Captan 50
Fungicida agrícola
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVENTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones del producto. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto.
Manténgase fuera del alcance de los niños, peligroso si se ingiere, consérvese el envase cerrado. Personas menores de 18 años de edad, no deben manejar o aplicar este producto. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Guárdese bajo llave.
Evítese la inhalación del producto así como su contacto con la piel y ojos. No fume ni coma durante el trabajo. Después de un día de trabajo báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
CAPTAN 50 es un polvo humectable que viene preparado para diluirse en el agua necesaria para asperjar a las dosis sugeridas en el cuadro de recomendaciones.
De uso agrícola para el control de las enfermedades mencionadas.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: En una cubeta con agua mézclese el producto necesario para la aplicación y agítese hasta conseguir una mezcla uniforme, agregue esta solución lentamente y agitándola en el tanque aspersor que contenga agua hasta la mitad y posteriormente llene con agua, de esta manera quedará una mezcla uniforme.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso, cuando la velocidad del viento sea alta (más de 15 km/h) ni cuando exista probabilidad de lluvia.
COMPATIBILIDAD: CAPTAN 50 es compatible con la mayoría de los plaguicidas formulados comercialmente. No es compatible con Thiram, polisulfuros, compuestos mercuriales y Diazinón.
No debe mezclarse con cal ni en combinación con aceites agrícolas.
Se recomienda usar las mezclas tan pronto se preparen y asegurarse que juntas tengan buena suspensión.
FITOTOXICIDAD: CAPTAN 50 no es fitotóxico si se utiliza en los cultivos y a las dosis recomendadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto, recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele de ropa, manténgala abrigada y en reposo. Si ha habido contacto con la piel u ojos, lávese la parte afectada con abundante agua corriente limpia. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito ni trate de introducir nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Síntomas de intoxicación: En caso de ingestión, produce malestar estomacal e irrita la piel temporalmente.
Antídoto y tratamiento: En caso de intoxicación el tratamiento es sintomático. No existe antídoto específico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables. No pastorear en áreas recién tratadas.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Tóxico a peces.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacenar el producto en envases originales, cerrados, en un lugar fresco y seco, lejos del fuego, alimentos, forrajes y lejos del alcance de los niños y animales. Los sobrantes no utilizados deben conservarse cerrados en sus envases originales.
GARANTIA:
Como la aplicación, manejo, transporte y almacenaje de este producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables del mal uso del mismo y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS
Cultivos |
Enfermedades |
Dosis por hectárea (kg) |
Días entre la última aplicación y la cosecha |
Apio |
Secadera (Rhizoctonia spp) |
2.0-3.0 |
10 días |
Berenjena |
Antracnosis (Colletotrichum phomoides) |
2.0-3.0 |
Sin límite |
Calabacita |
Antracnosis (Colletotrichum spp) |
4-5 |
Sin límite |
Cebolla |
Mancha púrpura (Alternaria porri) |
2.5-3.0 |
Sin límite |
Ciruelo |
Pudrición café (Monilinia fructicola) |
300 g/100 L de agua |
Sin límite |
Chícharo |
Pudrición de la raíz (Fusarium phaseoli) Secadera (Rhizoctonia spp) |
8.0-10.0 |
7 días |
Chile |
Antracnosis (Colletotrichum capsici) Tizón temprano (Alternaria solani) |
2.0-3.0 2.0-3.0 |
Sin límite Sin límite |
Pepino |
Mancha de la hoja (Alternaria cucumerina) |
2.0 - 3.0 |
Sin límite |
Peral |
Roña o sarna (Venturia pirina) |
200-250 g/ 100 L de agua |
Sin límite |
Ornamentales |
Mancha foliar (Mycosphaerella spp) Mancha negra (Diplocarpom rosae) |
250 g/100 L de agua 250 g/100 L de agua |
Sin límite Sin límite |
Sandía |
Antracnosis (Colletotrichum lagenarium) Roña o sarna del fruto (Cladosporium cucumerinum) |
2.0-3.0 250 g/100 L de agua |
Sin límite Sin límite |
Vid |
Moho gris (Botrytis spp) |
300 g/100 L de agua |
Sin límite |
Zanahoria |
Tizón de la hoja (Cercospora carotae) |
2.0-3.0 |
10 días |
Durazno |
Verrucosis (Taphrina deformans) Pudrición café del fruto (Monilinia fructicola) Tiro de munición (Coryneum beijerinkii) |
300 g/100 L de agua 300 g/100 L de agua 300 g/100 L de agua |
Sin límite Sin límite Sin límite |
Fresa |
Mancha o peca de la hoja (Mycosphaerella fragariae) |
3.0-4.0 |
Sin límite |
Jitomate (tomate rojo) |
Tizón tardío (Phytophthora infestans) Mancha de la hoja o antracnosis (Glomerella cingulata) Mancha gris (Sthemphylium solani) |
1.5-3.0 2.0-2.5 2.0-2.5 |
Sin límite Sin límite Sin límite |
Mango |
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) Cenicilla (Oidium mangiferae) |
250-350 g/100 L de agua 250-350 g/100 L de agua |
Sin límite Sin límite |
Manzano |
Roña o sarna (Venturia inaequalis) |
200-250 g/100 L de agua |
Sin límite |
Melón |
Antracnosis (Colletotrichum lagenarium) Alternaria (Alternaria cucumerina) |
2.0-3.0 2.0-3.0 |
Sin límite Sin límite |
Frambuesa, fresa y zarzamora |
Moho gris (Botrytis cinerea) |
200-400 g/100 L de agua |
Sin límite |
BRAVOAG, S.A. de C.V.
Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx