Benhur ®
Fungicida agrícola
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones del producto.
Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra el polvo y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno).
Mezcle los preparativos con un removedor, nunca con las manos, aunque tenga los guantes puestos.
No coma, beba o fume durante las aplicaciones.
No se aplique contra el viento.
No use la boca para trasvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas.
Después de un día de trabajo, lave perfectamente el equipo de aplicación, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
RECOMENDACIONES DE USO:
BENHUR® es un fungicida sistémico utilizado en el control y prevención de las enfermedades en los cultivos recomendados en el cuadro.
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis: 100 g/100 L de agua |
|
Bulbos de ornamentales (SL) |
Pudrición radical (Fusarium sp) |
( ) Intervalo de seguridad. SL = Sin Límite.
Tiempo de reentrada a los campos tratados: 12 horas.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: En una cubeta con agua vierta el producto necesario para la aplicación y agítelo hasta obtener una mezcla uniforme.
Agregue éste lentamente y sin dejar de agitar al tanque de aplicación y/o tambo de 200 litros que contenga agua hasta la mitad.
Sin dejar de agitar, agregue el agua necesaria para la aplicación cuidando de obtener una mezcla uniforme y sin grumos.
En cada ocasión que cargue la aspersora, deberá agitar la mezcla.
Para evitar la hidrólisis alcalina de BENHUR®, usar buffer y acondicionador de agua.
CONTRAINDICACIONES: No se aplique en horas de calor intenso ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km/h), aplique cuando no corra el viento.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina. Cuando se desconozca la compatibilidad de algunas mezclas, deberá hacerse una prueba antes de su aplicación para determinar si hay efectos fitotóxicos.
FITOTOXICIDAD: BENHUR® no es fitotóxico a los cultivos recomendados y en las dosis aquí indicadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación.
Quite la ropa contaminada y lave las partes afectadas con abundante agua y jabón.
En caso de ingestión de este producto y si el paciente está consciente deberá provocar el vómito inmediatamente introduciendo un dedo en la garganta.
Si el paciente está inconsciente asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir nada en la boca.
Si el producto cae sobre los ojos, lávese inmediatamente con agua repetidas veces y procure atención médica.
Mantenga al paciente abrigado y en reposo.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Síntomas de intoxicación: Puede manifestarse irritación en la piel, dermatitis, edema, irritación en ojos y nariz, lagrimeo, sudoración, salivación, debilidad, falta de coordinación muscular, náusea, vómito, opresión torácica y depresión.
Puede ocasionar una reacción alérgica temporal en personas susceptibles, la que deberá tratarse como dermatitis alérgica.
Tratamiento: El tratamiento es sintomático.
No hay un antídoto específico; en caso de requerirse, realice un lavado gástrico.
Grupo químico: Este producto pertenece al grupo de los bencimidazoles.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:
Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.
No pastorear en áreas recién tratadas.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal). Tóxico a peces.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave; alejado de productos alimenticios, forraje, ropa y animales.
Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.
GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transporte y almacenamiento de este producto están fuera de nuestro control, Ingeniería Industrial, S.A. de C.V., no se hace responsable de su uso y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.
BRAVOAG, S.A. de C.V.
Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx