Seizer10ce_Concentradoemulsionable

Seizer 10 ce bravoag.jpg

Insecticida

Concentrado emulsionable

Producto registrado

seizer.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado, gorra de algodón o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas de neopreno. Mezcle los preparativos con un removedor (nunca con las manos) aunque se tengan los guantes puestos. Con el equipo de protección puesto, llene el tanque del equipo de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames.

Para evitar un accidente durante la aplicación, sepárese a una distancia adecuada de su compañero. No aplique en contra del viento. No use la boca para succionar sifones para transvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas. Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente y una solución alcalina como lejía. Guarde los plaguicidas en un lugar fresco, seco y seguro bajo llave. Mantenga su equipo de protección limpio, lavándolo con agua y jabón abundante, poniendo atención al envés de guantes y mascarillas. Cambie con frecuencia los filtros del respirador. Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

ALTAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

SEIZER 10 CE es un insecticida piretroide que actúa por contacto e ingestión, utilizado para el control de las plagas de follaje y en los cultivos mencionados en el cuadro de recomendaciones.

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, solicite atención médica mientras logra retirar al paciente del área contaminada y descontaminar al paciente de acuerdo a la vía de ingreso. Si el producto fue ingerido no induzca al vómito, si la persona está consciente lave la boca con buches de agua. No administre leche o sustancias que contengan grasas, administre carbón activado suspendido a dosis de un gramo por kilogramo de peso. Administre un catártico (sulfato de sodio o magnesio) a dosis de 1 gramo por kilogramo de peso. Si la persona está inconsciente no le provoque el vómito, no trate de introducirle nada en la boca; acueste al paciente cuidando que la boca y la nariz estén libres de obstáculos y colóquelo en un lugar fresco y bien ventilado, lejos del área de contaminación. Si el producto fue inhalado retire al paciente del área contaminada. Si el paciente no respira proporcione de inmediato la respiración artificial. No aplicar respiración de boca a boca cuando el paciente haya tragado producto o tenga contaminada la cara. Si se absorbió por piel, bañar al paciente con abundante agua corriente y jabón. Cambiarlo de ropa, mantenerlo en reposo y abrigado. Si el producto cayó en los ojos lavar por 15 minutos con abundante agua corriente levantando el párpado superior e inferior en forma periódica. Si hay una herida contaminada lave con abundante agua y jabón.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Piretroides.

Síntomas de intoxicación: En algunos casos se presenta hormigueo en la piel el cual desaparece al poco tiempo. Los síntomas por sobre-exposición se manifiestan por temblores, falta de coordinación, decremento en la locomoción y descarga nasal.

Antídoto y tratamiento: No existe antídoto específico, por lo que en el caso de intoxicación, deberá aplicarse un tratamiento sintomático. Si el material ha sido ingerido, efectuar lavado gástrico. Observe al paciente continuamente por lo menos durante 24 horas.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.

El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea, evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos). En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.

Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación. Este producto es extremadamente tóxico para animales (peces, invertebrados acuáticos) y plantas acuáticas (algas y plantas vasculares). Este producto es altamente tóxico para abejas. No lo aplique cuando el cultivo o las malezas están en flor y cuando las abejas se encuentren libando.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guarde el producto bajo llave, en bodegas ventiladas y frescas, en sus envases originales sellados. Cierre cuidadosamente los envases parcialmente utilizados y guárdelos en la bodega. No se almacene o transporte este producto junto a productos alimenticios, ropa, forrajes, semillas, fertilizantes, insecticidas o fungicidas. Este producto no es corrosivo, inflamable ni explosivo.

GARANTIA: Makhteshim Agan de México, S.A. de C.V., garantiza el contenido exacto indicado en la composición porcentual de la etiqueta, pero no otorga garantía alguna acerca del mal uso y manejo de este producto ni por los daños que el mismo pudiera ocasionar, ya que la dosificación, manejo y aplicación del producto se realizan fuera de nuestro control.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN EL CULTIVO Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

INSTRUCCIONES DE USO:

Cultivo

Plaga

Dosis producto
formulado/ha

Observaciones

Berenjena

Chile

(7)

Jitomate

(3)

Tomate de cáscara

Papa

(1)

Mosquita blanca

Bemisia argentifolii

Gusano soldado

Spodoptera exigua

0.5-0.6 L

Realice la primera aplicación cuando se detecten los primeros adultos y/o ninfas de mosquita blanca en el follaje, o bien cuando se detecten las primeras larvas y/o daños en el cultivo por la alimentación de las larvas de gusano soldado.

Realice otras dos aplicaciones a intervalos de 7 días cada una.

Brócoli

Col

Col de Bruselas

Coliflor

( 7 )

Mosquita blanca

Bemisia argentifolii

Gusano falso medidor

Trichoplusia ni

Palomilla dorso de diamante

Plutella xylostella

0.4-0.6 L

Realice la primera aplicación cuando se detecten los primeros adultos y/o ninfas de mosquita blanca en el follaje, o bien cuando se detecten las primeras larvas y/o daños en el cultivo por la alimentación de las larvas de falso medidor y/o palomilla dorso de diamante. Realice otras dos aplicaciones a intervalos de 7 días cada una.

Algodonero

(30)

Mosquita blanca

Bemisia argentifolii

0.4-0.6

Realice la primera aplicación cuando encuentre los primeros adultos, realice otras dos aplicaciones con intervalo de 7 días.

Calabaza

Calabacita

Melón

Pepino

Sandía

(3)

Mosquita blanca

Bemisia argentifolii

0.4-0.6

Realice la primera aplicación cuando encuentre los primeros adultos, realice otras dos aplicaciones con intervalo de 7 días.

Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 24 horas.

( ) Intervalo de seguridad en días.

BRAVOAG, S.A. de C.V.

Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx