Combo_Concentradosolubleygranulosdispersables

Combo* dow.jpg

Herbicida agrícola

Concentrado soluble y gránulos dispersables

Producto registrado

combo.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: mascarilla, guantes, overol, impermeable, lentes protectores, botas y gorra. Durante la preparación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y las aplicaciones. No destape las boquillas con la boca. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón, póngase ropa limpia. Lave con agua y jabón su ropa protectora contaminada, antes de volverla a usar.

Advertencia sobre riesgos: COMBO* es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación severa, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.

No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

INFORMACION GENERAL: COMBO* es un herbicida selectivo y sistémico recomendado para el control de maleza de hoja ancha herbácea, semileñosa, leñosa y en pastizales.

Maleza que controla:

Consistencia herbácea: Flor amarilla (Petiveria alliacea), Jaral (Baltimora recta), Correhuela (Ipomoea spp), Hierbabuena (Lippia nodiflora).

Consistencia semileñosa: Berenjena morada (Solanum spp), Zarza (Mimosa spp), Escobilla o chichibé (Sida acuta), Tajonal (Viguiera dentata).

Consistencia leñosa: Huisache (Acacia farnesiana), Cornezuelo (Acacia cornigera).

Especialidades que controla: Helechos (Pteridium aquilinum), Ojo de totol (Miconia sp), Tezgua (Conostegia xalapensis).

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:

Instrucciones para su aplicación: COMBO* contiene 267 ml de concentrado soluble, con 64 g de ingrediente activo picloram y 6.67 g de gránulos dispersables en agua, de los cuales, 4 g son del ingrediente activo metsulfuron metil. El envase de COMBO* es de tipo doble compartimiento.

Para la aplicación de COMBO*, se recomienda primero, destapar el envase; segundo, utilizar la uña de la tapa verde para rasgar el plástico que cubre a los gránulos; tercero, verter todo el contenido sólido en la mitad del agua a utilizar, asegurándose que no queden residuos de producto dentro del envase y que los gránulos se disuelvan perfectamente; cuarto, abra la tapa del envase y vierta todo el líquido, quinto, agite bien la mezcla y luego adicione el agua restante. Procédase inmediatamente a su aplicación. No se recomienda hacer la mezcla de un día para otro, prepárela inmediatamente antes de aplicar.

Nunca mezcle COMBO* con aceite quemado, diesel o con cualquier otro derivado del petróleo.

USESE EXCLUSIVAMENTE PARA EL CONTROL DE LA MALEZA AQUI RECOMENDADA

Guía para preparar la mezcla

Tratamiento

Envases de COMBO*

Volumen de agua (L)

Tipo de maleza

Localizado
(Aplicación en manchones)

1
2

200
200

Herbáceas
Semileñosas

General
(Aplicación con tractor)

2

200 L/ha

Herbáceas
y semileñosas

Los mejores resultados se obtienen, cuando la maleza se encuentra en crecimiento activo y con abundante follaje. No aplique COMBO* bajo condiciones de sequía, abundante floración o en terrenos inundados. COMBO* no es un herbicida tóxico al ganado ni al pasto, sin embargo se recomienda evitar el pastoreo posterior a su aplicación por dos semanas para permitir la recuperación del potrero.

CONTRAINDICACIONES: No se aplique COMBO* directamente ni permita que entre en contacto con hortalizas, flores, vid, árboles frutales, plantas ornamentales, algodón, frijol o plantas deseables que sean susceptibles a picloram y metsulfuron metil. No se use en céspedes o pastizales recién sembrados, si no hasta que las gramíneas se encuentren establecidas. Es necesario lavar perfectamente el equipo de aplicación después de una aspersión con COMBO* para evitar daños a cultivos diferentes al recomendado en tratamientos posteriores. Para ello es requerido llenar el depósito de la aspersora con agua limpia, drenado a presión seguidamente y llenar nuevamente el depósito de la aspersora agregando hipoclorito de sodio comercial en proporción de 0.5%. Repetir la operación y termine lavando con agua limpia.

INCOMPATIBILIDAD: Debe hacerse una prueba previa con el agroquímico a mezclar con el fin de determinar la compatibilidad y/o posible fitotoxicidad. El usuario y el aplicador asumen toda la responsabilidad sobre los daños que puedan ocasionar a cultivos susceptibles cercanos, debido al arrastre por viento y agua o por la volatilidad del producto.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas: sin costo al 01 (800) 009-2800 ó 01 (55) 5598-6659 y 5611-2634 (Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC); mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos.

En caso de que el material haya sido ingerido y si el paciente está consciente, provoque el vómito.

Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad y no administre nada por la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este es un producto derivado del ácido picolínico (picloram) y de las sulfonil ureas (metsulfuron metil).

Signos y síntomas de intoxicación: En los ojos puede causar quemaduras ligeras, en la piel irritación o quemaduras moderadas. En la ingestión oral no existen efectos establecidos.

Antídoto: No hay antídoto específico.

Tratamiento sintomático. En el caso de quemaduras de la córnea, administre frecuentemente una preparación de antibiótico más corticoide. En la piel las irritaciones deberán tratarse como dermatitis y las quemaduras como quemaduras térmicas. En el caso de ingestión, deberá inducirse al vómito y darse un lavado gástrico.

MEDIDAS PARA PROTECCION DEL AMBIENTE: Evite la contaminación de fuentes de agua, ya sea por aplicación directa, por lavado de equipo o eliminación del sobrante. En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes en polvo, aserrín, ceniza u otro material absorbente. Dejar el tiempo suficiente para asegurar la total absorción. Con la finalidad de disminuir el impacto de los envases vacíos al medio ambiente, éstos deberán lavarse tres veces, añadiendo agua al envase, agitándolo vigorosamente y depositando el agua dentro del equipo aplicador.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en un lugar seguro, ventilado, seco y alejado del calor o fuego directo. Guárdese bajo llave, en su recipiente original bien cerrado.

GARANTIA: Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la etiqueta. En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. ésta reembolsará el importe pagado por el producto. Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.

DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.

Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx