Sigma® forte
Herbicida
Dispersión en aceite
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Maneje el producto con equipo completo de protección: guantes de plástico nitrilo (grosor mínimo 0.4 mm), goggles, mascarilla y traje protector resistente a químicos (debajo del traje protector, utilizar ropa de poliéster/algodón o algodón).
No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación de SIGMA® FORTE. Lávese las manos antes de comer, beber, fumar o ir al baño. Después de manejar el producto, báñese o lávese bien con agua y jabón y cámbiese de ropa. Lave la ropa de trabajo antes de ser usada nuevamente.
Evite inhalar los vapores.
Precauciones durante el manejo del producto:
No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.
No almacene en casas habitación.
No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.
No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
No destape las boquillas con la boca.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
EXTREMADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO
Siempre calibre el equipo de aplicación
SIGMA® FORTE es un herbicida sistémico selectivo posemergente para el control de malezas en el cultivo de trigo. SIGMA® FORTE se absorbe principalmente vía foliar. La selectividad de SIGMA® FORTE hacia el trigo está dada por la capacidad del cultivo de metabolizar el herbicida sin sufrir daños, situación que no sucede con las malezas, las cuales son incapaces de degradarlo.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Utilice la tapa para abrir el envase, colocándola de forma invertida sobre el recipiente y girándola para que la pestaña corte el sello de seguridad. Calibrar el equipo de aplicación. En un recipiente aparte colocar una pequeña cantidad de agua, agregar el producto y agitar. Vaciar esta premezcla al tanque del equipo y agregar la totalidad de agua, mantener la mezcla en agitación.
SIGMA® FORTE debe ser aplicado con equipo terrestre. En aplicaciones terrestres el volumen de agua a utilizar será de 250 a 300 L/ha. Se recomienda utilizar boquillas de la serie TeeJet 8002 o 11002.
Epoca de aplicación. La aplicación deberá realizarse en posemergencia al cultivo y cuando la maleza se encuentre en etapa de activo crecimiento; puede aplicarse desde antes del amacollamiento y hasta la etapa de alargamiento de entrenudos. Sin embargo, el menor impacto de la maleza en el rendimiento y el máximo control se logran en aplicaciones antes del encañe. Es indispensable contar con buena humedad en el suelo, de preferencia a capacidad de campo. En caso de no existir humedad suficiente en el suelo se requiere del riego de auxilio dentro de un periodo de 3 días antes o de 3 a 5 días después de la aplicación, este periodo puede extenderse siempre y cuando las condiciones de humedad y desarrollo no se pierdan.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor o con vientos mayores de 10 km/h. Sin embargo, deberán evitarse condiciones climatológicas como bajas temperaturas, exceso de humedad o encharcamiento, nutrición deficiente, problemas de salinidad del suelo, u otras situaciones de estrés, mismas que pueden provocar la presencia de síntomas como leve amarillamiento y detención de crecimiento, que bajo las condiciones recomendadas tienden a desaparecer rápidamente, sin afectar el buen desarrollo del cultivo ni el rendimiento.
FITOTOXICIDAD: En las dosis y condiciones recomendadas SIGMA® FORTE no presenta ningún peligro para el cultivo de trigo en las variedades comerciales actuales.
RESTRICCIONES DE ROTACION:
Cultivo |
Meses entre aplicación siembra del cultivo |
Maíz |
5 meses |
Frijol |
3 meses |
Cebada |
4 meses |
Brócoli |
No se recomienda |
Tomate de cáscara |
3 meses |
INCOMPATIBILIDAD. SIGMA® FORTE no debe mezclarse con otros productos.
MANEJO DE RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control. El control de maleza en el cultivo de trigo deberá involucrar un sistema de manejo integrado que incluya otras estrategias de control como métodos físicos y culturales, además del químico. El uso repetido de herbicidas del mismo modo de acción puede llevar a la selección de individuos no susceptibles y al incremento de su frecuencia en dichas poblaciones, en donde de forma natural se encuentran presentes, por lo que se recomienda utilizar productos con diferentes mecanismos de acción.
EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Si la intoxicación fue por inhalación, mueva al paciente al aire fresco. Llame al médico o Centro de Información Toxicológica. Si la intoxicación fue por contacto en la piel, quite las ropas impregnadas y los zapatos inmediatamente. Enjuague con jabón y abundante agua. Si los síntomas persisten, acuda con el médico. Si hubo contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con abundante agua y busque ayuda médica. Si la intoxicación fue por ingestión, No inducir el vómito. Enjuague la boca. Suministre carbón activado. Si está inconsciente no administre nada por la boca y vigile que respire sin dificultad.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Los ingredientes activos del producto pertenecen al grupo químico de las sulfonilureas.
Tratamiento inicial:
Sintomático: No hay antídoto específico.
Contraindicaciones: Derivados de adrenalina.
Lavado gástrico normalmente no es requerido. Administrar carbón activado y sulfato de sodio si se ingirió una gran cantidad del producto.
La terapia en niños debe supervisarla un médico.
MEDIDAS PARA PROTECCION AL AMBIENTE:
Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales, depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.
El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente ( por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro al centro de acopio de residuos peligrosos autorizados más cercano
Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.
Este producto es extremadamente tóxico para animales (peces, invertebrados acuáticos) y plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte el producto en su envase original, perfectamente cerrado y claramente etiquetado, y almacene en un lugar seguro, fresco, seco y ventilado. Nunca transportar o almacenar junto con alimentos, ropa o forrajes.
GARANTIA: Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience garantiza que el contenido de ingredientes activos y contenido neto del producto corresponden a lo indicado en la etiqueta. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience no se hace responsable del uso y resultados del producto. En caso de exportación de los productos agrícolas tratados con este agroquímico, el usuario deberá cerciorarse sobre las reglamentaciones vigentes en el país de destino final en cuanto a: cultivos autorizados, LMR’s (tolerancias), tiempos de espera y residuos. En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.
URGENCIAS: En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 55-98-66-59, 56-11-26-34 LADA sin costo: 01-800-009-2800.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Malezas |
Observaciones |
Dosis |
|
Nombre común |
Nombre científico |
|||
Trigo |
Alpistillo |
Phalaris minor |
Realizar una aplicación en posemergencia al cultivo y malezas. Cuando las malezas tengan de cuatro a seis hojas verdaderas y una altura de 15 cm. |
1.25-1.5 |
El tiempo de reentrada a las zonas tratadas es de 24 horas.
( ) I. de S. = Intervalo de seguridad. Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
BAYer de Mexico, s.a. de c.v., Division Bayer CropScience
Blvd. M. de Cervantes Saavedra Núm. 259 - Col. Granada - 11520 México, D.F. - Tel.: (55) 5728-3000 - Fax: (55) 5728-3125