Tacora 25 ew
Fungicida agrícola
Emulsión aceite en agua
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente la etiqueta.
Use el equipo de protección adecuado: overol o camisa de manga larga y pantalón largo, mascarilla para polvos o vapores, lentes industriales, guantes y botas de hule.
Evite inhalar la aspersión durante la aplicación o preparación de la mezcla.
No permita que durante la aplicación el rocío le caiga sobre la piel.
Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames.
No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación del producto.
Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o una solución alcalina.
Después de una jornada de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia.
Advertencia sobre riesgos: TACORA 25 EW es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos, puede provocar irritación en ojos y piel, mortal si se ingiere, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
TACORA 25 EW es un fungicida sistémico con acción preventiva, curativa y erradicante que debe ser aplicado en forma foliar bajo las especificaciones indicadas en el siguiente cultivo:
USESE EXCLUSIVAMENTE EN EL CULTIVO Y ENFERMEDAD AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis |
Intervalo de seguridad (días) |
Plátano |
Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) |
0.350-0.450 + 5 L de aceite agrícola Agregar 200 ml de emulsificante por cada 100 de mezcla |
0 |
Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 12 horas.
( ) Intervalo de seguridad: Días entre la última aplicación y la cosecha.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para abrir el envase, quite la tapa de rosca y retire el sello de seguridad.
Calibre el equipo de aplicación para aplicar un volumen de agua de 1000 L de agua/ha en aplicación terrestre, asegurando una cobertura completa y uniforme.
Llene el tanque a la mitad de su capacidad total.
Agregue la cantidad necesaria de TACORA 25 EW junto con el aceite agrícola en el tanque de aspersión.
Agregue un emulsificante a la dosis recomendada por el fabricante.
Complemente con agua hasta el nivel deseado.
Mantenga la mezcla en constante agitación durante la aplicación.
Manejo de la resistencia: Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis indicadas, evite el uso repetido del producto, alternarlo con otros productos de diferente mecanismo de acción en un programa de manejo de la resistencia.
CONTRAINDICACIONES: No aplique cuando la velocidad del viento supere los 8 km/h o cuando se observe que éste sea capaz de arrastrar las gotas de aspersión del producto.
Si hay pronósticos de lluvias intensas aplique hasta después de que éstas hayan pasado.
INCOMPATIBILIDAD: El producto TACORA 25 EW no debe mezclarse con ningún otro plaguicida o químico en general.
FITOTOXICIDAD: TACORA 25 EW no es fitotóxico al cultivo aquí indicado, si es aplicado de acuerdo con las recomendaciones de la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar ventilado y fresco.
Asegúrese que la persona intoxicada respire sin dificultad. Si no puede respirar retire secreciones y cuerpos extraños de vías aéreas y proporcione respiración boca a boca con un trapo de por medio y trasládelo rápidamente al servicio médico más próximo.
Si penetró en los ojos, mantenga los párpados abiertos y lávese por lo menos durante 15 minutos con abundante agua limpia.
Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada (póngase guantes).
Si ha ingerido el producto, si la persona está consciente, enjuagar la boca con agua limpia.
No provoque vómito para evitar la aspiración del producto hacia los pulmones.
Si la persona está inconsciente asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Fungicida que pertenece al grupo químico de los triazoles.
Signos y síntomas de intoxicación: Los síntomas no son específicos, por lo general se presentan como hiperactividad seguida de una sedación.
Tratamiento: El tratamiento debe ser sintomático.
Aplicar medidas terapéuticas para la eliminación de la sustancia del cuerpo (lavado gástrico, laxantes, salinos).
Revisar presión arterial y frecuencia cardiaca.
La terapia en niños debe ser revisada por un médico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla (salvo por la incompatibilidad química o si el envase lo impide).
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas.
Efectos adversos: Este producto es moderadamente tóxico para peces, otros organismos acuáticos, aves y abejas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Cuando transporte plaguicidas sepárelos de alimentos, animales o forraje.
No exponga el producto a altas temperaturas. Debe revisar que el vehículo donde se transportará se encuentre en buen estado, evitar que los pisos se encuentren con astillas o clavos salidos que puedan dañar el envase.
Asegúrese de que la carga esté sujeta.
Cuando almacene plaguicidas hágalo en un lugar fresco y seco, en su envase original con etiqueta visible, en lugar cerrado y bien ventilado.
Mantener fuera del alcance de niños y personal no autorizado.
GARANTIA: Como el manejo, almacenamiento, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, el fabricante y/o sus distribuidores no son responsables del resultado o usos del producto. Gowan Mexicana, S.A.P.I. de C.V, garantiza que el porcentaje del ingrediente activo y el contenido neto es el correcto.
GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.
Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com