolor de cabeza.
Por exposición crónica: Este producto no causa daños permanentes o irreversibles.
Emergencia y primeros auxilios:
Contacto con ojos: Lavar durante 15 minutos con abundante agua limpia.
Contacto con piel: Retirar la ropa contaminada y lavar la zona afectada con suficiente agua y jabón.
Ingestión: Inducir el vómito dando a beber varios vasos de agua y tocando la parte posterior de la garganta con un objeto no punzocortante o con el dedo.
Buscar atención médica rápidamente.
Inhalación: Llevar al paciente a un lugar fresco y ventilado y vigilar su respiración.
Buscar atención médica si es necesario.
Intoxicación: Llevar al paciente con el médico y mostrar esta hoja.
Datos para el médico: Tratamiento sintomático.
Antídoto (dosis, en caso de existir): Ninguno, porque NUTRAX® no es un plaguicida, no requiere antídoto específico, sólo tratamiento sintomático.
Sólo se recomienda en su caso, consultar la etiqueta del plaguicida utilizado en la mezcla.
INFORMACION SOBRE TRANSPORTACION:
No transportar junto con alimentos, forrajes y ropa.
Considerado como un producto para la aplicación en agricultura.
Almacenarlo a temperaturas no mayores de 40°C en su envase original, bien etiquetado y cerrado.
USESE EN LA FORMA AQUI INDICADA
Cultivo |
Dosis |
Epoca de aplicación |
Aguacate |
1.5-3 ml/L de agua |
Aplicaciones con brotación de yemas, prefloración y fruto tamaño cabeza de cerillo. |
Piña |
3 L/ha |
Inicio de floración y repetir 8 días después. |
Lima persa y limón mexicano |
1 L/200 L de agua |
Aplicaciones con fruto tamaño cabeza de cerillo. |
Chile y tomate |
3 L/ha |
1a. aplicación a la floración. 2a. 15 días después. 3a. 15 días después de la 2a. |
Maíz |
1-3 L/ha |
2 a 3 aplicaciones durante el desarrollo vegetativo. |
Sorgo |
||
Fresa |
1 L/200 L de agua |
Aplicar durante etapas críticas de desarrollo del cultivo. |
Zarzamora |
||
Frambuesa |
||
Banano |
3 L/ha |
|
Brócoli |
||
Melón, pepino y sandía |
1a. aplicación a la floración. 2a. 15 días después. 3a. 15 días después de la 2a. |
|
Soya |
1a. aplicación a la floración. 2a. 15 días después. |
|
Vid |
1a. aplicación a la floración. 2a. 15 días después. 3a. 15 días después de la 2a. |
Agroquimicos y Coadyuvantes de Mexico
Andrómeda Núm. 3863 - La Calma - 45070 Zapopan, Jal. - Tel./fax: (33) 3133-7986 e-mail: informacion@acmeagro.com.mx - www.acmeagro.com.mx