Bordocop_Polvohumectable

Bordocop ® bravoag.jpg

Sulfato cuprocálcico

Fungicida agrícola

Polvo humectable

Producto registrado

bordocop.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Use el equipo de protección adecuado y completo, necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra de algodón o sombrero, respirador, lentes o goggles, overol de algodón, guantes y botas de neopreno).

No coma, beba ni fume durante las aplicaciones. Mezcle con un agitador de madera.

No trate de destapar las boquillas con la boca. Después de la jornada de trabajo, lave el equipo de aplicación y el de protección (en el mismo campo tratado) con agua y jabón suficiente, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación o personas menores de 18 años, no se reutilice el envase, destrúyase.

Advertencias sobre riesgos: BORDOCOP® es un producto ligeramente tóxico por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

BORDOCOP® es un fungicida de contacto formulado como polvo humectable para la fácil preparación de caldo bordelés, el cual se mezcla en agua para ser aplicado en forma de aspersión directa a los cultivos que aquí se indican.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: BORDOCOP® le ofrece la ventaja de tener un tamaño de partícula uniforme evitando así la obturación de boquillas ocasionada por el grosor de la cal ordinaria y una agitación insuficiente cuando se utiliza un caldo bordelés de preparación manual.

Mezcle la dosis recomendada de BORDOCOP® en la cantidad de agua necesaria para el correcto cubrimiento de la superficie foliar a tratar, evite el chorro de la aspersión y en su caso revise las boquillas del equipo de aplicación para mejorar el cubrimiento.

Para una mayor adherencia del fungicida, se recomienda mezclar con Trionex® (surfactante no iónico, adherente).

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso, en contra del viento, ni cuando exista alta probabilidad de lluvia.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con fenvalerato, paratión y clorpirifós.

No mezclar con productos que puedan verse afectados por la alcalinidad de BORDOCOP®.

FITOTOXICIDAD: BORDOCOP® no es fitotóxico a los cultivos y dosis recomendados.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto. Recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado. Quite la ropa contaminada y lave las partes afectadas. Si el producto cae en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua limpia; si cae sobre la piel, lave la parte afectada con agua y jabón.

En caso de ingestión y si la persona está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua salada tibia.

Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito ni trate de introducir nada en la boca.

Consiga atención médica inmediata. Mantenga al paciente abrigado y en reposo.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Síntomas de intoxicación: Los síntomas de intoxicación pueden ser náusea, vómito, diarrea, dolor de cabeza, dolor abdominal, dermatitis, anuria con pigmentación amarilla de la piel, sabor metálico en la boca.

Si el producto es ingerido, pueden ocurrir daños a la mucosa. Puede ser contraindicado el uso de lavado estomacal. Corrosivo a los ojos. Provoca severa irritación en la piel; las personas con problemas de sensibilidad alérgica deben extremar sus precauciones.

Antídoto y tratamiento médico: Tratamiento sintomático. No hay antídoto específico.

En caso de ingestión accidental del producto hay posibilidad de daños a la mucosa.

El uso del lavado estomacal puede ser contraindicado.

En caso de contacto accidental con la piel o los ojos, efectuar un lavado con agua limpia y abundante.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables. No pastorear en áreas recién tratadas.

Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Este producto es tóxico a peces y abejas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese en un lugar fresco, seco, bien ventilado, bajo llave y en su envase original, lejos del fuego, alimentos, forrajes y agua.

Antes de transportar, revise que el recipiente no tenga fugas.

No maneje los envases de manera brusca y descuidada.

Asegúrese que los transportes estén libres de residuos de producto después de ser descargados, no permita que se vaya un transporte contaminado.

GARANTIA:

Como la aplicación, manejo, transportación y almacenaje de este producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de su uso y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Enfermedad

Nombre común

Patógeno

Nombre científico

Dosis

Observaciones

Aguacate

Antracnosis

Mancha de la hoja

Sarna o roña

Colletotrichum gloeosporioides

Cercospora purpurea

Sphaceloma perseae

0.6-0.8 kg en 100 L de agua

Procurar dar una cobertura uniforme al cultivo.

Café

Antracnosis

Mal de hilachas

Ojo de gallo

Roya

Colletotrichum coffeanum

Corticium koleroga

Mycena citricolor

Hemileia vastatrix

0.6-0.8 kg en 100 L de agua

Aplique en forma preventiva o cuando las condiciones climáticas favorezcan el desarrollo de la enfermedad.

Procure dar una cobertura uniforme.

Limón, limón persa, mandarina, naranjo, toronja

Mancha grasienta Melanosis

Roña o sarna

Mycosphaerella citri

Diaporthe citri

Elsinoe fawcetti

0.9 kg en 100 L de agua

Pulverizar hasta una altura de 1.5 metros.

Mango

Antracnosis

Colletotrichum gloeosporioides

0.8-0.9 kg en 100 L de agua

Realizar 3 aplicaciones a intervalos de 15 días.

Aplicar al follaje en brotes vegetativos e inicio de floración.

Días de espera entre la última aplicación y cosecha: Ninguno, este producto está exento de tolerancia de residuos.

Tiempo de reentrada a campos tratados: 12 horas.

BRAVOAG, S.A. de C.V.

Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx