Tacsafos_Concentradoemulsionable

Tacsafos 600/AGROMET 600 tac.jpg

Insecticida-acaricida agrícola

Concentrado emulsionable

tacsafos.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra polvos y vapores tóxicos, goggles o lentes tipo químico, guantes y botas de neopreno).

No coma, beba o fume durante la preparación y aplicación del producto.

No aplique contra el viento. Al final de la jornada de trabajo, descontamine el equipo de protección y el equipo de aplicación (en el mismo campo tratado) lavándolos con detergentes y una solución alcalina como lejía.

Báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

Advertencia sobre riesgos: TACSAFOS 600/AGROMET 600 es un producto altamente tóxico, para humanos y animales domésticos, puede provocar irritación en los ojos y la piel y fatal si se ingiere, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casa habitación.

No deben exponerse ni manejar el producto mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.

No reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

ALTAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

TACSAFOS 600/AGROMET 600 es un concentrado emulsionable que actúa por contacto e ingestión y pertenece al grupo de los organofosforados. Es un insecticida de aplicación directa a la planta o foliar.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:

Equipo terrestre de mochila o tractor: Diluir de 200 a 400 L de agua por hectárea. Para aplicación aérea diluir 680 L de agua por hectárea.

CONTRAINDICACIONES: No pastorear ganado en lugares tratados con el producto.

No se aplique en horas de calor intenso ni cuando la velocidad del viento sea fuerte más de 15 km/h.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar TACSAFOS 600/AGROMET 600 con productos de fuerte reacción alcalina.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.

Si se requiere aplicarlo en mezcla con otros productos deberá hacerse una prueba previa para evitar posibles riesgos de fitotoxicidad, las mezclas que se realicen serán con productos registrados autorizados para estos cultivos.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADAS

Cultivo

Plaga

Dosis (L/ha)

Seguridad en días

Algodón

Araña roja (Tetranychus cinnabarinus)
Chinche rápida (Creontiades rubrinervis)
Conchuela verde (Nezara viridula)
Gusano medidor del algodón (Alabama argillacea)
Pulga saltona negra (Spanagonicus albofasciatus)
Pulgón del algodón (Aphis gossypii)
Trips (Frankliniella spp)
Mosquita blanca (Bemisia tabaci)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni)

1.0-1.5

50

Col (35)
Col de Bruselas (14)
Coliflor (28)
Brócoli (14)

Chinche arlequín (Murgantia histrionica)
Gusano del corazón de la col (Copitarsia consueta)
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Mariposita blanca de la col (Artogeia rapae)
Palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella)
Pulga saltona (Phyllotetra spp)
Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae)

1.0-1.5

Berenjena

Araña roja (Tetranychus spp)
Gusano del fruto (Helicoverpa zea)
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Pulgón myzus (Myzus persicae)

1.0-1.5

14

Chile

Araña roja (Tetranychus spp)
Diabrotica (Diabrotica sp)
Gusano del fruto (Helicoverpa zea)
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Pulgón myzus (Myzus persicae)
Minador de la hoja (Liriomyza sp)
Mosquita blanca (Bemisia tabaci)

1.0-1.5

14

Jitomate

Araña roja (Tetranychus spp)
Chicharrita (Eutettix tenellus)
Diabrotica (Diabrotica variegata)
Gusano del fruto (Helicoverpa zea)
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Minador de la hoja (Liriomyza munda)
Mosquita blanca (Bemisia tabaci)
Pulga saltona (Epitrix spp)
Trips (Frankliniella tritici)
Pulgón myzus (Myzus persicae)
Gusano del cuerno (Manduca quinquemaculata)
Chinche pequeña del tomate (Cyrtopeltis notatus)

1.0-1.5

7

Lechuga

Pulgón myzus (Myzus persicae)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni)

1.0-1.5

14

Papa (0.1)

Catarinita de la papa (Leptinotarsa undecemlineata)
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum)
Palomilla de la papa (Phthorimaea operculella)
Pulga saltona (Epitrix cucumeris)
Pulgón myzus (Myzus persicae)

1.0-1.5

14

Melón, pepino

Mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum)
Chicharrita (Empoasca spp)
Diabrotica (Diabrotica undecimpunctata)
Gusano del fruto (Helicoverpa zea)
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Minador de la hoja (Liriomyza munda)
Pulga saltona (Epitrix spp)
Pulgón del melón (Aphis gossypii)

1.0-1.5

7

Ornamentales

Mosquita blanca (Bemisia tabaci)
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)

125 L/ha

Sin límite

Tiempo de reentrada a campos tratados: 48 horas.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado y abrigándola bien.

Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente. Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada. Si ha ingerido el producto y la persona esta consciente provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta.

Si la persona esta inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto es un insecticida perteneciente al grupo de los organofosforados.

Signos y síntomas de intoxicación:

Leves: Dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad, náuseas, vómito, diarrea y opresión torácica.

Agudos: Contracción de la pupila, salivación, sudoración, lagrimeo, descarga acuosa nasal, debilidad severa, sensación de asfixia, micción y defecación involuntaria, calambres.

Tratamiento: Si la persona presenta edema pulmonar, colocar al intoxicado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y cuidar que no se asfixie.

En caso de adultos, suministrar 2 comprimidos de 0.5 mg de atropina, repitiendo la dosis si es necesario.

La terapia en niños debe supervisarla un médico. Cuando los signos y síntomas de intoxicación sean severos, administrar de 2 a 4 mg de sulfato de atropina por vía intravenosa lentamente hasta completa atropinización (ruborización, boca seca y pupila dilatada). El intoxicado debe mantenerse bajo vigilancia médica por lo menos durante 48 horas evitando la exposición posterior a cualquier insecticida organofosforado, hasta que se haya normalizado la colinesterasa sanguínea.

El uso de morfina, epinefrina o noradrenalina, están contraindicados no administre atropina a una persona cianótica.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: El producto es tóxico a abejas, aves y vida silvestre.

Evite el arrastre a lagos, riachuelos o lagunas. Dispóngase los envases vacíos de acuerdo al reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de residuos peligrosos o en su defecto realice triple lavado para el reciclamiento de los envases.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese en un lugar fresco y seco bajo llave fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos y lejos de los alimentos, granos, semillas, forrajes y ropa. Los sobrantes del producto no utilizados deberán conservarse en los envases originales y con su etiqueta. No fume, beba ni coma dentro del almacén. Este debe estar ventilado, limpio, ordenado en estibas sobre tarimas para evitar la acumulación de vapores. Debe verificar el estado del vehículo antes de depositar carga en él. Se debe cuidar el piso que no tenga astillas, clavos salientes o roturas que puedan dañar los empaques de los plaguicidas. No se transporte junto con productos alimenticios, ropa, semillas, forrajes y fertilizantes. En caso de derrames lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con agua y jabón. Se debe dejar ventilar 15 minutos antes de iniciar la descarga. Nunca duerma junto a los envases de plaguicidas, lávese las manos después de manipular plaguicidas, báñese al término de la jornada de trabajo y póngase ropa limpia.

GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transportación y almacenaje del producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables del uso del producto y Técnica Agrícola Chiapas, S.A. de C.V. sólo garantiza la composición correcta y el contenido neto.

TECNICA AGRICOLA CHIAPAS, S.A. DE C.V.

Central Poniente Núm. 24 - Colonia Centro - 30700 Tapachula, Chiapas - Tel.: (962) 628-9900 - Fax: (962) 628-9909
www.tacsa.com.mx - e-mail: ventas@tacsa.com.mx