2_Solucionacuosa

2-camba ® innovacion.jpg

Herbicida

Solución acuosa

Producto registrado

camba.jpg

camba1.jpg

PRECAUCION: Este producto puede provocar irritación ocular y en la piel y puede ser dañino si se ingiere, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase, destrúyase.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

2-CAMBA® es un herbicida selectivo y post-emergente soluble en agua, se recomienda para el control de los tipos de maleza indicadas en el cuadro.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Calibre el equipo de aplicación para determinar la cantidad de agua por hectárea a utilizar. Utilice boquillas de abanico plano para la aplicación. Vacíe en el tanque mezclador la cantidad de producto requerida según la dosis y el volumen de agua necesarios para el cultivo.

CONTRAINDICACIONES: Deberá evitar aplicar 2-CAMBA® sobre o cerca de cultivos no recomendados en la etiqueta que pudieran ser afectados. Evite que el producto sea arrastrado por agua y movido hacia las raíces de otras plantas que no sea la maleza y el cultivo seleccionado. No permita el acarreo de la aplicación por efecto del viento hacia cultivos susceptibles.

FITOTOXICIDAD: 2-CAMBA® no ha mostrado ser fitotóxico usado en los cultivos aquí señalados y a las dosis aquí recomendadas.

INCOMPATIBILIDAD: 2-CAMBA® no debe ser mezclado con semillas, fertilizantes, insecticidas o fungicidas. Cuando se requiera realizar mezclas, éstas sólo se podrán hacer con productos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos aquí indicados.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

PRIMEROS AUXILIOS:

Contacto con los ojos: Lavar los ojos con abundante agua durante 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos. Consulte a un médico u oculista.

Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón cuidadosamente. Consultar al médico.

Inhalación: Retírese de la zona de peligro. Consulte a un médico.

Ingestión: No provocar el vómito.

Mantener al paciente en reposo y procurar inmediata asistencia médica.

Si el paciente está inconsciente, colóquelo en posición lateral con la cabeza baja, asegúrese que pueda respirar sin dificultad y no trate de introducir nada por la boca.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

RECOMENDACIONES PARA EL MEDICO:

Grupo químico: Este producto pertenece al grupo químico del ácido benzoico.

Tratamiento y antídoto: Aplicar tratamiento sintomático. No existe antídoto específico. En caso de ingestión, hacer el lavado gástrico con agua de la llave, poner 30 g de carbón activado en 90 a 120 ml de agua.

Síntomas: Los síntomas pueden incluir: depresión, espasmos musculares, incontinencia urinaria, disnea y cianosis.

BENEFICIOS:

• Elimina la maleza de hoja ancha en maíz que otros productos no pueden.

• Excelente contra la correhuela.

• Ideal por su baja volatilidad.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Maleza

Dosis (L/ha)

Observaciones

Caña de azúcar
Cebada
Espárrago
Maíz
Pastizales
Sorgo
Trigo

Acahual (Tithonia tubaeformis)
Aceitilla (Bidens pilosa)
Estrellita (Gallinsoga parviflora)
Quelite (Amaranthus hybridus)

0.5 a 1

Dé aplicación post-emergente al cultivo y la maleza, realizar la aplicación cuando la maleza tenga 15 días de emergida, encontrarse entre los 5 y 10 cm de altura.

Tiempo de reentrada a lugares tratados: 48 horas.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Antes de la aplicación, lea cuidadosamente las instrucciones. Personas menores de los 18 años de edad no deben manejar el producto. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra el polvo y vapores tóxicos, gafas o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno). Ponga los envases en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños. Evite derrames accidentales y en caso de tenerlos, utilizar materiales como aserrín para absorción. No permita el acceso a áreas de almacenamiento, formulación y envasado de plaguicidas a personas ajenas o no autorizadas. Mezcle con un agitador, nunca con las manos aunque se tengan los guantes puestos. Asegúrese de que el equipo de aplicación esté limpio y neutralizado sobre todo si ha aplicado herbicidas con él. Llene los depósitos de los equipos, evitando derrames y con el equipo de protección puesto. Si no ha aplicado este producto antes, es recomendable hacer una prueba en un número limitado de plantas para observar los resultados después de la aplicación. Siempre calibre su equipo de aplicación. No aplique en contra del viento. No coma, beba o fume durante las aplicaciones. Evite inhalar la mezcla o la aspersión durante la aplicación. No destape las boquillas con la boca. No permita que durante la aplicación la aspersión caiga sobre la piel. Si observa algún malestar durante el trabajo, deténgase y llame a un médico inmediatamente. Después de la aplicación, mantenga su equipo de protección y el equipo de aplicación limpios (en el mismo campo tratado) lavándolos con detergente y una solución alcalina como lejía. Cambie frecuentemente los filtros de la mascarilla. Después de la aplicación, báñese y póngase ropa limpia. Lave su ropa protectora contaminada antes de volver a usarla.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto no contamine suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas/nutrientes vegetales o envases vacíos. En caso de derrames se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Manténgase en un lugar fresco y ventilado. No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, semillas, ropa y forrajes. Consérvese en su envase original cerrado mientras no se use. Almacénese en un lugar seguro bajo llave y en la sombra.

GARANTIA: Agrícola Innovación, S.A. de C.V. garantiza el contenido del envase conforme a la composición porcentual de la etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de los resultados que con el producto se obtengan.

AGRICOLA INNOVACION, S.A. DE C.V.

Av. Central Núm. 206 piso 3 - Col. San Pedro de Los Pinos - 01180 México, D.F. - Tel.: (55) 2614-0713 - Fax: (55) 5278-4678 - 01-800-822-5199 - www.agricolainnovacion.com