Fortaleza_Granulosdispersables

Fortaleza® 90 helm.jpg

Herbicida

Gránulos dispersables

Producto registrado

fortaleza.JPG

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente la etiqueta. Los aplicadores y personas que manejan el producto deben usar el equipo de protección adecuado necesario para realizar con seguridad las actividades de manejo, preparación y aplicación del producto (mascarilla contra polvos y neblinas, lentes industriales o careta, guantes de nitrilo, overol y botas de hule). Realice la preparación y aplicación del producto a favor del viento.

PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO: No coma, beba o fume cuando utilice el producto. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos. Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos. No almacene en casas habitación. No use el producto sin el equipo de protección adecuado. Los menores de 18 años no deben manejar este producto.

Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia. No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel. No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, un trozo de madera u otro material apropiado. No se destape la boquilla con la boca.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METODO PARA PREPARAR EL PRODUCTO: Para preparar el producto, vacíe la dosis recomendada de FORTALEZA® 90 en el tanque de mezclado o del equipo, conteniendo las 3/4 partes del volumen de agua requerido para lograr una buena cobertura, agite y posteriormente agregue el agua faltante. Es importante que exista suficiente agitación durante el mezclado y su aplicación para mantener uniforme la suspensión.

A) Preemergencia a la maleza y al cultivo: Aplique FORTALEZA® 90 en los días que siguen a la siembra, antes de que nazca la maleza y el cultivo.

El suelo deberá estar bien mullido y húmedo. Las hierbas nacen, se forman las primeras hojas, se amarillean y mueren dentro de los 5 a 10 días posteriores a la aplicación.

B) Posemergencia al cultivo: Aplique FORTALEZA® 90 después de que brote el cultivo.

C) Posemergencia a la maleza: Aplique FORTALEZA® 90 después de que brote la maleza, pero antes de que alcance los 5 cm de altura. El efecto se notará dentro de los 10 a 15 días posteriores o antes si hay humedad.

Como la acción de este producto depende de la humedad en el suelo, es indispensable una lluvia o riego dentro de los 7 días posteriores a la aplicación.

FORTALEZA® 90 puede realizarse con equipo terrestre motorizado, de mochila o con equipo aéreo. No es corrosivo al equipo o superficies metálicas. Use agua limpia para evitar taponamientos.

CARACTERISTICAS: FORTALEZA® 90 es un herbicida formulado como gránulos dispersables en agua. Este herbicida es absorbido por las raíces y las hojas de la maleza más común en los cultivos de maíz, sorgo y caña de azúcar.

No controla maleza perenne establecida (zacate Johnson y coquillo). FORTALEZA® 90 mantiene al cultivo libre de maleza.

CONTRAINDICACIONES: En regiones con rotación de cultivos, no aplique más de 1.7 kg/ha de FORTALEZA® 90 para evitar residuos en el suelo que afecten cultivos subsecuentes los campos tratados con FORTALEZA® 90 no deben sembrarse con cultivos susceptibles hasta transcurridos de 4 a 6 meses. Si las lluvias son abundantes, 6 meses después puede sembrarse algodón, papa, haba y trigo. No aplique FORTALEZA® 90 en cultivos asociados.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en los cultivos a las dosis aquí recomendados.

INCOMPATIBILIDAD: Este producto no ha presentado problemas de incompatibilidad cuando se mezcla con agroquímicos autorizados para su uso en los cultivos aquí mencionados. Sin embargo, es recomendable realizar una premezcla para asegurarse de la compatibilidad física de los productos.

Manejo de resistencia: Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto. Consiga atención médica de inmediato y muéstrele la etiqueta al médico. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávelos por lo menos durante 15 minutos con agua limpia. Si hubo derrame sobre la piel, lave cuidadosamente con agua y jabón y quite la ropa contaminada a la persona intoxicada. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Triazinas.

Síntomas de intoxicación: Este producto es de baja toxicidad; sin embargo, puede presentarse irritación en piel, ojos y tracto respiratorio superior. Produce reacciones alérgicas a personas sensibles.

Tratamiento y antídoto: No existe antídoto específico. En caso de intoxicación, el tratamiento recomendado es sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, depósitos o cuerpos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas, registrado ante la Semarnat.

El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absobente (por ejemplo tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano. Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.

Categoría ecotoxicológica: Este producto es altamente tóxico para animales acuáticos (peces, invertebrados), y es extremadamente tóxico para algas y plantas vasculares.

GARANTIA: Helm de México, S.A., garantiza que el producto se ajusta a la descripción química en la etiqueta y que es razonablemente adecuado para los usos y propósitos descritos en las instrucciones de uso.

Helm de México, S.A. no da ninguna otra garantía expresa o implícita sobre su capacidad o comerciabilidad ni se hace responsable de los riesgos del uso y manejo del producto que pueden resultar en pérdida o daños, como por ejemplo incompatibilidad con otros productos, la forma de uso y aplicación, ya que su uso, aplicación, almacenaje y transporte están fuera de nuestro control.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Dosis kg/ha)

Malezas que controla

Observaciones

Nombre común

Nombre científico

Maíz

1.5 a 2.5
Más de 3.0 en suelos con más de 4% de materia orgánica

Bledo o quelite
Quelite cenizo
Cola de zorra
Bolsa de pastor
Rosilla
Pata de gallo
Verdolaga
Chilillo
Rabanillo
Lechocilla
Chipilín
Coralillo
Gigantón
Hierba mora
Toloache
Malva
Llanté
Anisillo
Acahual

Amaranthus sp
Chenopodium album
Setaria glauca
Capsella bursa-pastoris
Gallinsoga parviflora
Eleusine indica
Portulaca oleracea
Polygonum sp
Raphanus raphanistrum
Euphorbia sp
Crotalaria sp
Anagallis arvensis
Tithonia tubaeformis
Solanum nigrum
Datura stramonium
Malva sp
Plantago sp
Fumaria officinalis
Encelia mexicana

Aplicación: Preemergencia o posemergencia al cultivo y en preemergencia a la maleza. También se puede utilizar en posemergencia temprana a la maleza. Asegúrese de que ésta sea menor de 5 cm (3 a 4 hojas) y con predominancia de hojas anchas. Use la dosis alta en suelos pesados o con fuertes infestaciones de maleza.

Sorgo

1.0 a 2.0
2.5 en suelos con más de 4.0% de materia orgánica

Aplique en preemergencia al cultivo o en posemergencia, cuando el sorgo tenga de 3 a 4 hojas. Aplique en preemergencia a la maleza. También se puede utilizar en posemergencia temprana a la maleza. Asegúrese de que ésta sea menor de 5 cm de altura (3 a 4 hojas). Aplique la dosis más baja en suelos ligeros. Use las dosis altas en suelos pesados o con fuertes infestaciones de maleza. No se recomiendan aplicaciones en suelos ligeros o muy permeables.

Caña de azúcar

2.0 a 2.5

Aplique en preemergencia o posemergencia al cultivo, pero en preemergencia a la maleza. Este producto puede ser usado en plantilla y soca, en preemergencia, o posemergencia de la caña. Use las dosis altas en suelos pesados, con fuerte infestación de maleza.

Periodo de reentrada a lugares tratados: Después de 12 horas de la aplicación del producto.

HELM DE MEXICO, S.A.

Protón Núm. 2 Parque Industrial Naucalpan - 53489 Naucalpan, Edo. de México

Tel.: (55) 5228-9900 ext. 296 y 291 - Fax: (55) 5300-5731 - e-mail: helm@helm-mexico.com.mx