Orius
Fungicida
Emulsión aceite en agua
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Los aplicadores y personas que manejen el producto deben usar el equipo de protección personal adecuado como camisa de manga larga, pantalones largos, calcetines con zapatos o botas resistentes al agua.
Se recomienda utilizar un overol sobre la ropa, que cubra los guantes y botas para evitar infiltración del producto al cuerpo. Los guantes que dan mayor protección en el manejo de productos químicos agrícolas son los de nitrilo, butilo y/o neopreno.
Usar goggles o mascarilla protectora durante la aplicación, así como gorra o sombrero de plástico. Durante la preparación y aplicación del producto hágala a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación. No destape la boquilla con la boca. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, quítese el overol y colóquelo en un lugar ventilado, la ropa utilizada durante la aplicación debe lavarse con agua y jabón y póngase ropa limpia.
ALTAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
ORIUS, es un fungicida sistémico, que se absorbe rápidamente y trasloca vía xilema, actuando en forma curativa y preventiva. Para el control de gran número de enfermedades.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación retirar al paciente a un lugar fresco donde corra el aire y esté sombreado, lejos del lugar donde se intoxicó.
En caso de contacto con la piel: lávese perfectamente con abundante agua y jabón la parte afectada y retire la ropa contaminada. Cuando ocurra contacto con los ojos lávelos con abundante agua fresca y limpia durante 15 minutos.
En caso de ingestión: Lave la boca con abundante agua, no inducir el vómito, mantenga al paciente en reposo y bajo vigilancia médica.
Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
Si el producto fue inhalado, lleve al paciente fuera del área de contaminación y manténgalo en reposo, si no respira, inicie de inmediato la respiración artificial, si se dificulta la respiración proporcionar oxígeno.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Este producto pertenece al grupo químico de los triazoles.
Síntomas de intoxicación: Puede provocar irritación dermal ocular y malestar al respirar, la inhalación a grandes concentraciones puede provocar irritación, la ingestión de grandes concentraciones puede provocar dolor, náusea, vómito y visión borrosa.
Antídoto y tratamiento: No se tiene un tratamiento específico. En caso de ingestión hacer lavado gástrico, si es necesario administrar fluidos en abundancia, tratamiento sintomático.
En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia SINTOX 01 800 009280; 01 (55) 5598 6659 y 5611 2634 servicio las 24 horas los 365 días del año.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envase Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT. El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea, evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano. Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación. Este producto es altamente tóxico para animales (peces, invertebrados acuáticos) y plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guarde el producto bajo llave, en bodegas ventiladas y frescas, en sus envases originales sellados. Cierre cuidadosamente los envases parcialmente utilizados y guárdelos en la bodega.
No se almacene o transporte este producto junto a productos alimenticios, ropa, forrajes, semillas, fertilizantes, insecticidas o fungicidas. Este producto no es corrosivo, inflamable ni explosivo.
GARANTIA: Makhteshim Agan de México, S.A. de C.V., garantiza el contenido exacto indicado en la composición porcentual de la etiqueta, pero no otorga garantía alguna acerca del mal uso y manejo de este producto ni por los daños que el mismo pudiera ocasionar, ya que la dosificación, manejo y aplicación del producto se realizan fuera de nuestro control.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS
INSTRUCCIONES DE USO:
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis (L/ha) |
Observaciones |
Cebada (35) |
Roya amarilla Puccinia striiformis f. sp hordei |
0.40-0.75 |
Iniciar las aplicaciones cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad en la hoja bandera. |
Plátano (30) |
Sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis var difformis |
0.40-0.5 Adicionar 2 litros de citrolina agrícola |
Inicio de aplicaciones al acercarse la floración de las plantaciones a tratar. Realizar de 6-8 aplicaciones por temporada. |
Zempoal (SL) |
Tizón temprano Alternaria solani |
0.6-0.8 |
Iniciar las aplicaciones cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad. |
( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
SL = Sin límite.
Tiempo de reentrada: 24 horas.
BRAVOAG, S.A. de C.V.
Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx