Cytrin_Concentradoemulsionable

Cytrin ® 200 aversa.jpg

Insecticida piretroide

Concentrado emulsionable

Producto registrado

® Marca registrada de Agroquímicos Versa, S.A. de C.V.

cytrin.jpg

Advertencias sobre riesgos: CYTRIN® 200 es un insecticida piretroide moderadamente tóxico, por lo cual recomendamos el cumplimiento de las precauciones durante el uso y manejo de este producto. Evite contacto con la piel y ojos. No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Antes de la aplicación: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón o sombrero, mascarilla, goggles, overol de algodón, guantes y botas de neopreno. Mezcle los preparativos con un removedor nunca con las manos, aunque se tengan los guantes puestos. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames, con el equipo de protección puesto.

Durante la aplicación: Se recomienda trabajar por parejas, ésto es porque la sensibilidad a los plaguicidas es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido. Para evitar un accidente durante la aplicación, sepárese a una distancia adecuada de su compañero. No se aplique contra el viento. No coma, beba o fume durante las aplicaciones. Si el producto llega a derramarse en el suelo, no lo pise o tape echando tierra con el pie o manos, use una pala o un objeto que permita enterrar el suelo contaminado. No use la boca para succionar sifones, para transvasar plaguicidas, ni sople boquillas de aspersión obturadas. No permita que caiga el rocío de aviones aplicadores. Sitúese de modo que la franja de aspersión no se arrastre hacia usted. No contamine el agua de arroyos, lagunas y peces.

Después de la aplicación: Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente y una solución alcalina como lejía. Guarde los recipientes del plaguicida en un lugar fresco, seco y seguro bajo llave. Mantenga su equipo de protección limpio, lavándolo con agua y jabón abundante, poniendo atención al envés de los guantes. Cambie con frecuencia los filtros del respirador.

Después de un día de trabajo, báñese y póngase ropa limpia. Personas menores de 18 años y mujeres embarazadas no deben manejar o aplicar este producto.

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

CYTRIN® 200 es un insecticida a base de piretroide que se utiliza para el control de plagas en el cultivo del algodonero, soya, maíz y tabaco.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: CYTRIN® 200 es un concentrado emulsionable que se mezcla con agua para su aplicación, ya sea en forma terrestre o aérea. Los solventes no utilizados deben conservarse en los envases originales y guardarse bajo llave para uso posterior. El equipo de aplicación debe ser lavado en la orilla del mismo campo tratado. Se recomienda hacer las aplicaciones en las primeras horas de la mañana.

No se aplique en las horas de calor intenso, ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km/h). No se aplique ni permita que caiga en zonas ocupadas por seres humanos. No permita que se contaminen corrientes de agua, lagos o estanques. Deben seguirse estrictamente las medidas de seguridad recomendadas en la etiqueta.

CONTRAINDICACIONES: Evitar las aspersiones cuando haya viento.

FITOTOXICIDAD: CYTRIN® 200 no es fitotóxico a las dosis recomendadas.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado y abríguela bien. Consiga atención médica de inmediato.

Mantenga al paciente abrigado y en reposo.

Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente.

Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada.Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente administrando agua tibia salada e introduciendo el dedo en la garganta. Si el paciente no respira inicie de inmediato la respiración artificial.

No dé respiración de boca a boca cuando el paciente haya tomado el producto o tenga contaminada la cara.

Llame al servicio de información toxicológica (SINTOX) al tel.: 01-800-00-928-00 o al 01(55) 5598-6659 de la ciudad de México.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto es un insecticida perteneciente al grupo de los piretroides.

Síntomas de intoxicación:

Por inhalación: Oclusión y secreción nasal, sensación de aspereza en la garganta. En personas predispuestas puede haber broncoespasmos, edema de mucosa oral, shock anafiláctico y neumonitis alérgica. Por inhalación masiva puede haber irritabilidad nerviosa, temblores y ataxia.

Tratamiento: Lave al enfermo con abundante agua y jabón. Tratar el asma o anafilaxia con adrenalina al 1:1000 aplicando 0.1 a 0.5 ml I.M. o muy lentamente I.V., repetir si es necesario. Aplicar hidrocortisona o equivalente 50 a 100 mg I.V. Manejar rinitis con antihistamínico y descongestionantes por la vía bucal.

En caso de ingestión, lavar el estómago, administre carbón activado 40 g en 200 ml de agua seguido de un catártico como sulfato de sodio a razón de 250 mg/kg diluido en 150 ml de agua. Cuando se presentan reacciones que ponen en peligro la vida, ejemplo: anafilaxia, emplee adrenalina, aminofilina o hidrocortisona por vía intravenosa. Si hay manifestaciones nerviosas administre diazepam oral o intravenoso. Las reacciones alérgicas menos severas pueden tratarse con un antihistamínico y descongestionantes por vía oral. Tratar síntomas del sistema nervioso con diazepam 5 a 10 mg en adultos y 0.1 mg/kg en niños.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Lave bien el equipo de aplicación después de usarlo, lave tres veces los envases vacíos evitando aspirar los humos y vapores.

No reutilice los envases, destrúyalos y dispóngalos en el lugar estipulado por las autoridades correspondientes. Este producto es tóxico a los peces y a la fauna benéfica. No aplique este producto ni permita que caiga en zonas ocupadas por seres humanos.

No aplique este producto si hay presencia de abejas en el cultivo. Evite contaminar estanques, ríos, riachuelos y abrevaderos. Si el producto llega a derramarse en el suelo, no lo pise o tape echándole tierra con el pie o manos, use una pala o un objeto que permita enterrar el suelo contaminado. No se aplique este producto, ni permita que caiga en zonas ocupadas por los seres humanos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guarde el producto en su envase original, bajo llave, fuera del alcance de los niños y animales domésticos. En un lugar fresco, seco y lejos de alimentos y/o forrajes. Almacene el producto lejos del fuego. El almacén debe estar ventilado, limpio y ordenado en estibas sobre tarimas, para evitar acumulación de vapores que podrían originar un incendio o intoxicación.

No fume, beba ni coma dentro del almacén. En caso de derrame absorba con aserrín y barra los desechos disponiéndolos en el lugar estipulado por las autoridades correspondientes.

Debe revisar que el vehículo donde se transportará el producto se encuentre en buen estado. Debe evitar que los pisos se encuentren en mal estado como astillas o clavos salidos que puedan dañar el envase del plaguicida que transporta. Asegúrese que la carga esté sujeta y protegida del calor. No la transporte junto a alimentos, forrajes, bebidas y medicamentos. Se debe dejar ventilar durante 15 minutos antes de iniciar la descarga.

GARANTIA: AgroquImicos Versa, S.A. de C.V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta. No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plagas

Dosis
ml/ha

Observaciones

Nombre común

Nombre científico

Algodonero

Gusano bellotero
Falso medidor de la col
Gusano rosado
Perforador de la hoja
Gusano soldado
Gusano peludo

Heliothis zea, Heliothis virescens
Trichoplusia ni
Pectinophora gossypiella
Bucculatrix thurberiella
Spodoptera exigua
Estigmene acrea

375-500

Aplíquese por vía aérea usando bajo volumen para áreas que tengan humedad relativa superior al 50% y alto volumen en ambiente con humedad relativa inferior al 50%.

Use las dosis más altas para larvas de más de 1 cm de largo; 30 días entre
la última aplicación y la cosecha.

Maíz

Gusano cogollero

Spodoptera frugiperda

250

Dirigir las aplicaciones al cogollo de la planta. 1 día entre la última aplicación y la cosecha. Realizar las aplicaciones muy temprano en la mañana o al atardecer. Dirigir la aplicación a la base del tallo.

Soya

Chinche verde
Chinche café
Gusano bellotero
Falso medidor de la soya
Gusano peludo
Gusano soldado

Nezara viridula
Euschistus servus
Heliothis zea
Pseudoplusia includens
Estigmene acrea
Spodoptera exigua

400-500

Use las dosis altas para presiones fuertes de plaga. 7 días entre la última aplicación y cosecha.

Tabaco

Gusano de cuerno del tabaco
Gusano de la yema

Manduca sexta
Heliothis spp

250

Sin límite de intervalo de seguridad entre aplicación y cosecha.

agroquimicos versa, s.a. DE c.v.

Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx