Dibrom 8/SELEXONE 8
Insecticida agrícola
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente la etiqueta. No coma, beba o fume cuando esté manejando el producto. Use el equipo de protección adecuado: mascarilla contra polvos o neblinas, lentes industriales o careta, guantes resistentes a productos químicos, overol de algodón y botas de hule. Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o con una solución alcalina. Después de un día de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia.
Advertencia sobre riesgos: DIBROM 8/SELEXONE 8 es un irritante dérmico y del tracto respiratorio. Evite su ingestión, inhalación, contacto cutáneo y ocular. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casa habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase, destrúyase.
ALTO LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
ALTAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Antes de abrir agite perfectamente el envase a fin de homogenizar el contenido, gire la tapa de rosca y retire el sello de seguridad. DIBROM 8/SELEXONE 8 es un concentrado emulsionado, debe aplicarse con agua, en cantidad suficiente para mojar uniformemente el follaje que se desea proteger; para preparar principalmente la emulsión, llene a la mitad el tanque de la aspersora y vaya agregando lentamente DIBROM 8/SELEXONE 8, después agregue el agua faltante, manténgase en agitación constante.
Equipo de aplicación: Para los cultivos de brócoli, coliflor, col, col de Bruselas en aplicación terrestre de mochila manual o motorizada, aspersor de baja presión de tractor o autopropulsado, diluir en no menos de 600 L de agua por ha. La dosis para frutales en la tabla indicados se aplica en no menos de 1,000 L de agua por ha, dependiendo principalmente del tamaño de los árboles y del tipo de equipo que se emplee.
CONTRAINDICACIONES: Aplicar a temperaturas alrededor de 22°C. Corrosivo al hierro, se recomienda lavar muy bien el equipo inmediatamente después de terminada su aplicación.
Evite la aplicación durante los periodos de la actividad de las abejas. No aplicar a temperaturas mayores de 32.2°C. Se recomienda hacer las aplicaciones en las primeras horas de la mañana. No se aplique en las horas de calor intenso ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km/ha). No se aplique ni permita que caiga en zonas ocupadas por seres humanos.
INCOMPATIBILIDAD: La mezcla se hará con productos registrados en los cultivos aquí recomendados; sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad previa a la aplicación.
FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados si es aplicado de acuerdo con las recomendaciones de la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto. Consiga atención médica de inmediato y muéstrele la etiqueta al médico. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávelos por lo menos 15 minutos con agua limpia.
Si hubo derrame sobre la piel, lave cuidadosamente con agua y jabón neutro y quite la ropa contaminada.
Si ha ingerido el producto, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Organofosforados.
Signos y síntomas de intoxicación: Vómito, náuseas, visión nublada, calambres, sudor, dolores de cabeza, pupilas contraidas y sin reacción, diarrea, temblores de lengua, temblores de párpados, salivación, lagrimeo, pulso lento, fasciculaciones musculares, debilidad o presión torácica, convulsiones y coma.
Tratamiento y antídoto: Suministrar sulfato de atropina de 1 a 2 mg por vía equivalente en pastillas por vía oral, hasta completar la atropinización, 1 mg para adultos y 0.25 g para niños, para completar la acción de la atropina. Observar al paciente durante un mínimo de 48 horas.
En caso de emergencia, comuníquese a los teléfonos del servicio toxicológico SINTOX las 24 horas, 01 (55) 5598-6629 y Lada sin costo 01 800-006-2800.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames se deberá usar el equipo de protección personal y recuperar derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los residuos, su reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas.
Efectos adversos: Moderadamente tóxico para aves, tóxico para las abejas y altamente tóxico para peces.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa, forrajes y semillas. Consérvese en su envase original cerrado mientras no se use. Almacénese en un lugar seguro, bajo llave, a la sombra y protegido de la intemperie.
GARANTIA: Química Amvac de México, S.A. de C.V., garantiza que el producto es apto para los fines recomendados por la empresa, por lo que se obliga a cubrir al consumidor los gastos razonablemente erogados y a reemplazar el producto defectuoso en el domicilio indicado en la etiqueta, siempre y cuando éste haya sido adquirido en su envase original, protegido por el sello de garantía y dentro del periodo de caducidad del mismo.
No aplica cuando la efectividad del mismo haya sido influenciada por condiciones climáticas y del suelo, resistencia técnica de aspersión, se haya utilizado en especies diferentes a las indicadas o por el uso de un método de aplicación distinto al sugerido en las instrucciones, por lo que no asume responsabilidad alguna por daños o accidentes ocasionados durante su transporte, almacenamiento, manejo, aplicación inadecuada, así como la desviación e interpretación errónea de las instrucciones de uso.
