Cyrizate
Fungicida agrícola
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Para el manejo y aplicación, utilice el equipo de protección adecuado (mascarilla, overol, botas, guantes, gorra y lentes protectores). No coma, beba ni fume durante la aplicación. No permita que le bañe la aspersión. Evite todo contacto innecesario con el producto. No contamine fuentes y depósitos de agua; el equipo de aplicación deberá ser lavado en el mismo campo tratado. No destape con la boca las boquilla obstruidas. No remueva la mezcla con las manos, aunque se lleven puestos lo guantes; utilice un removedor. Al término de la jornada, báñese y póngase ropa limpia. No reutilice la ropa de jornadas anteriores que no haya sido lavada.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
CYRIZATE es un polvo humectable recomendado para el control de enfermedades en los cultivos aquí mencionados.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agregue la cantidad indicada de CYRIZATE en un volumen de agua suficiente para hacer una premezcla y después agregue el total de agua para la aspersión. Utilice el volumen de agua necesario para obtener una buena cobertura del cultivo (200 a 1,000 L de agua/ha para equipo terrestre y 50 a 60 L/ha para equipo aéreo).
Mantenga la mezcla en agitación continua (nunca utilice las manos para agitar la suspensión).
TIEMPO DE REENTRADA A LAS AREAS TRATADAS: 24 horas después de la aplicación.
CONTRAINDICACIONES: No almacenar en lugar húmedo y mal ventilado, no debe acercarse a incendios ni chispas, no dejar que se moje el producto.
INCOMPATIBILIDAD: No mezcle CYRIZATE con productos de fuerte reacción alcalina ni con aceites.
Si se desea hacer alguna mezcla de tanque, deberá hacerse una prueba previa a fin de demostrar la eficacia y asegurar que no haya efectos fitotóxicos; esta mezcla deberá realizarse con productos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos aquí indicados.
FITOTOXICIDAD: CYRIZATE no es fitotóxico a los cultivos en las dosis aquí recomendadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS:
Si se inhala: Retire a la persona afectada del área contaminada y recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado. Si la persona no respira, proporcione respiración artificial. Si la respiración es dificultosa, proporcione oxígeno.
Si hay contacto con los ojos: enjuague con abundante agua por lo menos durante 15 minutos.
Si la irritación persiste, acuda a un médico.
Si hay contacto con la piel: lave el área afectada con abundante agua y jabón por un mínimo de 15 minutos. Si la irritación persiste, acuda a un médico.
Si se ingiere: No se indica intervención específica porque la peligrosidad del producto por ingestión es baja. Si la persona ingiere el producto, consulte a su médico.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
CYRIZATE es la mezcla de los productos que pertenece al grupo químico de las acetamidas (cymoxanil) y ditiocarbamatos (mancozeb).
Síntomas: Irritación y molestias de la piel o comezón. Molestias de los ojos, lagrimeo y vista borrosa.
Tratamiento: No existe antídoto específico. Dar tratamiento sintomático.
En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia del Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC 5598-6659 y 5611-2634 del Area Metropolitana y 01-800-00-928-00 lada sin costo las 24 horas del día los 365 días al año.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:
1. Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
2. En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
3. No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.
5. No pastorear en áreas recién tratadas.
6. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de envases vacíos de plaguicidas.
7. Efectos adversos: Este producto es tóxico a peces, invertebrados acuáticos y aves.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave.
No permita que el producto se moje o humedezca mientras esté almacenado ya que esto puede ocasionar que el producto pierda efectividad así como puede ocasionar la generación de vapores inflamables.
Mantenga este producto alejado de productos alimenticios, forrajes, ropa y animales.
Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.
GARANTIA: Helm de México, S.A. garantiza que el contenido del envase se encuentra conforme a la composición, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de los resultados que se obtengan del mismo, ya sea que se use o no de acuerdo a las instrucciones.
Cultivo |
Plaga |
Dosis (kg/ha) |
Observaciones |
Jitomate (5) Papa (7) |
Tizón temprano (Alternaria solani) Tizón tardío (Phytophthora infestans) |
1.0-3.0 |
Inicie las aplicaciones de manera preventiva si las condiciones ecológicas favorecen el desarrollo de la enfermedad y repita a intervalos de 7 días. |
Pepino (5) Calabaza (5) Calabacita (5) Melón (5) |
Mildiu del pepino (Pseudoperonospora cubensis) |
1.0-3.0 |
Inicie las aplicaciones cuando sean condiciones favorables para la enfermedad y hacer 3 aplicaciones con intervalos de 7 días. |
( ) = Intervalo de seguridad en días.
HELM DE MEXICO, S.A.
Protón Núm. 2 Parque Industrial Naucalpan - 53489 Naucalpan, Edo. de México
Tel.: (55) 5228-9900 ext. 296 y 291 - Fax: (55) 5300-5731 - e-mail: helm@helm-mexico.com.mx