Curathane_Polvohumectable

Curathane* 72 wp dow.jpg

Fungicida agrícola

Polvo humectable

Producto registrado

curath.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Evítese el contacto con la piel, ojos y boca, no comer, beber ni fumar mientras se maneje el producto. Usar equipo protector adecuado, consistente en overol, guantes, botas de hule, sombrero, anteojos y mascarilla. No respirar las nebulizaciones. Lavarse antes de comer, beber o fumar. Bañarse con agua y jabón después del día de trabajo y cambiarse la ropa usada por ropa limpia.

Advertencia sobre riesgos: Puede causar irritación nasal, de garganta, ojos y puede producir reacciones alérgicas en la piel. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

INFORMACION GENERAL: CURATHANE* 72 WP es una mezcla de fungicidas con acción preventiva (mancozeb) y acción curativa/sistémica (cymoxanil), en una formulación en polvo humectable que permite mantener un control de las enfermedades mencionadas en el cuadro.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: De preferencia haga una premezcla aparte del producto para lograr un excelente mezclado, posteriormente agregue esta premezcla al tanque de la mezcla final, mezclándolo completamente con el volumen de agua deseado. Agítese hasta producir una mezcla uniforme. La dosis indicada por hectárea debe aplicarse en suficiente cantidad de agua (300-600 L/ha), según el equipo de aplicación, etapa fenológica, sistema de producción, densidad de la plantación, a fin de que se obtenga una buena cobertura en el follaje.

CONTRAINDICACIONES: No aplique el producto a través de ningún sistema de riego. No se aplique cuando el cultivo esté en condiciones adversas (estrés) como: sequía, inundación, granizadas, temperaturas extremas (altas o bajas), deficiencias nutricionales o cualquier otro factor que interfiera en el crecimiento del cultivo.

INCOMPATIBILIDAD: No realizar mezclas de tanque con otros productos.

FITOTOXICIDAD: CURATHANE* 72 WP no es fitotóxico a los cultivos y dosis aquí recomendadas.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia del sistema de información toxicológica (SINTOX) de la AMIFAC para asistencia médica las 24 horas: sin costo al 01(800) 009-2800 ó (55) 5598 6659/5611 2634, mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios.

Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 30 minutos y acuda inmediatamente a un oftalmólogo. No induzca al vómito ni dé a beber nada a una persona en estado de inconsciencia.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: La mezcla de estos productos pertenecen al grupo químico de los ditiocarbamatos (mancozeb) y acetamidas (cymoxanil).

Antídoto: No hay antídoto específico.

Síntomas de intoxicación: Aunque este producto es ligeramente tóxico por vía oral y prácticamente inocuo por contacto con la piel, la ingestión de grandes cantidades puede provocar náuseas, vómitos, disnea, gastritis, enteritis y debilidad muscular. Algunas personas pueden mostrar sensibilización de la piel al contacto con el producto. El contacto con los ojos puede causar irritación moderada.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviar a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Manténgase en un lugar fresco y ventilado, disponga de los empaques en un lugar bajo llave, los sobrantes del producto deben guardarse en su empaque original, no se almacene en empaques de otros plaguicidas, manténgase lejos del fuego y lugares calientes.

No debe almacenarse a temperaturas mayores de 40 grados centígrados. Transpórtese en su envase original debidamente etiquetado y bien flejado.

GARANTIA: Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V., garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la presente etiqueta. En caso de que dicha composición varíe notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V., ésta reembolsará el importe pagado por el producto.

Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V., asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADAS

Cultivo

Enfermedad

Dosis (kg/ha)

Epoca de aplicación

Papa (7)
Jitomate (5)

Tizón tardío (Phytophthora infestans)

2.0-3.0

Cuando las condiciones climáticas sean propicias para el inicio de la infección y/o el desarrollo de la enfermedad o cuando aparezcan los primeros síntomas.

No aplicar con presencia de humedad en las hojas y si está el cultivo en etapa de fructificación, de preferencia aplicar después del corte.

Realizar 3 aplicaciones a intervalos de 7 días. Utilice la dosis alta y los intervalos más cortos cuando la presión de la enfermedad sea alta.

Calabacita
Calabaza
Melón
Pepino
Sandía (5)

Mildiú de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis)

2.0-3.0

Aplicar la dosis baja en los primeros síntomas de enfermedad y la dosis alta cuando haya fuerte presión del patógeno.

No aplicar con presencia de humedad en las hojas y si está el cultivo en etapa de fructificación, de preferencia aplicar después del corte.

Realizar 3 aplicaciones a intervalos de 7 días.

Cebolla
Ajo
Cebollín (7)

Mildiú de la cebolla (Peronospora destructor)

2.0-3.0

Aplique cuando las condiciones climáticas sean propicias para el inicio de la infección y/o el desarrollo de la enfermedad o cuando aparezcan los primeros síntomas. Realice dos aplicaciones a intervalos de 7 días. Volumen de aplicación 500 L/ha.

Tiempo de reentrada a las áreas tratadas: 24 horas después de la aplicación.

(ISAC): Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.

Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx