Maxiroot_Liquido

Maxiroot agrycoad.jpg

Fitorregulador complejo (generador de raíces)

Líquido

Producto registrado

maxi.jpg

DESCRIPCION: MAXIROOT es un generador de raíces de tipo hormonal (no es un fertilizante arrancador) que se utiliza en los cultivos agrícolas para desarrollo de grandes cantidades de raíces secundarias y por lo tanto la multiplicación del área de absorción de la raíz.

maxi1.jpg

Fitorregulador específico compuesto por auxinas y citocininas formuladas para trabajar a nivel raíz promoviendo el desarrollo de volumen radicular y la formación de raíces absorbentes. La raíz se convierte en un factor determinante para la producción al ser eficiente en la absorción de agua, nutrientes y síntesis de sustancias reguladoras.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre su equipo de aplicación

MAXIROOT se puede aplicar mediante  sistema de riego ya sea presurizado o bien rodado, aplicación dirigida al cuello de la planta, en banda, etcétera. En el momento de la aplicación debe existir desarrollo radicular y la cantidad de agua debe ser suficiente para llegar a la raíz. MAXIROOT puede ser mezclado con otros agroquímicos, ya que es compatible con la mayoría de los productos de acción neutra, se recomienda hacer una pequeña prueba de compatibilidad antes de realizar la mezcla con otros productos.

BENEFICIOS:

– Excelente establecimiento en cultivos de trasplante.

– No es un fertilizante arrancador, forza a la planta a incrementar el área de absorción radicular por efecto de las hormonas vegetales.

– Incremento en la formación de raíces nuevas.

– Hace más eficiente la absorción de agua y nutrientes, otorgando un alta eficiencia fisiológica y por lo tanto una ventaja competitiva en el desarrollo del cultivo.

– Excelente relación costo-beneficio.

FITOTOXICIDAD: MAXIROOT no es fitotóxico cuando es aplicado de acuerdo con las instrucciones de uso.

EPOCA Y DOSIS DE APLICACION

Cultivos

Dosis

Epoca de aplicación

Tomate y chile

1.0 L/ha

Después del trasplante cuando la planta ya pegó o prendió o agarró o está trabajando.

Aplicación dirigida a la base de la planta o por el sistema de riego.

Melón, sandía, pepino

0.5 L/ha

10 a 15 días después del trasplante o 30 días después de la emergencia (2 a 3 pares de hojas verdaderas). Aplicación dirigida a la base de la planta o por el sistema de riego.

Cebolla

1.0 L/ha

Al trasplante aplicado al fondo del surco o en siembra directa se aplica cuando la planta tiene de 3 a 5 hojas verdaderas. Aplicación a la base de la planta o por medio del sistema de riego.

Ajo

0.5 L/ha

Al trasplante aplicado al fondo del surco o en siembra directa se aplica cuando la planta tiene de 3 a 5 hojas verdaderas. Aplicación a la base de la planta o por medio del sistema de riego.

Papaya

2.0 L/ha

Después del trasplante cuando la planta ya pegó o prendió o agarró o está trabajando. Aplicación a la pata de la planta o por medio del sistema de riego.

Agave

2.5 cc/L de agua

Asperjar con regadera al pie de la planta o con aspersora sin boquilla al pie de la misma.

Caña de azúcar

1 L/200 L de agua

A la siembra asperjado sobre la semilla, antes de tapar o cubrir. Repetir 60 días después del corte. Asperjar en banda y regar o chorreado a la pata de la planta.

Cítricos

1-3 L/ha

Aplicar al suelo en banda en la línea de la copa del árbol, utilice un volumen de agua que permita una penetración adecuada.Aplicar por medio del sistema de riego junto con la fertilización (fertirrigación). Recupera raíces perdidas si se aplica después del control contra gomosis.

Piña

1-3 L/ha

Aplicar 2 a 3 meses después del trasplante. Repetir junto con el control de plagas de suelo.

Plátano/banano

1-3 L/ha

Aplicación a la base de la planta cuando existe actividad radicular, aplicar al independizarse el hijuelo.

Papa

1-2 L/ha

Al momento de la siembra, en la mezcla para proteger la semilla (evitar cobres).

Fresa

1.0 L/ha

Después del trasplante cuando la planta ya pego o prendió o agarro o esta trabajando. Repetir aplicación cuando la planta se prepara para el 2o. flujo floral. Aplicación a la base de la planta o por medio del sistema de riego.

Frambuesa,

zarzamora

1.0 L/ha

Después del trasplante cuando empieza la planta a brotar o bujear. Después de la poda, cuando hay brotación de yemas. Aplicación a la base de la planta o por medio del sistema de riego.

Vid

1-3 L/ha

Aplicación al suelo en banda bajo la hilera con 500-600 L de agua. Puede ser aplicado vía el sistema de riego por goteo.

Tabaco

1-2 L/ha

Después del trasplante cuando la planta ya pegó o prendió o agarró o está trabajando.

Aplicación dirigida a la base de la planta o por el sistema de riego.

Tomate de invernadero:

Trasplante

Desarrollo

1 L/ha

0.5 L/ha

Aplicar por medio del sistema de riego o dirigido a la base de la planta.

Al establecimiento cuando la planta ya pegó o ya prendió.

Aplicar quincenalmente.

Cítricos vivero:

En bolsa o tubines

Al establecimiento en campo

5 cc/L de agua

Inmersión de tubines en la solución o aplicar a la base de la planta.

Aplicar a la base de la planta, cuando la vareta ya pegó o ya prendió.

Agroquimicos y Coadyuvantes de Mexico

Andrómeda Núm. 3863 - La Calma - 45070 Zapopan, Jal. - Tel./fax: (33) 3133-7986 e-mail: informacion@acmeagro.com.mx - www.acmeagro.com.mx