Derquat_Solucionacuosa

Derquat ® 200 cuprosa.jpg

Herbicida desecante

Solución acuosa

Producto registrado

derq.jpg

ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS: DERQUAT® 200 es un producto moderadamente tóxico por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

INFORMACION GENERAL: DERQUAT® 200 es un herbicida de contacto no selectivo que controla maleza de hoja angosta, hoja ancha y malezas anuales. No afecta a cultivos leñosos. DERQUAT® 200 se inactiva con los coloides del suelo, permitiendo la siembra y emergencia del cultivo.

USESE PRINCIPALMENTE EN LAS MALEZAS AQUI MENCIONADAS

Maleza que controla

Nombre científico

Dosis (L/ha)

Bledo común

Amaranthus hibridus

2.0 a 3.0

Bledo rojo

Amaranthus retroflexus

Escobilla

Sida acula

Golondrina

Euphorbia spp

Verdolaga

Portulaca oleracea

Zacate carricillo

Panicum reptans

3.0

Zacate choneano

Echinochloa colonum

Zacate liendrilla

Leptochlo afiliformis

Zacate Johnson (semilla)

Sorgum halepense

Nota: Dirigir la aplicación a la maleza en crecimiento activo (entre 5 y 15 cm de altura). Si hay cultivo establecido utilice campana protectora o evite que el producto caiga sobre sus hojas.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para preparar la mezcla utilice agua limpia, libre de sedimentos (tierra).

Aplicaciones terrestres: Mezcle la dosis de DERQUAT® 200 en la cantidad de agua necesaria para cubrir una hectárea. La cantidad de DERQUAT® 200 y agua varían de acuerdo a la altura y cantidad de follaje de la maleza. Generalmente se usan de 400 a 600 litros de agua por hectárea tratada. Asegure una buena cobertura de la maleza.

No se recomiendan las aplicaciones aéreas.

CONTRAINDICACIONES: En aplicaciones terrestres, aplique las dosis altas cuando la vegetación sea densa o en el primer tratamiento. DERQUAT® 200 destruye todos los tejidos verdes.

INCOMPATIBILIDAD: DERQUAT® 200 se puede mezclar con herbicidas residuales siempre y cuando estén autorizados para su uso en alguno de los cultivos indicados en la etiqueta.

FITOTOXICIDAD: DERQUAT® 200 debe aplicarse en forma dirigida a la maleza, ya que no es un herbicida selectivo. Si moja el cultivo establecido o el del vecino (por arrastre) causará quemaduras del follaje.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Al mezclar, cargar y aplicar utilice el equipo de protección adecuado (lentes protectores, guantes, overol, botas, mascarilla y gorra). No coma, beba ni fume durante la aplicación. No remueva la mezcla con las manos aunque se lleven puestos los guantes, para ello utilice un removedor. Evite que le bañe la aspersión.

No aplique en horas de calor intenso ni cuando el viento exceda la velocidad de 8 km/hora, para evitar arrastres a cultivos susceptibles. Después de aplicar, báñese y póngase ropa limpia.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Si el producto ha sido ingerido, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o dé a tomar agua tibia salada hasta que el vómito sea claro. Retire al paciente de la fuente de contaminación, colóquelo en lugar fresco, bajo sombra y bien ventilado.

Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no introduzca nada por la boca. En todos los casos lleve al paciente al hospital.

Si hubo contacto con la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón.

Si existe salpicadura en los ojos enjuagar con agua limpia durante 15 minutos.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: DERQUAT® 200 es un compuesto del grupo de los bipiridílicos:

Signos y síntomas de intoxicación: Lesiones hepáticas y renales, inflamación de la córnea, conjuntivas, irritación de la nariz y garganta, hemorragia nasal, formación de ampollas, malformaciones en el crecimiento de las uñas, insuficiencia pulmonar y respiratoria y daño al miocardio.

Antídoto y tratamiento: Como no tiene antídoto específico, el tratamiento deberá ser sintomático. En caso de ingestión, provocar el vómito y hacer lavado gástrico con suspensión de 1 litro de agua con 70 gramos de tierras de Fuller o bentonita adicionada con 100 ml de glicerina.

Nota: Las dos suspensiones son en agua pura.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Dispóngase de los envases vacíos de acuerdo al Reglamento General de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos. Evite contaminar fuentes de agua (arroyos, ríos, lagos, presas y abrevaderos) vertiendo plaguicidas en ellos, o con el lavado del equipo; éste deberá hacerse en el mismo campo tratado. Aleje los animales del área tratada hasta que la aspersión se haya secado.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte ni almacene junto a alimentos, ropa o forrajes. Almacénese en lugar fresco, seco, bien ventilado, seguro y bajo llave.

El producto sobrante deberá guardarse en su envase original, bien cerrado.

Para su transporte tome las medidas indicadas en el embalaje. Si durante el transporte el vehículo y su carga sufren algún percance, siga las indicaciones especificadas en las hojas de transportación y avise a la autoridad más cercana; deslinde el área en cuestión, colocando los residuos por derrame en un lugar seguro.

GARANTIA: Debido a que el clima, cultivo, suelo y condiciones de aplicación pueden variar, Cuprosa, S.A. de C.V., y/o el distribuidor no ofrecen garantía de ninguna especie, expresa o implícita concerniente al uso o comportamiento del producto. El usuario asume todos los riesgos de manejo del producto, estén o no de acuerdo con las instrucciones de uso. Solamente se garantiza la composición correcta y el contenido neto del envase.

Cuprosa, S.A. de C.V.

Calle 4 Núm. 2734 - Zona Industrial - 44940 Guadalajara, Jalisco México - Tels.: (33) 3645-7005 y 3645-8793 Fax: (33) 3810-2491 - e-mail: info@cuprosa.com.mx - www.cuprosa.com.mx