Cupravit_Polvohumectable

Cupravit ® hidro bayer.jpg

Fungicida agrícola cúprico

Polvo humectable

Producto registrado

cuprah.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Personas menores de 18 años no deben manejar ni aplicar este producto.

Manéjelo con equipo de protección completo: mascarilla, guantes y ropa protectora.

No coma, beba o fume durante su aplicación.

Después de aplicarlo, báñese o lávese bien con agua y jabón y cambie de ropa.

Advertencias sobre riesgos: Cupravit® Hidro es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales. Puede ser fatal si se ingiere, inhala o absorbe por la piel. Guárdelo bajo llave. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacene en casa habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METODO para preparar y aplicar el producto: Calibrar el equipo de aplicación.

En un recipiente aparte, colocar una pequeña cantidad de agua, agregar el producto y agitar; posteriormente vaciar esta premezcla al tanque del equipo y agregar la totalidad del agua.

Fitotoxicidad: Cupravit® Hidro no es fitotóxico a las dosis aquí recomendadas.

Incompatibilidad: No aplicar Cupravit® Hidro con productos de fuerte reacción alcalina.

En caso de requerir hacer mezclas con otros productos, éstas deberán ser con productos registrados y en los cultivos autorizados por la autoridad competente.

Se recomienda realizar pruebas preliminares de compatibilidad.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Mientras tanto, si la intoxicación fue por ingestión y el paciente está consciente, induzca el vómito con una cucharada de sal disuelta en un vaso de agua tibia, o introduciendo un dedo en la garganta.

Si fue por contacto, quite las ropas impregnadas y lávelo; abríguelo y recuéstelo en un lugar ventilado.

Si está inconsciente, no administre nada por la boca y vigile que respire sin dificultad.

La terapia en niños debe supervisarla un médico.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El producto corresponde al grupo químico de los fungicidas cúpricos.

Síntomas: Irritaciones inflamatorias de los ojos y vías respiratorias, diarrea, opresión torácica, náuseas, vómito, cólicos, deshidratación y anemia.

Tratamiento: Dar lavado de estómago con carbón medicinal (de 3 a 5 cucharaditas en medio litro de agua). Mantenga al paciente en observación médica durante 48 horas por lo menos.

En caso de ingestión, inducir el vómito y suministrar carbón medicinal. Lavado estomacal y el tratamiento deberá ser sintomático y de sostén.

MEDIDAS PARA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: Durante el manejo del producto no contamine el aire, suelo, ríos, lagos, presas o depósitos de agua. Aplique el procedimiento de triple lavado al envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). Aplique todo el producto en el área a tratar, no contamine la vegetación adyacente. En caso de derrames (usando equipo de protección personal) recupere el material, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte y almacene este producto en su envase original. Bien cerrado y etiquetado. En un lugar seguro, lejos del calor o fuego directo. Nunca junto con alimentos, ropa o forrajes.

GARANTIA: Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, garantiza que el contenido de ingrediente activo y contenido neto del producto corresponden a lo indicado en la etiqueta. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, no se hace responsable del uso y resultados del producto. En caso de exportación de los productos agrícolas tratados con este agroquímico, el usuario deberá cerciorarse sobre las reglamentaciones vigentes en el país de destino final en cuanto a: cultivos autorizados, tolerancias, tiempos de espera y residuos. En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.

URGENCIAS:

En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 55-98-66-59, 56-11-26-34 LADA sin costo: 01-800-009-2800.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y CONTRA LAS PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Enfermedades

Dosis (kg/ha)

Nombre común

Nombre científico

Aguacatero (SL)

Roña del fruto Antracnosis Mancha de la hoja

Sphaceloma persea
Colletotrichum gloeosporioides Cercospora purpurea

*300-400 g/100 L de agua

Apio (SL)

Tizón temprano Tizón tardío

Cercospora apii Septoria apli

1.5

Cacahuate (SL)

Mancha negra Peca de la hoja

Cercospora arachidicola Cercospora personata

2.5-3.0

Cacao (SL)

Mazorca negra

Phytophthora palmivora

2.5

Cafeto (SL)

Mancha de hierro Mal rosado
Mal de hilachas
Ojo de gallo

Cercospora coffeicola Corticium salmonicolor
Pellicularia koleroga
Mycena citricolor

2.5

Chile (SL)

Mancha bacterial

Xanthomonas vesicatoria

2.5

Cítricos (SL)

Melanosis
Antracnosis
Roña o sarna
Mancha grasienta

Diaporthe citri
Colletotrichum gloeosporioides
Eleusine fawcetti
Mycosphaerella citri

*300-400 g/100 L de agua

Durazno (SL)

Roya
Verrucosis
Pudrición morena

Tranzchelia discolor
Taphrina deformans
Monilinia fructicola

*300-400 g/100 L de agua

Frijol (SL)

Mancha bacterial
Mancha angular
Antracnosis

Xanthomonas phaseoli
Pseudomonas phaseolicola
Isariopsis griseola
Colletotrichum lindemuthianum

1.0-1.5

Jitomate (SL)

Tizón temprano
Tizón tardío
Mancha bacterial
Mancha gris
Moho de la hoja

Alternaria solani
Phytophthora infestans
Xanthomonas vesicatoria
Stemphyllium sp
Cladosporium fulvum

2.5-3.0

Mango (SL)

Antracnosis
Roña del fruto

Colletotrichum gloeosporioides
Elsinoe sp.

*300-400 g/100 L de agua

Papa (SL)

Tizón temprano
Tizón tardío
Mancha de la hoja

Alternaria solani
Phytophthora infestans
Stemphylium solani

2.0-4.0

Plátano (SL)

Chamusco

Mycosphaerella musicola

*300-400 g/100 L de agua

Rosal (SL)

Mancha negra

Diplocarpon rosae

1.0

Tabaco (SL)

Ojo de rana
Mancha café

Cercospora nicotianae
Alternaria longipes

2.0-4.0
1.5

Zanahoria (SL)

Antracnosis

Colletotrichum capsici

2.5

Tiempo de reentrada a las áreas tratadas: 12 horas.

( ) Días que deben transcurrir entre la última aplicaicón y la cosecha.

SL: Sin límite.

*Para el manejo de esta concentración debe considerarse un volumen mínimo de 1,000 L de agua/ha.

BAYer de Mexico, s.a. de c.v., Division Bayer CropScience

Blvd. M. de Cervantes Saavedra Núm. 259 - Col. Granada - 11520 México, D.F. - Tel.: (55) 5728-3000 - Fax: (55) 5728-3125