Sugarmover_Fertilizanteinorganico

Sugar mover stoller.jpg

Revierte el movimiento de los azúcares

Fertilizante inorgánico

Producto registrado RSCO-00511-XI-99

suggar.jpg

SUGAR MOVER revierte el movimiento de azúcares favoreciendo su transporte desde el follaje hacia los frutos, tubérculos, coronas, tallos y demás órganos a cosechar, incrementando las características de calidad, como calibre y uniformidad del llenado, grado Brix, contenido de almidones y sólidos totales, concentración de fenoles y taninos, etc., así como reduce los desórdenes fisiológicos y malformaciones de los frutos.

SUGAR MOVER revierte el movimiento de azúcares hacia las raíces, “el cerebro de la planta”, favoreciendo su continuo crecimiento.

Al hacer esto, se logra el control del vigor del crecimiento vegetativo consiguiendo plantas más compactas, con menor distanciamiento de los entrenudos, mayor crecimiento lateral y concentrando y uniformizando la floración.

SUGAR MOVER incrementa la resistencia natural a plagas y enfermedades, también incrementa la resistencia de la planta a condiciones climáticas adversas.

PRECAUCIONES: Manténgase fuera del alcance de los niños, los animales y personas irresponsables. No use adherentes en las aplicaciones de SUGAR MOVER. Agite antes de usar.

No emplee si la planta muestra síntomas de senescencia por estrés de cualquier tipo o síntomas de madurez natural.

SUGAR MOVER es un producto que contiene boro y debe ser empleado con cultivos que toleran este elemento. Algunos cultivos son sensibles al boro.

No mezcle con productos que no sean aprobados por el fabricante.

Realice primero una prueba de compatibilidad en un recipiente empleando las proporciones que utilizará, para establecer la compatibilidad física de los productos. Almacenar bajo sombra, en lugar seco, fresco y ventilado, fuera de la exposición directa del sol.

Advertencia: No mezclar con productos muy ácidos por el riesgo de precipitación.

MODO DE ACCION: SUGAR MOVER contiene boro y Poliaminas en una combinación química desarrollada y patentada por Stoller Enterprises, Inc.

El flujo normal del movimiento mayoritario de los azúcares (fotosintatos) es desde las hojas maduras hacia los nuevos puntos de crecimiento apicales. Esto es controlado hormonalmente en la planta.

SUGAR MOVER controla la excesiva actividad de las hormonas del crecimiento responsables del direccionamiento y acumulación de los azúcares, SUGAR MOVER revierte el movimiento natural de los azúcares desde las hojas maduras redistribuyéndolos hacia los frutos, órganos de almacenamiento y raíces.

VENTAJAS DE USO: SUGAR MOVER incrementa el llenado uniforme de frutos y demás órganos a cosechar. SUGAR MOVER controla el vigor del crecimiento vegetativo al reducir el distanciamiento de los entrenudos. SUGAR MOVER incrementa la resistencia contra el estrés biótico: plagas y enfermedades.

SUGAR MOVER incrementa la resistencia al estrés abiótico por condiciones de temperatura adversas, por variaciones de la humedad, por falta de luminosidad, etc.

SUGAR MOVER incrementa las características de la calidad de los frutos a cosechar: mayor calibre, mayor grado Brix, mayor contenido de almidones y sólidos totales, mayor intensidad de color, sabor y aroma de frutos y órganos a cosechar.

SUGAR MOVER corrige los desórdenes fisiológicos y malformaciones de frutos.

SUGAR MOVER previene el crecimiento secuencial de los frutos, tubérculos y órganos a cosechar.

SUGAR MOVER previene el aborto y la reabsorción de frutos y demás órganos a cosechar.

SUGAR MOVER revierte el movimiento de azúcares hacia los órganos de almacenamiento, favoreciendo el crecimiento y llenado uniforme de los órganos a cosechar.

SUGAR MOVER revierte el movimiento de los azúcares hacia los primordios florales incrementando el número de frutos por planta.

SUGAR MOVER en algodón. Aplicación cada 7 días, iniciando 2 semanas antes de la floración.

SUGAR MOVER revierte el movimiento de azúcares hacia los frutos y órganos de almacenamiento, incrementando el peso y las características de calidad de las bellotas.

DOSIS Y RECOMENDACIONES DE USO:

SUGAR MOVER se aplica en la mayoría de cultivos cada 7 día; sin embargo, la frecuencia de aplicación no debe exceder los 14 días.

En caso de aumentar la frecuencia hasta 14 días, la dosis de aplicación debe ser 2.5 L/ha.

SUGAR MOVER se aplica foliarmente.

En donde se tenga facilidades de riego tecnificado, aplicar al suelo.

En hortalizas, anuales y ornamentales, SUGAR MOVER debe ser aplicado hasta 14 días antes de la cosecha.

En frutales, SUGAR MOVER debe ser aplicado hasta 4 semanas después de la cosecha.

Esto incrementará las reservas para una mejor brotación en la siguiente campaña y promoverá el significativo crecimiento de raíces durante el periodo cuando el frutal carece de la adecuada división celular.

SUGAR MOVER es compatible con la mayoría de pesticidas y fertilizantes foliares.

Siga el siguiente orden de mezcla: 1. Agua. 2. Fertilizante foliar. 3. Pesticida. 4. SUGAR MOVER.

PELIGRO: Su ingestión es dañina. Evite su inhalación. Puede causar irritación en la nariz, garganta y/o piel.

Evite el contacto con los ojos, piel y ropa.

En caso de que haya sido ingerido, provoque el vómito introduciendo el dedo en la garganta del paciente.

Nunca le dé nada en forma oral a una persona inconsciente.

En caso de que los ojos hubieran estado en contacto, lavarlos con abundante agua por lo menos 15 minutos. Obtenga ayuda médica.

GARANTIA:

El vendedor garantiza que este producto contiene los ingredientes especificados y razonablemente sirve para los propósitos aquí indicados cuando se usa de acuerdo a las instrucciones bajo circunstancias normales.

Nadie, excepto el representante legal del vendedor, está autorizado para hacer alguna garantía o instrucción sobre el producto.

Como el almacenamiento, la época, lugar y dosis de aplicación están fuera del control del vendedor, eventuales daños a causa del mal uso o almacenamiento no son responsabilidad del vendedor.

Cultivo

Dosis

Momento de aplicación

Papa, tomate, Capsicums y cultivos de fructificación múltiple

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones cuando las primeras flores aparezcan. Continuar las aplicaciones cada 7 días hasta dos semanas antes de finalizar la cosecha.

Cebolla, ajos

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones cuando la planta tenga de 5 a 6 hojas. Continuar las aplicaciones cada 7 días hasta dos semanas antes de la cosecha.

Alcachofa

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones después de las aplicaciones de inducción floral (capítulo). Continuar las aplicaciones cada 7 días hasta dos semanas antes de finalizar la cosecha

Algodón

1.5 L/ha

Iniciar aplicaciones en pre floración. Aplicar cada 7 días hasta terminar el periodo de cuajado en el tercio superior.

Espárragos

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones a la apertura de los cladiolos. Repetir las aplicaciones cada 7 días hasta 2 semanas antes de la cosecha.

Maíz

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones cuando la planta tenga de 5 a 6 hojas verdaderas. Continuar las aplicaciones cada 7 días hasta que aparezcan los estilos (barbas) en la mazorca.

Fríjol, arveja, garbanzos, soya, lenteja, habas

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones después que aparezca la primera flor. Continuar las aplicaciones cada 7 días hasta dos semanas antes que finalicen las cosechas.

Arroz, cebada, trigo, avena, sorgo

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones cuando la planta entre el periodo de rápido crecimiento. Continuar las aplicaciones cada 7 días hasta la aparición de la panícula.

Melón, sandía, calabazas, cantaloupes

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones cuando las primeras flores aparezcan. Continuar las aplicaciones cada 7 días hasta dos semanas antes de finalizar la cosecha.

Piña

2.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones en pre-floración. Continuar las aplicaciones cada 14 días hasta dos semanas antes de la cosecha.

Caña de azúcar

5 L/ha

Aplicar foliarmente cuando el 4to tallo de caña emerja desde la corona. Repetir la aplicación cada 3 semanas, vía sistema de riego, hasta 1 mes antes de la cosecha, tanto en caña planta como caña soca.

Fresa

1.5 L/ha

Aplicar foliarmente cada 7 a 10 días, iniciando las aplicaciones al cuajado de frutos. Repetir cada 7 días hasta una semana antes de la cosecha.

Vid

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones cuando el crecimiento del brote tenga 1 m de longitud (prefloración). Continuar las aplicaciones cada 7 días hasta que las bayas desarrollen el máximo tamaño.

Caducifolios:

Manzano, durazno, etc.

1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones cuando se inicie el crecimiento del follaje, después de la dormancia. Continuar con las aplicaciones cada 7 días hasta que el fruto alcance el 100% de su calibre.

Siempre verdes:

Cítricos, palto, mango, olivo, etc.

2.5 L/ha

Aplicar después de la floración, al inicio del crecimiento del nuevo brote. Continuar las aplicaciones cada 14 días durante el periodo de crecimiento de los frutos.

En variedades vigorosas repetir las aplicaciones cada 14 días al iniciarse el crecimiento de nuevos brotes en primavera y verano.

Café

1.5 L/ha

Aplicar al hinchado de las yemas o al inicio de la floración. Repetir las aplicaciones cada 7 días hasta que las bayas cambien de color verde a color amarillo.

Cacao

2.5 L/ha

Aplicar al hinchado de las yemas o al inicio de la floración. Repetir las aplicaciones cada 14 días hasta dos semanas antes de la cosecha.

Papaya

1.5 L/ha

Aplicar foliarmente cada 21 días iniciando después de cuajado de los frutos.

Palma aceitera

2.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones en pre-floración. Continuar las aplicaciones cada 14 días hasta dos semanas antes de la cosecha.

Ornamentales

1.5 L/ha

Aplicar en prefloración. Repetir la aplicación cada 7 días hasta una semana antes de la apertura de los pétalos.

STOLLER MEXICO, S.A. DE C.V.

Av. Autotransportistas 203 - Col. El Palote - 37130 León, Gto. México - Tels./Fax: (477) 119-2967/71/74 - e-mail: ventas@stollermexico.com