Clorpynova 5g
Insecticida agrícola
Granulado
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: mascarilla, guantes, overol, impermeable, lentes protectores, botas y gorra. Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicaciones. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia.
Advertencias sobre riesgos: CLORPYNOVA 5G es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos, puede provocar irritación severa, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación.
No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
CLORPYNOVA 5G es una formulación granular lista para usarse. Puede aplicarse en mezcla con el fertilizante o mediante equipos terrestres manuales de tipo "salero".
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: La presentación de este producto viene lista para aplicarse.
APLICACION AL SUELO: Los mejores resultados se obtienen cuando se aplica de 2 a 3 días antes de la siembra del cultivo. En terrenos recién barbechados, después de una aplicación total incorpórese con un paso de rastra y de cruza. En aplicación en bandas se debe aplicar debajo de la semilla, en el área donde se va a desarrollar la raíz. La incorporación al suelo no tiene que ser inmediata.
EQUIPO DE APLICACION TERRESTRES: Equipo del tipo "salero" mochila manual o motorizado de tractor.
CONTRAINDICACIONES: No se use en los cultivos para los cuales no se tiene recomendación en la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina. Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla de uso agrícola, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos; esta mezcla sólo se podrá realizar con productos que tengan registro vigente y estén autorizados para maíz y sorgo.
FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico, si se aplica en los cultivos y dosis, según las instrucciones en la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica, mientras tanto se deben aplicar los siguientes primeros auxilios: retire a las personas intoxicadas de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. En caso de que el material haya sido ingerido no provoque el vómito. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad y no administre nada por la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto es un insecticida organofosforado, por lo que se trata de un inhibidor de la acetilcolinesterasa.
Tratamiento: Administrar sulfato de atropina-dosis adulto de 1 a 2 mg/kg I.M. o I.V. lenta, niños 0.05 mg/kg I.M. o I.V. Aplicar la atropina cada 5-15 min. hasta que aparezcan signos de atropinización (mucosas secas, rubicundez, frecuencia cardiaca 140-160 por min., midriasis). No debe aplicarse en pacientes cianóticos porque puede producir fibrilación ventricular, primero hay que oxigenar los tejidos.
Pueden requerirse hasta 40 mg o más de atropina las primeras 24 horas.
Signos y síntomas: Inician por lo general dentro de 30-60 minutos después de contacto con el tóxico. Cefalea, debilidad, ansiedad, temblor de lengua y párpados, visión borrosa.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:
Este producto es tóxico para peces y otros organismos acuáticos, no contamine con este producto el agua de los arroyos, lagunas, presas, depósitos y canales de agua, lavando o vertiendo residuos de plaguicidas en ellos.
En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes de polvo, aserrín, ceniza u otro material absorbente, dejar el tiempo suficiente para asegurar la absorción.
Destruya los envases vacíos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave.
No permita que el producto se moje o humedezca mientras esté almacenado, ya que esto permite ocasionar la generación de vapores inflamables y que el producto pierda efectividad.
Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.
No almacenar en casas habitación.
GARANTIA:
Como el manejo, transportación, almacenaje y aplicación de este producto están fuera de nuestro control.
Agronova, S.A. de C.V. no se hace responsable de uso del mismo y solamente garantiza la composición correcta y el contenido neto.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADAS
Cultivo(s) |
Plaga(s) |
Dosis |
Intervalo de seguridad |
Observaciones |
Maíz y sorgo |
Gusano alfilerillo (Diabrotica sp.) |
20-25 en aplicaciones en banda |
21 días |
Aplicación al suelo al momento de la siembra. |
Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 24 horas después de la aplicación.
Agronova, S.A. de C.V.
Mandarina Núm. 1631 Jard. de la Victoria - 44900 Guadalajara, Jal. - Tels.: (33) 3812-6871, 3810-5506 y 3812-9706 - www.agronova.com.mx