Insecticida agrícola
Suspensión concentrada
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado durante su manejo y aplicación: overol impermeable de mangas largas, guantes impermeables, lentes de seguridad, botas, gorra y mascarilla provista de filtro. Llene el recipiente del equipo de aplicación a favor del viento, evitando derrames. Evite el contacto con la piel, boca, ojos y ropa. No coma, beba o fume durante la aplicación y manejo del producto. Lávese las manos y la cara antes de comer, beber o fumar. No aplique el producto contra el viento ni cuando éste favorezca el acarreo del producto. No destape las boquillas con la boca, límpielas con agua y destápelas con un instrumento apropiado.
Al terminar las labores diarias, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave bien con agua y jabón su equipo de protección antes de volver a usarlo.
Advertencia sobre riesgos: REGENT 250 TS es un producto moderadamente tóxico. Evite ingerir el producto. No coma, beba ni fume durante su uso y manejo. Evite la inhalación del producto. Evite el contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes, manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos, no almacenar en casas habitación, no debe exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años, no se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
REGENT 250 TS es un insecticida del grupo de los fenilpirazoles, formulado como suspensión concentrada que actúa por contacto e ingestión. Su aplicación se realiza tratando la semilla de maíz antes de la siembra, proporciona protección durante la germinación y la primera etapa de desarrollo del cultivo.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: REGENT 250 TS al ser una formulación lista para el tratamiento de semilla en maíz no requiere de agua para su aplicación. Recomendamos agitar el producto de forma previa al tratamiento. El envase del producto debe abrirse cuidadosamente usando el equipo de protección indicado en la etiqueta.
REGENT 250 TS es una formulación diseñada para aplicarse exclusivamente en tratamiento de la semilla, el cual deberá efectuarse sólo con equipo adecuado y diseñado para este fin con el objeto de obtener una buena impregnación, cubrimiento uniforme y evitar daño a la semilla. Puede utilizarse tambos tratadores de capacidad de 200 L donde pueda colocarse la semilla para su tratamiento.
CONTRAINDICACIONES: Esta semilla ha sido tratada con fipronil, no usarse como alimento, forraje o producción de aceite.
REGENT 250 TS no debe aplicarse sin el equipo de protección personal necesario. No tratar mayor cantidad de semilla de la necesaria para la siembra, los sobrantes deberán germinarse para evitar su uso con fines alimenticios o forrajeros. Asegúrese que la semilla tratada quede completamente cubierta al momento de la siembra.
INCOMPATIBILIDAD: REGENT 250 TS no deberá mezclarse con productos de fuerte reacción alcalina; para otros productos en donde se desconozca la reacción, se recomienda efectuar una prueba a baja escala. Las mezclas sólo deberán realizarse con productos registrados y autorizados por la COFEPRIS para el tratamiento de semilla en maíz.
FITOTOXICIDAD: REGENT 250 TS no es fitotóxico en la germinación de maíz a las dosis recomendadas bajo las anteriores instrucciones de uso.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
En caso de emergencia, llame al Servicio de Información Toxicológico (SINTOX) de AMIFAC a los teléfonos: 01 (55) 5598 66 59 ó 01 (55) 5611 26 34. Lada sin costo 01 800 009 28 00 las 24 horas.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica. Mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios:
Si ha habido contacto con la piel, quite inmediatamente la ropa contaminada y lave la piel con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, inmediatamente lave éstos con abundante agua limpia, por lo menos durante 15 minutos.
En caso de que el material haya sido ingerido, y si el paciente está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando dos a tres vasos de agua. Repita esta operación hasta que el vómito sea claro. Si el intoxicado se encuentra inconsciente no le provoque el vómito, no trate de introducirle nada en la boca, acueste al paciente cuidando de que la boca y la nariz estén libres de obstáculos, y colóquelo en un lugar fresco y bien ventilado, lejos del área de contaminación.
Si el paciente no respira, proporcione de inmediato la respiración artificial. No aplique respiración de boca a boca cuando el paciente haya tragado producto o tenga contaminada la cara.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto es un insecticida del grupo químico de los fenilpirazoles que actúa sobre el sistema nervioso central. Los síntomas de intoxicación incluyen: dificultad para respirar; inhibición de reflejos, letargo, temblores musculares, y en casos severos convulsiones.
Si el plaguicida se ha ingerido, náuseas y vómito. Este producto es irritante a la piel y ojos, y puede causar alergias en personas sensibles. No existe antídoto específico por lo cual en caso de intoxicación deberá aplicarse tratamiento sintomático.
En caso de emergencia, llame al Centro Toxicológico de Información de Plaguicidas (SINTOX): 01 (55) 5598-6659 ó 01 (55) 5611-2634.
Lada sin costo: 01-800-009-2800 las 24 horas.
MEDIDAS DE PROTECCION DEL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza) colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y agregue el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide).
No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas.
Este producto es tóxico a abejas, peces e invertebrados acuáticos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Mantener el producto en un lugar fresco, seco, ventilado, alejado de fuentes de calor y/o fuego, fuera del alcance de los niños y animales domésticos, siempre en su envase original, perfectamente cerrado y bajo llave. Sí durante el transporte, el producto sufriese algún accidente, siga las instrucciones descritas en la "Hoja de emergencia durante la transportación", despeje él área y notifique los riesgos propios de la carga al personal más cercano de la Policía Federal Preventiva y Protección Civil.
GARANTIA: Sin perjuicio a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y/o cualquier otra ley relacionada y validado por ensayos de campo se ha demostrado que el producto aplicándolo de acuerdo a nuestras instrucciones se presta para los fines recomendados. Como el almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control y no podemos prever todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa a consecuencia del uso y almacenamiento.
BASF Mexicana, S.A. de C.V., garantiza la composición porcentual de la etiqueta y se hace responsable de la calidad constante del producto, pero no asumimos los riesgos relacionados con su aplicación y almacenamiento.
USESE EXCLUSIVAMENTE PARA EL TRATAMIENTO DE SEMILLA DE MAIZ Y CONTRA LAS PLAGAS AQUI RECOMENDADAS
Cultivo |
Plagas |
Dosis (L/100 kg |
Observaciones |
Maíz (sin límite) |
Gallina ciega (Phyllophaga spp) Diabrótica (Diabrotica spp) Colaspis (Colaspis chapalensis) |
0.10-0.30 |
Realizar una aplicación. Se recomienda tratar la semilla de maíz antes de la siembra. Una vez seca la semilla se procede a sembrarla de acuerdo a las prácticas culturales acostumbradas. |
( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
El tiempo de reentrada a las áreas de siembra es inmediatamente.
Basf Mexicana, S.A. de C.V.
Av. Insurgentes Sur Núm. 975 - Col. Cd. de los Deportes - 03710 México, D.F. Tels.: (55) 5325-2600 y 01800-723-3000 - www.basfagro.com.mx