Lucamina_Solucionacuosa

Lucamina mr 4 qlucava.jpg

Herbicida agrícola

Solución acuosa

Producto registrado

lucamina.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Durante la aplicación de LUCAMINAMR 4 use guantes de hule, mascarilla de cartucho, overol, botas de hule, capucha y goggles. No comer, no fumar, no beber, durante su manejo. Evite las inhalaciones directas del producto.

Advertencia sobre riesgos: Este producto es tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto con productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase. Hágase el triple lavado y destrúyase.

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

LUCAMINAMR 4 es un herbicida selectivo usado para el control de malezas de hoja ancha que se presentan en los cultivos de maíz, trigo, arroz, sorgo y cebada.

Controla las siguientes malezas: Hierba de pollo o commelina (Commelina diffusa), algodoncillo (Croton sp) y aceitilla o mozote blanco (Bidens pilosa).

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: LUCAMINAMR 4 debe mezclarse uniformemente con el agua, ésta debe ser suficiente para un cubrimiento total del follaje de la maleza. La cantidad de agua a usar dependerá del equipo de aplicación. Para equipos terrestres, aspersoras de mochila manual, usar volúmenes de 300 a 400 L/ha. Las aplicaciones se deben hacer cuando la hierba esté tierna y esté creciendo activamente y procurar que haya buena humedad en el suelo al momento de la aplicación.

CONTRAINDICACIONES: Evitar que LUCAMINAMR 4 caiga sobre cultivos de hoja ancha como: hortalizas, flores, vides, árboles frutales, plantas ornamentales, algodón y cucurbitáceas, ya que con la mínima cantidad puede afectar el desarrollo de éstas, por ser fitotóxico a plantas de hoja ancha. Las dosis indicadas para cada cultivo deben respetarse, ya que a mayor dosis el producto puede causar fitotoxicidad. En el caso del maíz el producto puede provocar: “tumoraciones en el cuello”, “encebollamientos”, “inclinación de tallos” y “proliferación de hijuelos”. No hacer las aplicaciones cuando el viento sea muy fuerte.

INCOMPATIBILIDAD: LUCAMINAMR 4 es incompatible con productos de fuerte reacción alcalina.

FITOTOXICIDAD: LUCAMINAMR 4 es fitotóxico a todas las plantas de hoja ancha por ser selectivo para gramíneas.

PRIMEROS AUXILIOS: Si el producto entra en contacto con la piel, lávese cuidadosamente con agua y jabón y quite la ropa contaminada de la persona. Si el producto cae en los ojos, lávelos con agua limpia durante un mínimo de 15 minutos. En caso de ingestión, no provoque el vómito. En caso de inhalación, retirar a la persona del lugar contaminado.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Herbicida derivado del ácido clorofenoxi.

Síntomas de intoxicación: Dolor de cabeza, sudoración, pérdida de reflejo, náusea, sensación de falta de aire, anorexia, dolores abdominales, desmayos, convulsiones, vómito, pérdida del conocimiento, vista borrosa, salivación, diarrea y tensión muscular.

Tratamiento: Mantenga al paciente acostado; establecer una corriente de aire, si es necesario con respiración controlada. Si el producto ha sido ingerido, no provoque el vómito ni trate de introducir nada por la boca.

Antídoto: Este producto no tiene antídoto específico, hacer un lavado gástrico. Administrar cantidades suficientes de fluidos y glucosa y dar tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine cuerpos de agua vertiendo plaguicidas en ellos. Efectuar un triple lavado a los envases vacíos antes de su disposición final. El agua de este triple lavado deberá aplicarse sobre el mismo cultivo. Inutilice los envases vacíos y disponga de ellos de acuerdo a la normatividad vigente.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guárdese bajo llave y lejos de los alimentos, granos, semillas, forrajes, fertilizantes y ropa. No se tenga cerca del fuego ni en lugares calientes, manténgase en un lugar fresco y ventilado.

No se transporte junto con productos alimenticios, ropa, semillas y fertilizantes. Asegure los envases durante su transportación. En caso de derrames, lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con agua y jabón.

GARANTIA:

Química Lucava, S. A. de C. V. garantiza el contenido porcentual del producto, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de su control, no se hace responsable de los resultados que se obtengan con el mismo.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Dosis (L/ha)

Observaciones

Maíz

1.0

Posemergencia: Aplique cuando el cultivo tenga una altura de 20 a 25 cm (entre 4 y 5 hojas verdaderas) y la maleza a una altura de 5-15 cm.

Trigo

1.0

Posemergencia: Aplique después de 3-6 semanas de la germinación, que es la etapa de amacollamiento.

Sorgo

1.0

Posemergencia: Aplique cuando la maleza sea pequeña (5-15 cm de altura) y el sorgo tenga una altura de 15 a 30 cm.

Cebada

1.0

Posemergencia: Aplique después de 15-30 días de la germinación del cultivo.

Arroz

1.0

Posemergencia: Aplique cuando la maleza haya germinado y el arroz tenga una altura de 5-7 cm.

QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.

Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx