Bromhuil 960
Insecticida-acaricida agrícola
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.
Use el equipo de protección adecuado: guantes y botas de hule, overol o mandil impermeable, gorra o sombrero, mascarilla y lentes o goggles.
Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames.
Se recomienda trabajar por parejas, esto es por que la sensibilidad a los plaguicidas es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido.
Sepárese adecuadamente de sus compañeros para evitar algún accidente durante la aplicación.
No coma, beba o fume durante las aplicaciones.
No use la boca para succionar sifones para transvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas.
No permita que le caiga el rocío de aviones aplicadores. Sitúese de modo que la franja de la aspersión no se arrastre hacia usted.
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre su equipo de aplicación
BROMHUIL 960 es un insecticida-acaricida orgánico fosforado formulado, concentrado emulsionable para la preparación de emulsiones destinadas al combate de plagas agrícolas, tanto en cultivos bajos como en frutales que se indican en el cuadro.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Preparada la emulsión según las dosis recomendadas, puede aplicarse con los equipos convencionales aéreos o terrestres.
En el primer caso se recomienda emplear no menos de 40 litros por hectárea y con equipo terrestre manual o motorizado, no menos de 200 L por hectárea. La dosis para cítricos está dada por 100 litros de agua.
Generalmente se aplican hasta 1,000 L por hectárea dependiendo principalmente del tamaño de los árboles y del tipo de equipo que se emplee.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar a temperaturas superiores a 22°C. Siendo corrosivo al fierro, se recomienda lavar perfectamente el equipo de aplicación inmediatamente después de terminar las operaciones.
INCOMPATIBILIDAD: No es compatible con productos altamente alcalinos como el caldo bordelés.
FITOTOXICIDAD: BROMHUIL 960 no es fitotóxico en los cultivos señalados a las dosis recomendadas.
PRIMEROS AUXILIOS: Retirar a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado y abrigándola bien.
Consiga atención médica inmediatamente. Mantenga al paciente abrigado y en reposo.
Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente.
Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada.
Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, no debe provocarse el vómito, porque éste podría dañar el sistema respiratorio.
Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducirle absolutamente nada en la boca.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE ESTA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto pertenece al grupo químico de los organofosforados.
Síntomas y efectos de intoxicación: Náuseas, vómito, salivación, sudoración excesiva y en casos avanzados diarrea, coma, contracción de la pupila, convulsiones y pérdida de control de esfínteres.
Tratamiento: El antídoto específico es la atropina. Administrar 2 comprimidos de 0.5 mg cada 15 a 20 minutos hasta completa atropinización (ruborización, taquicardia, dilatación de la pupila y restablecimiento normal de la respiración). En casos graves, administrar 1 a 2 mg de atropina por vía endovenosa. De ser necesario, tratar posteriormente con 2 PAM o con Toxogonin. La morfina está contraindicada.
MEDIDAS PARA PROTECCION AL AMBIENTE: Es tóxico para lo peces y abejas.
Disponga de los envases vacíos de acuerdo al Reglamento General de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.
No contaminar cuerpos de agua como arroyos, ríos, lagunas, presas o canales lavando o vertiendo plaguicidas en ellos.
Si el producto se derrama, esparcirle tierra, aserrín u otro material inerte absorbente y recogerlo con pala, depositarlo en recipiente metálico con bolsa interior de polietileno y ponerlo a disposición de autoridad competente.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte junto con productos alimenticios, ropa, forrajes o fertilizantes. Almacénese en un lugar seguro, bajo llave, en sus envases originales y convenientemente alejado de lugares habitados y ganado. Almacénese y transpórtese retirado del calor o fuego directo, en su envase original debidamente etiquetado y bien flejado cuando se transporte.
GARANTIA: Como el manejo, transportación, almacenaje y aplicación del producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables del uso del mismo y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.
Cultivo |
Plagas |
Dosis L/ha |
Intervalo de seguridad |
Algodonero |
Araña roja (Tetranychus spp) |
1.5-2.0 |
4 |
Cítricos: |
|
|
|
Cucurbitáceas: |
|
1.5-2.0 |
4 |
Chile |
Minador de la hoja (Liriomyza sp) |
1.5-2.0 |
1 |
Fresa |
Araña roja (Tetranychus spp) |
1.5 |
1 |
Frijol |
Conchuela del frijol (Epilachna varivestis) |
0.75-2.0 |
15 |
Frutales: |
|
|
|
Pastos |
Mosca pinta o salivazo (Prosapia simulans) |
1.5-2.0 |
4 |
PRODUCTOS BASICOS, S.A. de c.v.
Vicente Guerrero Núm. 95 - Col. Guadalupe del Moral - Deleg. Iztapalapa - 09300 México, D.F. - Tel.: (55) 5694-9368
Fax: (55) 5694-7997 - e-mail: ventas@productosbasicos.com.mx - www.productosbasicos.com.mx