Captagro
Fungicida agrícola
Polvo humectable
INFORMACION GENERAL: CAPTAGRO es un fungicida preventivo de contacto. Las aplicaciones de CAPTAGRO son más efectivas en estadios tempranos de la infección.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Para el manejo y aplicación del producto, utilice el equipo de protección adecuado (mascarilla, overol, botas, guantes y lentes protectores). No coma, beba ni fume durante la aplicación. Evite todo contacto innecesario con el producto. No aplique en zonas o aéreas ocupadas por humanos o animales domésticos. No destape con la boca las boquillas obstruidas.
No remueva el preparado con las manos, aunque se lleven puestos los guantes; para ello utilice un removedor. Al término de la jornada, báñese y póngase ropa limpia, y no use la misma ropa para jornadas posteriores sin antes lavarla perfectamente.
Advertencia sobre riesgos: CAPTAGRO es un producto ligeramente tóxico por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación, contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casas habitación.
No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.
No se reutilice el envase, destrúyalo.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: En una cubeta con agua mezcle la cantidad de producto necesario para la aplicación y agite hasta que el producto quede totalmente incorporado al agua, agregue la solución lentamente al tanque de aplicación y/o tambor de 200 L que contenga agua y sin dejar de agitar llene con el agua faltante. Para obtener mejores resultados utilice un volumen de 200 a 400 L de agua/ha en aplicaciones terrestres. Utilice el volumen necesario de agua para obtener un buen cubrimiento.
Para obtener una mayor calidad en la aplicación de CAPTAGRO (cobertura, dispersión, extensión y humectación), es recomendable el uso de un coadyuvante no iónico o un acondicionador de agua para aspersión. No mezcle ni aplique este producto de cara contra el viento ni cuando éste tenga una velocidad mayor a 10 km/hora. Para la preparación de la mezcla utilice agua limpia.
CONTRAINDICACIONES:
No aplicar en horas de calor intenso.
No pastoree ganado en huertos o campos tratados.
INCOMPATIBILIDAD: No mezcle CAPTAGRO con compuestos de reacción alcalina o que en su composición presenten aceites.
CAPTAGRO es compatible con la mayoría de los productos utilizados en los cultivos recomendados.
FITOTOXICIDAD: CAPTAGRO no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí recomendadas.
EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica. Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto y quite la ropa contaminada.
Si hubo derrame sobre la piel, lave cuidadosamente la parte afectada con abundante agua y jabón. Si hubo salpicadura en los ojos, lávese con agua limpia por lo menos durante 15 minutos. Si el producto fue ingerido y la persona está consciente provoque el vómito utilizando un vaso con agua salada tibia (una cucharada de sal). Repita la operación hasta que el vómito sea claro.
No suministrar leche ni otros líquidos que contengan grasas o aceites, de no estar consciente la persona, sólo cerciórese que respira mientras que espera la llegada del servicio médico.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Carboxamidas.
Signos y síntomas de intoxicación: Al contacto con la piel y ojos puede causar irritación. Su ingestión puede causar sofocación, dolor de cabeza, naúseas, vómito y diarrea.
Antídoto y tratamiento: Las intoxicaciones con CAPTAGRO no tienen antídoto específico, por lo que el tratamiento deberá ser sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite contaminar fuentes y depósitos de agua (arroyos, ríos, lagos, presas y abrevaderos), vertiendo plaguicidas en ellos o con el lavado del equipo de aplicación; esto debe hacerlo en el mismo campo tratado, utilizando detergente o lejía para evitar residuos en el equipo. Disponga de los envases de acuerdo a la Ley General para la Prevención y Gestión integral de los residuos. En caso de derrames absorber con arena u otro material absorbente y colocarlo en contenedores especiales para su posterior eliminación.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese en lugar seguro, bajo sombra y bien ventilados; los sobrantes deberán guardarse en su envase original. No estibe más de la capacidad que se indica en la caja de embalaje. Si el transporte sufre algún accidente, siga las indicaciones especificadas en las hojas de transportación y avise a la autoridad más cercana; deslinde el área en cuestión, disponiendo los residuos por derrame en un lugar seguro.
GARANTIA: Química Sagal, S. A. de C. V. no otorga garantía por los resultados derivados del uso, manejo y aplicación del producto ya que se encuentra fuera de su control. Solamente garantiza el contenido exacto de los ingredientes mencionados en la etiqueta.
El consumidor asume toda responsabilidad de los resultados y riegos derivados del uso y manejo, ya sea que lo hagan o no de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADAS
DOSIS Y RECOMENDACIONES DE USO
Cultivo |
Intervalo de seguridad |
Plaga |
Dosis (kg/ha) |
Epoca de aplicación |
Calabaza Calabacita Melón Pepino Sandía |
Sin límite |
Mildiú (Pseudoperonospora cubensis) |
5 |
Inicie las aplicaciones en las etapas tempranas del cultivo, de manera preventiva, a intervalos de 5 a 7 días. |
Nota: Pueden utilizarse dosis más bajas de 3 kg/ha de producto en aplicaciones preventivas, dosis de 4 kg/ha al presentarse condiciones climatológicas propicias para la infección y la dosis alta 5 kg/ha al inicio de la aparición de la enfermedad.
QUIMICA SAGAL S.A.
Carretera Villa de García km. 5 - A. P. 2062 - 64000 Monterrey, N. L., México - Tels.: (81) 8335-2802 y 8335-2742 - Fax: (81) 8378-4014
e-mail: sagal@intercable.net