Ultravigofort_Liquido

Ultra vigofort agrycoad.jpg

Fitorregulador simple (citocinina)

Líquido

Producto registrado

ultra.jpg

DESCRIPCION:

Ultra Vigofort es un fitorregulador de crecimiento con una alta concentración de citocininas de alto impacto en procesos fisiológicos de los cultivos agrícolas.

Induce división celular, por lo que estimula el desarrollo de los frutos otorgando al productor excelente cantidad y calidad de la producción, da homogeneidad en el tamaño de los frutos de cada corte y entre cortes, además alarga el ciclo de vida del cultivo, promueve el braceo al romper la dominancia apical y promueve el desarrollo vegetativo.

ultra1.jpg

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre su equipo de aplicación

ULTRA VIGOFORT debe ser aplicado con base en concentración, de esta manera es importante utilizar la dosis indicada según el gasto de agua; además por modificar procesos fisiológicos específicos, la aplicación debe ser realizada cuando el tejido objetivo esté en etapa altamente sensible.

ULTRA VIGOFORT puede ser mezclado con otros agroquímicos, ya que es compatible con la mayoría de los productos de acción neutra, se recomienda hacer una pequeña prueba de compatibilidad antes de realizar la mezcla con otros productos.

Las mezclas de aspersión con ULTRA VIGOFORT no deben ser acidificadas.

BENEFICIOS:

– Incrementa y uniforma el tamaño de los frutos.

– Induce división celular, aumenta la eficiencia fotosintética y retrasa la senescencia.

– Promueve excelente desarrollo de guías en cucurbitáceas.

– Incrementa el braceo en chiles.

– En hortalizas de fruto apoya el desarrollo uniforme de los frutos, incrementando la calidad de la producción por lo homogéneo de la producción.

– Incrementa el ingreso del productor en cuanto a la cantidad y calidad de su producción.

– Alta relación costo-beneficio.

FITOTOXICIDAD: ULTRA VIGOFORT no es fitotóxico cuando es aplicado de acuerdo con las instrucciones de uso.

EPOCA Y DOSIS DE APLICACION:

Objetivo

Fenología

Concentración

Chile

Braceo

Inicio de brotación de yemas

2.5 cc/L de agua.

Crecimiento de los frutos del primer flujo, prendimiento del 2do. flujo y amarre del 3er. flujo floral

Inicio de la floración del primer flujo floral

2.5 cc/L de agua.

Amarre y desarrollo de flujos florales subsecuentes, aumentar el número de cortes

5 días después de cada corte

2.5 cc/L de agua.

Tomate

Crecimiento vegetativo y vigor (grosor de tallos)

Al establecimiento del cultivo

2.5 cc/L de agua.

Crecimiento de fruto de 1er. flujo y amarre de flores de flujos subsecuentes

Al inicio del prendimiento del fruto (caída de pétalos)

2.5 cc/L de agua.

Crecimiento del fruto del 2do. flujo, desarrollo vegetativo, amarre de flujos florales y frutales subsecuentes

Repetir aplicación después 21 días

2.5 cc/L de agua.

Tomate en invernadero:

Estimular prendimiento y desarrollo homogéneo del fruto

En flujos florales, al prendimiento del fruto (pétalo dorado a punto de caer)

Aplicaciones quincenales

1.0 cc/L de agua.

Aplicación foliar dirigida a flor/fruto.

Melón

Mejorar el desarrollo inicial de la guía

Huerta establecida (cuatro hojas verdaderas)

2 cc/L de agua.

Estimular el prendimiento y el crecimiento del fruto

A la aparición de flores femeninas, repitiendo cada 8 días mientras existan flores y frutas que se quieren estimular

1.5 cc/L de agua.

Sandía

Mejorar el desarrollo inicial de la guía

Huerta establecida (cuatro a seis hojas verdaderas)

2 cc/L de agua.

Estimular el prendimiento y el crecimiento del fruto

A la aparición de flores femeninas, repitiendo cada 8 días mientras existan flores y frutas que se quieren estimular

1 cc/L de agua.

Papaya

Amarre de flores y llenado uniforme del fruto

Al dorar el pétalo del primer floral (frutillo ya diferenciado) (repetir mensualmente) (50 ml por tambo de 200 L de agua)

0.25 cc/L de agua.

Dirigir la aplicación a la columna floral-frutal.

Plátano/banano

Desarrollo de lámina foliar, aumento de área fotosintética

Aplicación mensual, al tener desarrollo de foliar

1.25 cc/L de agua (250 ml en 200 L de agua) en aplicación terrestre o 250 ml. Por hectárea en aplicación aérea.

Mango

Hinchamiento de yemas/brotes

Junto con nitrato de potasio (como promotor de la floración)

500 ml/ha en aplicación aérea.

1 cc/L de agua en aplicación terrestre.

Llenado del fruto

Fruto tamaño canica (fruto con embrión –después de aclareo natural–)

500 ml/ha en aplicación aérea.

1 cc/L de agua en aplicación terrestre.

Naranja y otros cítricos

Desarrollo y tamaño de frutos

Caída de flor, fruto en tamaño pimienta

1.5 cc/L de agua.

Aspersión foliar, 400 a 600 L de agua/h.

Fresa

Estimular el prendimiento y el crecimiento del fruto

Inicio de la floración del primer flujo floral (pétalo dorado)

2.0 cc/L de agua (400 ml por tambo).

Llenado y uniformidad de frutos

Repetir mensualmente

2.0 cc/L de agua (400 ml por tambo).

Frambuesa, zarzamora

Brotación lateral, después de las podas

Al tener 50% de brotación lateral

2.0 cc/L de agua (400 ml por tambo).

Llenado de fruto

Inicio de la floración del primer flujo floral (pétalo dorado)

2.0 cc/L de agua (400 ml por tambo).

Lima persa

Estimular el prendimiento y el crecimiento del fruto

A la caída de pétalos (pétalo dorado)

1.5 ml/L de agua (300 ml por tambo de 200 litros).

Brócoli, coliflor

Mejorar tamaño y formación de la cabeza

Inicio de la formación de la inflorescencia

1 cc/L de agua.

Piña

Desarrollo, peso y uniformidad de fruto

Fruto con pétalos caídos en el tercio inferior

1 cc/Lde agua.

Tamarindo

Brotes más uniformes y con mejor estructura

70% de brotes vegetativos (aparición de las primeras flores)

2.5 cc/L de agua. Aspersión foliar.

Amarre de frutos

Incremento en la producción

Primera floración prendimiento de las primeras vainas (espaditas)

2.5 cc/L de agua. Aspersión foliar.

Maíz

Más producción al lograr mejor expresión del potencial genético del híbrido.

4 a 6 horas verdaderas (junto con control de gusano cogollero)

250 ml/ha

Sorgo

Más producción al lograr mejor expresión del potencial genético del híbrido.

4 a 6 horas verdaderas (junto con control de gusano cogollero)

250 ml/ha

Agroquimicos y Coadyuvantes de Mexico

Andrómeda Núm. 3863 - La Calma - 45070 Zapopan, Jal. - Tel./fax: (33) 3133-7986 e-mail: informacion@acmeagro.com.mx - www.acmeagro.com.mx