Control 600 fw
Fungicida floable
Polvo
Reg. RSCO-FUNG-0335-339-342-046
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
La persona que aplica herbicidas debe evitar en lo posible el contacto, la inhalación y la ingestión de los mismos, teniendo en cuenta las siguientes precauciones:
Durante las aplicaciones utilice guantes, mascarilla efectiva, lentes y botas.
No fume, beba o coma durante las aplicaciones.
Lávese bien con jabón las partes del cuerpo que hayan estado en contacto con los herbicidas.
Bañarse y cambiarse de ropa después de la aplicación.
No hacer aplicaciones contra el viento, ni permita que lo bañe la aspersión. No aplique cuando el viento tenga velocidad mayor a los 10 km/h.
Advertencias sobre riesgos:
CONTROL 600 FW es tóxico en distintos grados al hombre, cuando es aspirado, ingerido o al contacto con la piel.
CONTROL 600 FW es un fungicida ligeramente tóxico, pudiendo causar irritación a la piel. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas de habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas mayores de 18 años. No se reutilice este envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre claibre el equipo de aplicación
CONTROL 600 FW es un fungicida agrícola que se aplica al fondo del surco en semilla de papa.
Es especialmente activo para el control de hongos del suelo que ocasionan pudriciones de la raíz: secadera, roña o escama.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: CONTROL 600 FW, deberá agitarse, mezclarse con agua y aplicarse por aspersión dirigida al suelo sobre las semillas.
CONTRAINDICACIONES: No dejar producto preparado para otro día.
TIEMPO DE ENTRADA AL TERRENO TRATADO: 24 horas después de su aplicación.
FITOTOXICIDAD: CONTROL 600 FW no es fitotóxico a las dosis aquí recomendadas.
INCOMPATIBILIDAD: Este fungicida es compatible con fungicidas e insecticidas de uso común.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación. Cambie de ropa y mantenga al paciente abrigado y en reposo.
En caso de ingestión: Llamar a un médico inmediatamente. Si la persona está consciente, provoque el vómito administrando 1 ó 2 vasos de agua e introduciendo un dedo en la garganta.
Repita hasta que el fluido del vómito sea claro. Si la persona está inconsciente, no provoque el vómito, ni administre nada por la boca.
En caso de inhalación: Coloque al paciente en un lugar ventilado y obtenga atención médica inmediatamente.
En caso de contacto accidental con la piel: Cambiar la ropa contaminada y lavar la parte afectada con abundante agua limpia y jabón.
Obtenga atención médica si la irritación persiste.
En caso de contacto con los ojos: Lavar con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. Obtener atención médica.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Fungicida, clorado.
La absorción de este producto lleva a la formación de metahemoglobina la cual, en suficiente cantidad, causa cianosis. En caso de absorción por la piel, los síntomas pueden retardarse de 2 a 4 h.
La conversión de metahemoglobina a la hemoglobina ocurre espontáneamente, terminada la exposición.
Moderados grados de cianosis deben ser tratados solamente por las medidas de soporte como descanso en cama e inhalación de oxígeno.
La limpieza completa del cuerpo contaminado incluye el cuero cabelludo y uñas. Si la cianosis es severa, la inyección intravenosa de azul de metileno de 1 mg por kg de peso corporal es de suma importancia. La cianocobalamina (vitamina B12) intramuscular, acelera la recuperación. Líquidos intravenosos y transfusiones de sangre están indicados para exposiciones severas.
MEDIDAS PARA PROTECCION AL AMBIENTE CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Durante el tiempo de manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se almacene, ni transporte junto a productos alimenticios, semillas, ropa y forrajes. Consérvese en su envase original bien cerrado mientras no se use.
Almacene en un lugar seguro, bajo llave y protéjase de la intemperie.
GARANTIA: Pyosa, S.A. de C.V. garantiza que el contenido de este envase es lo que indica la etiqueta al salir el producto de sus bodegas. Cualquier reclamación por el análisis del contenido de este envase, deberá hacerse por escrito y basada exclusivamente en muestras tomadas en presencia de uno de nuestros representantes autorizados.
Pyosa, S.A. de C.V. no se hace responsable en forma alguna por el mal uso y manejo que se le dé a este producto, ni del resultado que se obtenga o de los accidentes que pudieran suscitarse, por no seguir las instrucciones o recomendaciones aquí indicadas.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN EL CULTIVO Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS “USO RESTRINGIDO”
CONTROL 600 FW controla las siguientes enfermedades
Cultivo |
Enfermedades |
Litros por hectárea |
|
Nombre común |
Nombre científico |
||
Papa |
Roña o escama |
Streptomyces sp |
10-20 |
Secadera |
Rhizoctonia solani |
PYOSA, S.A. DE C.V.
Av. Industrias 1200 Pte. - Col. Bella Vista - 64410 Monterrey, N.L. - Tel.: (81) 8625-5623 - Fax: (81) 8625-5657
e-mail: romulog@pyosa.com - www.pyosa.com