Phostrade mg ®
Fertilizante a base de Fósforo, Potasio y Magnesio de fácil absorción y desplazamiento, indicado para estimular
el desarrollo de raíz, flores y frutos
Fertilizante líquido
Producto registrado
ANALISIS GARANTIZADO:
Fósforo (P2O5) |
29.70% p/p |
(44.55% p/v) |
Potasio (K2O) |
5.00% p/p |
(7.5% p/v) |
Magnesio (MgO) |
6.80% p/p |
(10.2% p/v) |
pH NA
INFORMACION GENERAL: PHOSTRADE Mg® es un fertilizante líquido que contiene en su formulación fósforo y potasio complementado con magnesio.
Beneficios: PHOSTRADE Mg® estimula el crecimiento de raíz, flores y frutos, ayuda a la resistencia de los cultivos a la caída o quiebre de las plantas antes de la cosecha (acame), debido a que incide en un sistema radicular sano y profundo, así como en tubérculos ricos en almidón. Ayuda a prevenir y corregir las carencias de magnesio en los cultivos aquí indicados.
Deficiencias: La deficiencia del fósforo suele comenzar en las hojas viejas, hojas con un verde oscuro apagado que adquieren luego un color rojizo o púrpura característico y llegan a secarse; el número de brotes disminuye, formando tallos finos y cortos con hojas pequeñas. La deficiencia de magnesio se presenta como clorosis general en la planta, principalmente en hojas viejas por falta de clorofila, la clorosis es de tipo intervenal en las hojas. La deficiencia de potasio se observa también en las hojas viejas, pero cuando es aguda, son los brotes jóvenes los más severamente afectados, llegando a secarse; lo más típico, son los brotes y puntas de las hojas viejas secas después de amarillear, se reduce la floración, fructificación y desarrollo de la planta.
Recomendación: Cuando se aplica PHOSTRADE Mg®, es recomendable lograr un mejor cubrimiento de la superficie foliar. Se sugiere hacer aplicaciones temprano en la mañana o por las tardes para evitar altas temperaturas mayores a 35ÂșC.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: PHOSTRADE Mg® es un producto corrosivo, use el equipo de protección adecuado para realizar con seguridad las operaciones de manejo y preparación del producto: camisa de manga larga de algodón, pantalón largo de algodón u overol de algodón, y/o traje de Tyvek, mascarilla, lentes protectores de plástico transparente, guantes de nitrilo y botas de hule con casquillo, para evitar el contacto directo. Los recipientes sellados pueden desarrollar presión, ábralos con cautela. Durante la preparación y aplicación de PHOSTRADE Mg® hágalo a favor del viento, no coma, beba o fume durante el manejo y la aplicación. Después de aplicar el producto lave el equipo de aplicación para evitar deterioro ya que el producto puede causar corrosividad por considerarse un producto corrosivo. Evite el contacto con los ojos y el contacto prolongado con la piel ya que PHOSTRADE Mg® puede producir quemaduras en la piel. Después de manejar o aplicar PHOSTRADE Mg® báñese, cámbiese de ropa y lave ésta, antes de volver a usarla.
No se almacene junto a productos alimenticios, no se reutilice el envase, destrúyase, no se deje al alcance de los niños.
LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
METODO Y DOSIS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agite perfectamente el envase antes de usar PHOSTRADE Mg®, abra con cuidado el envase, mida con una probeta de plástico o con algún otro utensilio graduado específico para este uso la cantidad indicada de PHOSTRADE Mg®; mezcle en una cubeta con agua la cantidad de PHOSTRADE Mg® a utilizar y agite, posteriormente agregue al tanque de aplicación o depósito y agite.
COMPATIBILIDAD: PHOSTRADE Mg® sólo deberá mezclarse con productos registrados en cultivos autorizados. No mezclar con productos de reacción alcalina como por ejemplo: caldo bordelés y polisulfuro de calcio.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de sobreexposición; retire a la persona de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele de ropa; manténgala bien abrigada y en reposo. En caso de inhalación; retire al individuo hacia un lugar fresco y ventilado. Si le cuesta respirar, suministrar oxígeno. Si cayó en los ojos lavar con abundante agua limpia por al menos 15 minutos y consulte a un médico. Si cayó en la piel lave con abundante agua limpia y jabón. En caso de ingestión, no induzca al vómito. No suministrar nada por vía oral a una persona inconsciente. Si la víctima está consciente, darle de beber de 2 a 3 vasos de agua.
Antídoto: Tratamiento sintomático. No existen antecedentes de intoxicación diagnosticados por PHOSTRADE Mg®.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo de PHOSTRADE Mg®, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de producto o envases vacíos. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y agregue el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacenar en su envase original etiquetado, en un lugar fresco, fuera de la luz solar directa. Asegúrese de que las tarimas sobre las cuales se estiba no tengan clavos o astillas que puedan dañar el empaque. Transpórtese en vehículos autorizados por la SCT.
GARANTIA: Nevada Chemicals, S.A. de C.V. garantiza el contenido exacto de los componentes indicados en composición porcentual de esta etiqueta. El expendedor no obliga ninguna garantía táctica o expresamente al uso de PHOSTRADE Mg®. El comprador asume todo riesgo en cuanto al empleo y manejo de PHOSTRADE Mg®.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
Aplicación foliar:
Cultivo |
Descripción |
Dosis |
Dosis para 100 L de agua foliar |
Dosis para 20 L de agua foliar |
Epoca de aplicación |
Hortícolas |
Tomate, pepino, melón, sandía, coliflor, calabacita, col, col de bruselas, brócoli, pimiento |
1 a 3 L/ha |
330 a 660 ml |
66 a 132 ml |
Inicio de crecimiento y durante el desarrollo vegetivo. |
Papa |
2 L/ha |
500 ml |
100 ml |
Durante el crecimiento (a partir de los 10 cm). |
|
Ornamentales |
Rosa, gerbera, crisantemos |
De 1 a 3 L/ha |
333 a 660 ml |
66 a 132 ml |
Durante la etapa de desarrollo vegetativo. |
Frutales |
Manzano, peral |
2 a 3 L/ha |
660 a 1,000 ml |
132 a 200 ml |
3 a 4 aplicaciones, después de la floración. |
Uva de mesa |
2 a 3 L/ha |
500 a 750 ml |
100 a 150 ml |
Desde inicio del crecimiento vegetativo hasta el comienzo de la maduración. |
|
Cereales |
Maíz, trigo, centeno, avena, sorgo, arroz |
1 a 2 L/ha |
330 a 660 ml |
66 a 132 ml |
Durante el desarrollo y brotación. |
Aplicación en suelo:
Cultivo |
Descripción |
Dosis |
Hortícolas |
Tomate, pepino, melón, sandía, coliflor, calabacita, col, col de bruselas, brócoli, pimiento |
4 a 8 L/ha |
Papa |
4 a 8 L/ha |
|
Frutales |
Manzano, peral |
4 a 8 L/ha |
TRADECORP
Av. Lázaro Cárdenas Núm. 2305 Int. G-208 - Col. Las Torres - 44920 Guadalajara, Jalisco - Tels.: +52 (33) 3208-9700 y 01 800 88 87233