Balacu_Polvohumectable

Balacu 750 ph sifatec.jpg

Fungicida agrícola

Polvo humectable

Producto registrado

balacuph.jpg

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y CONTRA LAS ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADAS "USO RESTRINGIDO"

Advertencias sobre riesgos: BALACU 750 PH es un producto ligeramente tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase destrúyase.

LIGERAMENTE TOXICO

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Utilice equipo de protección completo cuando manipule este producto, como son: gafas o caretas protectoras contra productos químicos, mascarillas para polvos, guantes para evitar el contacto con la piel, overol y camisa de manga larga. La ropa y el equipo de protección deberán ser lavados antes de volverlos a utilizar. Evite que le entre producto o neblina de asperjado en los ojos. Use gafas o protectores de la cara cuando manipule este producto. Evite el contacto con la piel. Evite inhalar la neblina formada al ser manejado. No lo ingiera. No maneje este producto de una manera tal que exponga a los trabajadores u otras personas directa o indirectamente. Deberán ser desalojadas del área de trabajo, todas aquellas personas que no estén protegidas con el equipo. El producto es irritante ocular. El daño ocular puede ser irreversible. Causa reacciones alérgicas. Carcinogénico en ratas.

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ser ingerido, no provoque el vómito. En caso de que entre en contacto con los ojos, enjuágueselos inmediatamente con agua abundante y continúe durante 15 minutos. Busque atención médica inmediata. En caso de contacto con la piel lávese las áreas expuestas con jabón y agua abundante.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

En caso de intoxicación con este producto llame al SINTOX de AMIFAC al tel.: (55) 5598-6659, lada sin costo: 01 800 00 928 las 24 horas del día.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: BALACU 750 PH es un compuesto del grupo de los isoftalonitrilos.

Las personas que presentan reacciones alérgicas temporales responderán a un tratamiento con cremas antihistamínicas o esteroides, y/o esteroides sistémicos.

Antídoto: No hay antídoto específico, por lo tanto, dé tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico a peces. Proteja la vida silvestre. Durante el manejo del producto no contamine el aire, suelo, ríos, lagos, presas o depósitos de agua. En caso de derrames (usando equipo de protección personal) recupere el material absorbiéndolo con arcilla o arena, colecte los desechos en un recipiente hermético envíelos a un sitio autorizado para su disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece el reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO: Transporte, y almacene en un lugar seguro, ventilado y alejado del calor o fuego directo, nunca junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Guárdese bajo llave.

GARANTIA: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. sólo garantiza el contenido neto y la formulación correcta de este producto. El almacenamiento, transporte, manejo, aplicación y dosificación están fuera de nuestro control.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

BALACU 750 PH es un fungicida para el control de las enfermedades de los cultivos indicados en las recomendaciones de uso de la etiqueta.

TIEMPO DE REENTRADA: No permita la entrada a las áreas tratadas hasta después de transcurridas 48 horas de aplicado el producto.

INTERVALO DE SEGURIDAD: Intervalo entre última aplicación y la cosecha: En los cultivos, donde no se indica, la cosecha se puede realizar el mismo día de la aplicación.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Puede aplicarse en aspersiones diluidas y/o concentradas sin embargo, es necesaria una cobertura total del follaje para el mejor control de la enfermedad.

INCOMPATIBILIDAD: No combine BALACU 750 PH en el tanque de la mezcla con plaguicidas, surfactantes y/o fertilizantes, sin que pruebas previas demuestren que la combinación es físicamente compatible, efectiva y que no provoca daño a sus cultivos, bajo las condiciones de uso locales. Las mezcla serán con productos registrados en los cultivos indicados.

FITOTOXICIDAD: Debido a que la mezcla de BALACU 750 PH con aceite agrícola puede causar fitotoxicidad a las plantas, no se recomienda su combinación, siendo necesario esperar de 7 a 10 días después de la última aplicación de aceite para utilizar BALACU 750 PH.

Cultivo

Enfermedad

Dosis (kg/ha)

Frijol ejotero

Frijol

Roya (Uromyces appendiculatus)

Moho gris (Botrytis spp)

Roya (Uromyces appendiculatus)

Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum)

3.0

3.0

Instrucciones: Utilice suficiente agua para una buena cobertura. Inicie las aplicaciones durante la primera floración y/o cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad, repetir semanalmente o cuando sea necesario para mantener el control. La última aplicación deberá realizarse 7 días antes de la cosecha. No utilice las áreas tratadas como pastura de ganado.

Coliflor, col, col de Bruselas

Mancha de la hoja (Alternaria brassicae)

Mildiú (Peronospora parasitica)

1.5 a 2.0

Instrucciones: Aplique en suficiente agua para obtener una cobertura adecuada. Inicie las aplicaciones después del trasplante o tan pronto emerjan las plantas en siembra directa y/o cuando las condiciones favorezcan el desarrollo de la enfermedad. Repetir cada 7 a 10 días o como sea necesario para mantener el control. En col de Bruselas de siembra directa, iniciar las aplicaciones al desarrollarse las primeras coles.

Apio

Mancha foliar (Cercospora apii)

Mancha foliar (Septoria apii)

1.5 a 2.5

Instrucciones: Use 1.5 a 2.5 kg por ha en un programa de aplicación cada 3 a 5 días o 2.5 a 3.5 kg por ha cada 7 días. Iniciar las aplicaciones cuando el trasplante se encuentre en el campo. Utilizar suficiente agua para una buena cobertura. La última aplicación deberá ser 7 días antes de la cosecha.

Calabacita, melón, pepino, sandía

Antracnosis (Colletotrichum lagenarium)

Mildiú (Pseudoperonospora cubensis)

Mancha foliar (Corynespora casiicola)

Mancha de la hoja (Cercospora spp)

Gomosis del tallo (Mycosphaerella citrulina)

Tizón foliar (Alternaria cucumerina)

Roña (Cladosporium cucumerinum)

Cenicilla (Erysiphe cichoracearum)

1.5 a 2.0

2.5 a 3.0

Instrucciones: Utilice suficiente agua para obtener una cobertura adecuada, iniciar las aplicaciones cuando las plantas se encuentren en sus primeras hojas verdaderas y/o cuando las condiciones ambientales sean favorables para el desarrollo de la enfermedad. Repetir las aplicaciones a intervalos de 7 días. Bajo condiciones severas de la enfermedad acorte este intervalo.

Papayo

Pudrición floral (Alternaria spp)

Antracnosis (Colletotrichum gloesporioides)

Pudrición del fruto (Phytophthora spp)

170 a 350 g

por 100 litros de agua

Instrucciones: Aplicar con equipo terrestre, en suficiente agua para obtener buena cobertura de la fruta y follaje. Iniciar las aplicaciones cuando las condiciones favorezcan el desarrollo de la enfermedad, repitiendo cada 14 días hasta que cambien esta condiciones. No pastoree ganado en áreas tratadas. Realizar la última aplicación 14 días antes de la cosecha.

Cebolla

Mancha púrpura (Alternaria porri)

Mildiú (Peronospora destructor)

2.5 a 5.0

Instrucciones: Aplique en suficiente agua para obtener una cobertura completa del follaje. Se recomienda su uso bajo un sistema de monitoreo de la enfermedad, ajustando la dosis y frecuencia de acuerdo al siguiente programa:

Grado de infección

Previa infección

Media

Severa

Dosis

2.5 kg

3.75 kg

5.0 kg

Frecuencia

10 días

7 a 10 días

7 días

Realizar la última aplicación 7 días antes de cosechar.

Cacahuate

Mancha temprana de la hoja (Cercospora arachidicola)

Mancha tardía de la hoja (Cercospora personata)

Roya (Puccinia arachidis)

1.5 a 2.0

Instrucciones: Efectúa las aplicaciones en agua suficiente para obtener una cobertura completa iniciando cuando exista humedad en el follaje o a los 30 ó 40 días de la siembra, repetir a intervalos de 10 a 14 días. Cuando aparezcan la mancha tardía o la roya, aplique a intervalos de 10 días y utilice la dosis alta por el resto de la temporada. La última aplicación deberá realizarse 14 días antes de la cosecha. No utilice partes tratadas como forraje del ganado.

Papa

Tizón tardío (Phytophthora infestans)

Tizón temprano (Alternaria solani)

2.0 a 3.0

Instrucciones: Aplique en banda sobre el follaje, iniciando al germinar el cultivo y con presencia de humedad, repetir las aplicaciones cada 7 a 10 días hasta el cierre del cultivo, utilice las dosis altas e incremente el volumen de agua para cubrir totalmente el follaje conforme al desarrollo del cultivo. Continuar las aplicaciones cada 7 a 10 días o semanalmente con la dosis alta si las condiciones son severas.

Soya

Antracnosis (Colletotrichum dematium)

Tizón del tallo y la vaina (Diaporte phaseolorum)

Mancha ojo de rana (Cercosporasojina)

Mancha púrpura (Cercospora kikuchii)

Mancha parda (Septoria glycine)

Mildiú (Peronospora manchurica)

1.5 a 2.5

Instrucciones: Aplique en suficiente agua para una cobertura completa. Realice tres aplicaciones en lugares con historial de enfermedades.

Programa de dos aplicaciones: Efectúe la primera aplicación cuando se formen las vainas (cuando la mayoría de las vainas tengan entre 0.5 a 1 cm de largo) y la segunda al inicio de la formación de semilla, lo cual ocurre aproximadamente 14 días después.

Programa de tres aplicaciones: Realizar la primera aplicación a la floración, la segunda al formarse las primeras vainas y la última al iniciarse la formación de semillas. Ultima aplicación 6 semanas antes de cosechar. No utilice las partes tratadas, como forraje para el ganado.

Jitomate

Tizón temprano (Alternaria solani)

Tizón tardío (Phytophthora infestans)

Mancha gris de la hoja (Stemphylium solani)

Moho gris de la hoja (Cladosporium fulvum)

Antracnosis (Colletotrichum phomoides)

Pudrición del fruto (Alternaria spp)

3.0 a 3.5

Instrucciones: Utilice suficiente agua para obtener buena cobertura, iniciar las aplicaciones cuando ocurra lluvia y/o rocío y la enfermedad amenace.

Plátano

Sigatoka negra (Mycosphaerella fijensis var. difformis)

Sigatoka amarilla (Mycosphaerella musicola)

1.5 a 2.0

Aplicar cada 10 a 21 días

Instrucciones: En aplicación aérea, utilice de 20 a 30 L de agua por ha. Aplique a intervalos de 7 a 21 días según la enfermedad y los datos históricos que indiquen periodos de alta presión. No aplique sobre áreas que hayan sido asperjadas con aceite agrícola dentro de los 7 días anteriores para evitar daños a las hojas.

Durazno

Verrucosis (Taphrina deforman)

Tiro de munición (Coryneum beijerinckii)

250 a 350 g

cada 100 L de agua

En caso de emplear volumen de agua, utilizar un mínimo de 1,000 L por hectárea y una dosis de 250 a 350 g por cada 100 litros.

Instrucciones: Para el mejor control de estas enfermedades aplique a la caída de las hojas al final del otoño, utilizando suficiente agua y el equipo bien calibrado para una buena cobertura. Cuando las condiciones favorecen los niveles de alta incidencia, use la dosis alta y repita una o dos veces más a la mitad o al final del invierno, antes del brote de los retoños. La aplicación para controlar la verrucosis debe realizarse en cualquier tiempo antes del brote de retoños en la siguiente temporada. Donde existe tiro de munición, también aplicar al rompimiento de la yemas para proteger las nuevas hojas y en la primera etapa de formación del fruto para prevenir su daño.

Ornamentales

Mancha negra (Diplocarpon rosae)

Moho gris (Botrytis spp)

120 a 200 g en

100 L de agua

Instrucciones: Aplique frente al primer síntoma de la enfermedad y repita con intervalos de 7 a 14 días. Utilice la dosis alta y el intervalo más corto durante periodo de alta humedad e infección severa.

Maíz

Mancha foliar (Helminthosporium turcicum)

1.5-2.5 kg en 100 L de agua

Aplicar al inicio de la enfermedad y repetir cada 4-7 días.

Cacao

Mal de hilachas (Corticium koleroga)

Pudrición negra (Phytophthora palmivora)

Antracnosis (Colletotrichum spp)

200-300 g

en 100 L de agua

Aplique a los primeros síntomas o antes del establecimiento de lluvias.

Cafeto

Mancha de hierro (Cercospora coffeicola)

Moho de hilachas (Corticium koleroga)

Ojo de gallo (Omphalia flavida)

200-300 g

en 100 L de agua

Aplique antes del establecimiento de lluvias y 4-20 semanas después de la floración y repetir a intervalos de 3 a 4 semanas.

SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA, S.A. DE C.V.

Olmo Núm. 32 Valle de los Pinos - 54040 Tlalnepantla, Edo. de México - Tel.: 01 (55) 5397-5008 - Fax: 01 (55) 5397-6658
e-mail: sifatec@sifatec.com.mx