Compa_Concentradoemulsionable

Compa 480 agrnal.jpg

Insecticida agrícola

Concentrado emulsionable

Producto registrado

compa.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Durante el manejo de este producto use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas. Llene el recipiente del equipo de aplicación siempre a favor del viento y con el equipo de protección puesto; del mismo modo haga las aplicaciones.

No coma, beba ni fume durante o después de las aplicaciones sin antes lavarse con abundante agua y jabón, las partes expuestas al producto.

Mezclar con un agitador de madera u otro material apropiado. No trate de destapar las boquillas con la boca.

Después de la jornada de trabajo lave el equipo de aplicación con agua y jabón suficiente; báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia. El producto sobrante consérvelo en su envase original, manteniendo éste bien cerrado y en un lugar bajo llave alejado de los niños, animales domésticos y alimentos. Una vez vacía la botella, no vuelva a utilizarla; destrúyala.

MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

COMPA 480 es un insecticida organofosforado que actúa por contacto. Está formulado como concentrado emulsionable y se aplica al follaje de los cultivos en forma de aspersión. Se recomienda para el control de las plagas de los cultivos que se indican en el cuadro.

INCOMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD: COMPA 480 es compatible con la mayoría de los plaguicidas de uso común, excepto con aquellos de reacción alcalina. No mezclarlo con azufre humectable ni con compuestos de cobre. Este producto no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis recomendadas bajo las anteriores instrucciones de uso.

EN CASO DE INTOXICACION POR ESTE PRODUCTO: Llame al Servicio de Información Toxicológica de AMIFAC, Tels.: 5598-6659, 5611-2634 y Lada sin costo 01-800-00-928-00. Lleve al paciente con el médico y muéstrele la etiqueta.

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, recostándola, en un lugar ventilado, abrigándola bien.

Consiga atención médica inmediata.

Mantenga al paciente abrigado y en reposo.

Si el producto cae en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua limpia; si cae sobre la piel lave la parte afectada con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada.

Si el producto ha sido ingerido, no provoque el vómito; en caso de ser necesario, provocarlo bajo supervisión médica, introduciendo el dedo en la garganta.

Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Síntomas de intoxicación: Este producto es un insecticida organofosforado, por lo que se trata de un inhibidor de colinesterasa.

Se presenta dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad, náuseas, vómitos, diarrea, opresión torácica, contracción de la pupila, salivación, sudoración, lagrimeo, descarga acuosa nasal, micción involuntaria, calambres y sensación de asfixia.

Tratamiento: Este producto es un organofosforado heterocíclico cuya molécula posee el enlace P=S. En caso de intoxicación con este producto, cuidar que el paciente no se asfixie. En el caso de adultos suministrar dos comprimidos de 0.5 mg de atropina, repitiendo la dosis si es necesario.

La terapia de niños debe supervisarla un médico.

Cuando los signos y síntomas de intoxicación sean severos, administrar de 2 a 4 mg de sulfato de atropina por vía intravenosa lentamente hasta completa atropinización. El intoxicado deberá permanecer en observación durante por lo menos 48 horas, evitando la exposición posterior a cualquier plaguicida organofos-forado hasta que se haya normalizado la colinesterasa sanguínea. El uso de morfina, epinefrina o noradrenalina está contraindicado.

No administre morfina a una persona cianótica.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine por ningún motivo el agua de arroyos, ríos, lagos y estanques vertiendo el producto en ellos o al lavar el equipo de aplicación.

En caso de algún derrame cúbralo de inmediato con caolín o arena, deje que se absorba por completo; estos residuos al igual que los envases vacíos deposítelos en un recipiente que pueda ser cerrado herméticamente y envíelo a un lugar de confinamiento de residuos tóxicos autorizado por las autoridades federales.

Tóxico para abejas y peces.

Haga las aplicaciones por la mañana o tarde para no dañar la fauna benéfica. No pastar ganado en las áreas tratadas con este producto.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese cerrado y en su envase original, lejos del fuego, alimentos, forrajes y agua.

Antes de transportar revise que los envases no tengan fugas.

No maneje los recipientes de manera brusca y descuidada. Asegúrese de que los transportes estén libres de residuos del producto después de ser descargados; no permita que se vaya un transporte contaminado.

GARANTIA: Como el manejo, transportación y almacenaje de este producto están fuera de nuestro control, el formulador y/o distribuidor no se hacen responsables del uso de este producto y sólo responden por la composición correcta y el contenido neto.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plagas

Nombre científico

Dosis

(L/ha)

Intervalo de

seguridad (días)

Algodonero

Gusano bellotero

Gusano soldado

Heliothis zea

Heliothis virescens

Spodoptera exigua

1.0-2.0

21

Alfalfa

Gusano soldado

Gusano trozador

Picudo egipcio

Chinche ligus

Spodoptera exigua

Agrotis spp

Peridroma spp

Euxoa spp

Hypera brunneipennis

Lygus spp

0.75-1.0

1.5-1.75

0.5-1.0

1.0-1.5

21

Chile

Gusano soldado

Spodoptera exigua

1.0-1.5

7

Jitomate

Minador de la hoja

Gusano del fruto

Gusano soldado

Liriomyza munda

Heliothis zea

Spodoptera exigua

1.5-2.0

1.5-2.0

1.0-1.5

7

Maíz

Gusano cogollero

Gusano soldado

Spodoptera frugiperda

Mythimna unipuncta

0.5-0.75

0.75-1.5

21

Manzano

Pulgón lanígero

Eriosoma lanigerum

1-2 cc/L

34

Pepino

Minador de la hoja

Liriomyza munda

1.5-2.0

7

Sorgo

Mosquita midge

Gusano cogollero

Gusano elotero

Contarinia sorghicola

Spodoptera frugiperda

Heliothis zea

0.5

21

Frijol ejotero

Gusano soldado

Minador de la hoja

Spodoptera spp

Mythimna unipuncta

Liriomyza sp

1.0-1.5

20

Soya

Gusano soldado

Gusano peludo

Spodoptera spp

Mythimna unipuncta

Estigmene acrea

1.0-1.5

21

Trigo

Gusano soldado

Mythimna unipuncta

Spodoptera spp

0.75-1.0

21

Arroz

Gusano soldado

Spodoptera exigua

0.75-1.25

21

Use tanta agua como sea necesario para lograr un buen cubrimiento del follaje. Dilúyase COMPA 480 en agua y aplíquese en forma de aspersión, usando cualquier tipo de equipo agrícola de aplicación terrestre y/o aéreo.

AGRICULTURA NACIONAL, S.A. DE C.V.

Periférico Sur Núm. 3325 Piso 3 - Col. San Jerónimo Lídice - Deleg. Magdalena Contreras - 10200 México, D.F. - Tels.: 5089-1500 al 29

Fax: 5089-1559- e-mail: dragon@dragon.com - http//www.dragon.com.mx