Acramite_Polvohumectable

chemtura.jpg

Acaricida agrícola

Polvo humectable

Producto registrado

acramite.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado, completo y necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación del producto (gorra, overol de algodón, mascarilla contra olores y vapores tóxicos, goggles o lentes); báñese y póngase ropa limpia.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

ACRAMITE 50 WS® es un acaricida con acción sobre todos los estados de desarrollo de la plaga. Su efectividad ovicida y larga persistencia sobre la superficie aplicada le proveen largos periodos de protección. ACRAMITE 50 WS® es un producto seguro para organismos depredadores de plagas y polinizadores.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llenar el tanque de aplicación hasta ¾ partes de su capacidad con agua.

Agregar el producto hasta completar su capacidad y agitar. Las aplicaciones deberán efectuarse usando el volumen de agua necesario para lograr el cubrimiento completo del follaje.

MANEJO DE LA RESISTENCIA DE LOS INSECTOS: Las aplicaciones repetitivas y sin control de este tipo de productos pueden derivar en problemas de efectividad y resistencia.

1. No use ACRAMITE 50 WS® en aplicaciones sucesivas en el cultivo de la fresa. Haga una sola aplicación antes de rotar a productos de una clase química alternativa.

2. Emplee al menos dos productos alternativos entre tratamientos con ACRAMITE 50 WS® en el cultivo de fresa.

3. Haga una sola aplicación por ciclo de cultivo de fresa.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso ni cuando el viento tenga velocidad mayor de 15 km/h. No aplique ACRAMITE 50 WS® con ningún equipo de irrigación. No exceda la dosis recomendada.

FITOTOXICIDAD: ACRAMITE 50 WS®, no es más fitotóxico si se usa en los cultivos y dosis aquí recomendadas.

INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar con ningún otro producto.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

En caso de intoxicación comuníquese a la AMIFAC-SINTOX, del Area Metropolitana al 5598-6659 y 5611-2634, y del interior de la República al 01-800-00 92800 lada sin costo, Servicio de Información Toxicológica las 24 horas.

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto. Recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele la ropa, manténgala abrigada y en reposo.

Si ha habido contacto con la piel y ojos con el producto, lávese la parte afectada con agua limpia corriente durante 15 minutos. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente provoque el vómito, introduciendo un dedo en la garganta, o dándole agua tibia con sal (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia); si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Ester de ácido carboxílico.

Signos y síntomas de intoxicación: Los posibles síntomas de intoxicación son: irritación ocular, dolor de cabeza, irritación en garganta, en caso de molestias después de aplicar el producto llame al médico. Pueden presentarse reacciones alérgicas en personas sensibles. Este producto es irritante a los ojos.

Tratamiento: No existe un antídoto específico. Se deberá de administrar tratamiento sintomático, incluyendo cuando sea necesario medidas de apoyo general como respiración artificial. Cuando hay ingestión oral se recomienda el lavado gástrico.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se debe evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas. Arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final. Aplique el procedimiento de triple lavado de envase vacío y agregue el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo permite) maneje el envase vacío y los residuos conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas. Este producto es tóxico a peces.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte junto a alimentos, medicamentos, ropa o forraje. Almacene bajo llave, en un lugar fresco, seco y ventilado, alejado del calor. Conserve el producto en su envase original, etiquetado y cerrado herméticamente.

GARANTIA: Chemtura Corporation México, S. de R.L. de C.V. sin perjuicio de lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, garantizamos el contenido del envase. Pero por estar fuera de nuestro control, el transporte, almacenaje, preparación y uso del producto, no asumimos ninguna otra responsabilidad.

Cultivo

Plaga

Dosis (g/ha)

Observaciones

Fresa (01)

Araña roja (Tetranychus urticae)

681-1135

Inicie la aplicación cuando detecte los primeros brotes (ninfas o adultos).

Haga una sola aplicación por cultivo cosechado por año. Se permite el uso de dos aspersiones por año donde anualmente se establece más de un ciclo, en este caso el periodo mínimo entre aplicaciones debe ser de 21 días.

Durante la aspersión, asegúrese de un buen cubrimiento del follaje, en el haz y envés de la hoja.

Calabacita
Calabaza
Melón
Pepino
Sandía

Araña roja (Tetranychus urticae)

750-1000

Frambuesa y zarzamora

Araña roja (Tetranychus urticae)

750-1000

( ) Intervalo de seguridad en días.

Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 12 horas.

chemtura corporation mexico, s. de r.l. de c.v.

Calz. Guadalupe Núm. 410 - Col. El Cerrito - 54879 Cuautitlán, Edo. de México
Tels.: (55) 5010-6609 y 5010-6579 - Lada: 01 800 288-2767 - Fax: (55) 5010-6565 - e-mail: elizabeth.mendoza@chemtura.com - jesica.sanchez@chemtura.com