Para mayor información en caso de intoxicación llame a los teléfonos de emergencia: SINTOX 01 800 00-92800, 01 (55) 5598-6659/5611-2634. Gratuito las 24 h/365 días del año.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Plaga |
Dosis (L/ha) |
Observaciones |
Algodonero (4) |
Araña roja (Tetranychus spp) Chinche lygus (Lygus spp) Chinche rápida (Creontiades spp) Mosquita blanca (Bemisia tabaci) Mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum) Perforador de la hoja (Bucculatrix thurberiella) |
1.5-2.0 |
Aplicar al follaje cuando se observen los primeros indicios de la plaga. Use suficiente agua para obtener un cubrimiento uniforme. Aplique a intervalos de 5-7 días mientras persistan las plagas. No aplicar más de 5.272 kg de ingrediente activo por hectárea por temporada (5.492 litros de producto formulado). |
Calabaza (4) Melón (1) Pepino(1) |
Araña roja (Tetranychus spp) Gusano falso medidor de la col (Trichoplusia ni) Mosquita blanca (Bemisia tabaci) |
1.5-2.0 |
Aplicar al follaje cuando se observen los primeros indicios de la plaga. Use suficiente agua para obtener un cubrimiento uniforme. Aplique a intervalos de 5-7 días mientras persistan las plagas. No aplicar más de 2.13 kg de ingrediente activo por hectárea por temporada (2.223 litros de producto formulado). No hacer más de 2 aplicaciones por temporada. |
Brócoli, coliflor, col, col de Bruselas (14) |
Palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella) |
750-1,250 ml/ha |
Realizar 2 aplicaciones a intervalos de 7 días, cuando se detecten las primeras larvas y/o adultos. No aplicar a temperaturas mayores de 33°C. |
Chile (1) Jitomate (1) |
Minador de la hoja (Liriomyza spp) Mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum) Gusano del fruto (Heliothis virescens) Gusano soldado (Spodoptera exigua) |
1.5-2.0 |
Aplicar al follaje, cuando se observen los primeros indicios de la plaga. Use suficiente agua para obtener un cubrimiento uniforme. Aplique a intervalos de 5-7 días mientras persistan las plagas. No aplicar más de 7 L/ha de producto formulado por temporada. |
Fresa (1) |
Araña roja (Tetranychus sp) Mosquita blanca (Trialeurodes sp) Pulgón (Pentatrichopus spp) Pulgón del algodonero y del melón (Aphis gossypii) |
1.5 |
Aplicar al follaje, cuando se observen los primeros indicios de la plaga. Use suficiente agua para obtener un cubrimiento uniforme. Aplique a intervalos de 5-7 días mientras persistan las plagas. No aplicar más de 5.272 kg de ingrediente activo por hectárea por temporada. (5.492 litros de producto formulado). |
Frijol (15) |
Conchuela del frijol (Epilachna varivestis) Gusano falso medidor de la col (Trichoplusia ni) Gusano soldado (Spodoptera exigua) |
0.75-2.0 |
Aplicar al follaje, cuando se observen los primeros indicios de la plaga. Use suficiente agua para obtener un cubrimiento uniforme. Aplique a intervalos de 5-7 días mientras persistan las plagas. No aplicar más de 4.711 kg de ingrediente activo por hectárea por temporada (4.90 litros de producto formulado). No hacer más de 5 aplicaciones por temporada. |
Pastos (4) |
Mosca pinta o salivazo (Aeneolamia postica) |
1.5-2.0 |
Hacer las aplicaciones durante el pico de infestación. Aplicar cuando sea necesario con intervalos de 7 días. No permitir el pastoreo por lo menos 24 horas después de la aplicación. |
Durazno (7) |
Araña roja (Eotetranychus sexmaculatus) Pulgón myzus (Myzus persicae) |
500 |
Aplicar al follaje, cuando se observen los primeros indicios de la plaga. Haga la aspersión para humedecer todo el follaje. No aplicar más de 2.13 kg de ingrediente activo por hectárea por temporada (2.220 litros de producto formulado). |
Nogal (10) |
Pulgón amarillo del nogal (Monellia costalis) Pulgón negro (Melanocallis caryaeofoliae) |
500 |
Aplicar al follaje, cuando se observen los primeros indicios de la plaga. Haga la aspersión para humedecer todo el follaje. No aplicar más de 4.262 kg de ingrediente activo por hectárea por temporada (4.440 litros de producto formulado). No hacer más de 4 aplicaciones por temporada. |
Vid (10) |
Araña roja (Tetranychus sp) Pulgón (Aphis illinoisensis) |
500 |
Aplicar al follaje cuando se observen los primeros indicios de la plaga. Haga la aspersión para humedecer todo el follaje. No aplicar más de 6.282 kg de ingrediente activo por hectárea por temporada (6.544 litros de producto formulado). No hacer más de 4 aplicaciones por temporada. |
* No hacer más de 2 aplicaciones por temporada en algodonero y fresa.
* No hacer más de 4 aplicaciones por temporada en durazno.
Tiempo de reentrada a campos tratados: 72 h.
( ) Intervalo de seguridad: Días entre la última aplicación y cosecha.
QUIMICA AMVAC DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Vallarta 6503 - Plaza Concentro Local G-21 - 45010 Zapopan, Jal. - Tels.: (33) 3110-1976 y 01800-
Fax: (33) 3110-1936 - www.amvac.com.mx