Decis ® forte
Insecticida agrícola
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Decis® Forte es tóxico al ser ingerido, inhalado o absorbido por la piel.
Por ello se recomienda utilizar ropa protectora, guantes de hule, mascarilla y anteojos al aplicar el producto. No comer, beber, ni fumar al manejar el producto.
Después de la aplicación, lavarse con agua y jabón y cambiarse de ropa. No asperjar en sentido opuesto a la dirección del viento, ni destapar las boquillas obstruidas con la boca.
Advertencias sobre riesgos: Decis® Forte es un producto moderadamente tóxico; evítese la inhalación y el contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes, manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos, no almacenar en casas habitación.
No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
Decis® Forte es un insecticida piretroide que actúa por ingestión y contacto sobre el sistema nervioso de los insectos.
Las aplicaciones consecutivas del producto pueden ocasionar problemas de resistencia de la plaga.
METODO para preparar y aplicar el producto: Las dosis recomendadas por hectárea se deben diluir en 200-400 litros de agua para aplicaciones terrestres y en 40-60 litros para aplicaciones aéreas.
Llenar el tanque de aplicación hasta ¾ de su capacidad, agregar el producto, efectuar el triple lavado del envase vacío, agregar el agua del lavado al tanque, completar hasta su capacidad con agua y mantener en constante agitación.
Contraindicaciones: No aplicar con vientos fuertes o con temperaturas superiores a 35°C.
Fitotoxicidad: Decis® Forte no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis recomendados en la etiqueta.
Incompatibilidad: En caso necesario, Decis® Forte solamente se podrá mezclar con los plaguicidas registrados por la autoridad competente para la combinación cultivo-plaga.
Para mayor seguridad, es recomendable realizar pruebas previas de compatibilidad física. No mezclarlo con productos de fuerte reacción alcalina.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, recurrir inmediatamente al médico. Trasladar al paciente a un lugar fresco y ventilado.
Despojarlo de la ropa contaminada y lavarle las partes del cuerpo expuestas al producto con agua y jabón.
Si el producto cayó en los ojos, lávelos con abundante agua por un lapso de 10 a 15 minutos.
Mantenga al paciente cubierto y en posición de reposo. No induzca el vómito.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: El ingrediente activo del Decis® Forte pertenece al grupo de los piretroides.
Síntomas y signos de intoxicación: Dolor de cabeza. Tratamiento: Si el producto fue ingerido, hacer un lavado gástrico con 4 L de agua.
Finalmente, administrar carbón y sulfato de sodio. Se debe prestar atención en prevenir la aspiración pulmonar debido a los solventes.
Antídoto: Terapia contra convulsiones: diazepam I.V. y clometiazol I.V. Seguir tratamiento sintomático.
Contraindicaciones: Derivados de la adrenalina.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelo, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Aplique el procedimiento de triple lavado al envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide).
Aplique todo el producto en el área a tratar, no contamine la vegetación adyacente.
En caso de derrames (usando equipo de protección personal), recupere el material, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
Este producto es tóxico para peces, abejas y otras formas de vida acuática.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Al almacenar guarde el producto en su envase original, cerrado, en lugar fresco, seco, bajo llave, lejos de alimentos, forrajes y del alcance de los niños. Manténgase alejado del fuego.
Transportar en su envase original, cerrado y claramente etiquetado, lejos de alimentos, medicinas y/o cualquier otro producto de consumo humano y/o animal.
GARANTIA: Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, solamente se responsabiliza de la formulación correcta y el contenido neto del producto. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, no se hace responsable del uso y resultado del producto. En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.
URGENCIAS: En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 5598-6659 y 5611-2634. LADA sin costo: 01-800-009-2800.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS DEL ALGODONERO Y BAJO LAS INDICACIONES AQUI RECOMENDADAS
Cultivo |
Enfermedades |
Dosis |
I. de S. |
|
Nombre común |
Nombre científico |
|||
Sorgo |
Gusano cogollero Mosquita de la panoja |
Spodoptera frugiperda Contarinia sorghicola |
150 40-60* |
1 |
Maíz |
Gusano cogollero |
Spodoptera frugiperda |
150 |
1 |
Jitomate |
Gusano del fruto |
Helicoverpa (Heliothis) zea |
200-250 |
1 |
Tomate de cáscara |
Gusano soldado |
Spodoptera exigua |
200-225 |
1 |
Papa |
Palomilla de la papa |
Phthorimaea operculella |
100-150 |
1 |
Chile |
Gusano soldado |
Spodoptera exigua |
200-225 |
1 |
Berenjena |
Gusano soldado |
Spodoptera exigua |
200-225 |
1 |
Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 24 horas.
I. de S.: Intervalo de seguridad, periodo que debe respetarse entre la última aplicación y la cosecha.
* Aplicar al observar las primeras moscas en las panojas; repetir en caso necesario a intervalos de 10 días.
BAYer de Mexico, s.a. de c.v., Division Bayer CropScience
Blvd. M. de Cervantes Saavedra Núm. 259 - Col. Granada - 11520 México, D.F. - Tel.: (55) 5728-3000 - Fax: (55) 5728-3125