Coboxy
Bactericida agrícola
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: COBOXY es un producto ligeramente tóxico, al manejar o manipular este producto utilice equipo protector adecuado que incluya mascarilla con filtro, overol de algodón de manga larga, gorra o sombrero, gafas, botas y guantes de hule.
No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación del producto. Después de un día de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
Advertencia sobre riesgos: Este producto puede provocar irritación ocular y en la piel, dañino si se ingiere. Por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casas habitación.
No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.
No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Abra el envase cuidadosamente por la parte superior y mida la cantidad de producto indicada, mezcle en el tanque aspersor con la mitad de agua recomendada luego agregue la otra mitad de agua y agite la mezcla constantemente, para aumentar la penetración del producto agregue un penetrante en la mezcla, aplique con aspersora terrestre (de mochila o de tractor), cubriendo todo el follaje a punto de goteo.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar cuando exista viento fuerte (más de 15 km/h).
INCOMPATIBILIDAD: No mezcle COBOXY con caldo bordelés y otros productos de fuerte reacción alcalina.
Cuando se requiera realizar mezclas sólo se podrán hacer con productos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos de clavel, crisantemo y tabaco.
FITOTOXICIDAD: COBOXY no representa ningún grado de fitotoxicidad en los cultivos recomendados y dosis aquí indicadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar ventilado, fresco y a la sombra.
Si la intoxicación fue por ingestión y el paciente está consciente, induzca al vómito con una cucharada de sal en agua tibia o introduciendo un dedo en la garganta. Si fue por contacto en la piel, enjuague con abundante agua. En caso de contacto con los ojos, enjuague con abundante agua.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto pertenece al grupo químico de los antibióticos.
El cobre pertenece al grupo químico de los cúpricos.
Síntomas: En caso de intoxicación puede presentarse malestar estomacal y diarrea.
Este producto es irritante a la piel y a los ojos.
Tratamiento: Inducir el vómito y suministrar carbón medicinal. Aplicar tratamiento sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal).
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte y almacene este producto en lugar seguro, lejos del calor o fuego directo. Nunca junto de alimentos, ropa o forrajes.
GARANTIA: Gowan Mexicana, S.A.P.I. de C.V. sólo responde de la formulación, correcta y el contenido neto. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables del uso y resultados del producto.
En caso de exportación de los agrícolas tratados con este agroquímico el usuario debería cerciorarse sobre las reglamentaciones vigentes en el país de destino final en cuanto a: cultivos autorizados, tolerancias, tiempos de espera y residuos.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADAS
Cultivo |
Dosis |
Enfermedad |
Observaciones |
Clavel (SL) |
100-200 g/200 L de agua |
Mancha bacteriana (Burklolderia andropogonis) |
Se recomiendan 4 aplicaciones con un intervalo entre ellas de 7 días. Inicie las aplicaciones cuando detecte las condiciones adecuadas para el desarrollo de la enfermedad. |
Crisantemo (SL) |
100-200 g/200 L de agua |
Pudrición suave del crisantemo (Erwinia chrysanthemi pv chrysanthemi) |
Se recomiendan 4 aplicaciones con un intervalo entre ellas de 7 días. Inicie las aplicaciones cuando detecte las condiciones adecuadas para el desarrollo de la enfermedad. |
Tabaco (SL) |
100-200 g/100 L de agua |
Fuego silvestre del tabaco (Pseudomonas syringae pv tabaci) |
Aplicación al follaje. |
( ) Intervalo entre la última aplicación y la cosecha. SL= Sin Límite.
Tiempo de reentrada: No permita la entrada a las áreas tratadas hasta después de transcurridas 24 horas de aplicado el producto.
GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.
Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com