Desafio 747 gs
Herbicida agrícola
Gránulos dispersables
Producto registrado
PRECAUCION: Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Nocivo si se inhala.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
DESAFIO 747 GS formulado en gránulos dispersables, es un herbicida no selectivo de acción sistémica, de aplicación post emergente a la maleza. Controla malezas de hoja ancha y angosta en el cultivo de plátano.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Abra el producto cuidadosamente por la pestaña superior del empaque, evitando inhalar o tener contacto con el producto. Calibre el equipo de aplicación y determine el volumen de agua necesario para lograr un cubrimiento total. Se sugiere disolver la dosis recomendada del producto en un poco de agua (de 5 a 10 litros aproximadamente), formando con esto una pasta o premezcla. Vierta el agua calculada en la calibración en un recipiente de acero inoxidable, fibra de vidrio o plástico, agregue la premezcla, procurando agitar constantemente utilizando un agitador mecánico (nunca con las manos) hasta obtener una mezcla homogénea libre de grumos. Vierta la mezcla en el tanque del equipo de aplicación o aspersor. Mantenga en constante agitación mientras se aplica. Prepare únicamente la cantidad de mezcla que va a ser usada durante el día.
En aplicación total, disuelva de 1.0 a 2.0 kg de DESAFIO 747 GS en 200 a 400 L de agua/ha. Para mejores resultados, aplique cuando la maleza esté creciendo vigorosamente. Los tratamientos pocos días después de una lluvia o riego son muy eficaces.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar DESAFIO 747 GS, cerca de cultivos susceptibles ni asociados con los cultivos aquí indicados. No aplicar cuando la velocidad del viento sea mayor a 8 km/h. No aplicar en horas de calor intenso. Evitar que la aspersión toque el follaje del cultivo por proteger. La eficacia del producto puede disminuir si llueve inmediatamente después de la aplicación, al igual que bajo condiciones de tiempo frío o nublado.
No aplicar si las malezas muestran estrés por sequía, helada o están cubiertas de polvo. La dureza del agua (alto contenido de calcio) afecta de manera negativa la eficacia del producto.
INCOMPATIBILIDAD: Este producto no es compatible con productos de naturaleza alcalina. No mezclarlo con otros herbicidas. La mezcla con otros productos será con aquellos que tengan registro vigente y estén autorizados en el cultivo aquí indicado. Si se requiere mezclar con otros productos, deberá realizar una prueba previa a fin de comprobar efectos fitotóxicos.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto. Recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele la ropa, manténgala abrigada y en reposo. Si ha tenido contacto la piel con el producto, lávese la parte afectada con abundante agua limpia. En caso de contacto con los ojos, enjuáguelos con agua durante 15 minutos.
Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito administrando agua salada tibia (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia), repitiendo esta operación, hasta que el vómito sea claro. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Glicinas.
Síntomas de intoxicación: Por ingestión accidental puede presentarse diarrea, jadeo, vómito, debilidad, náuseas, salivación, ansiedad.
Por inhalación accidental puede presentarse tos y por contacto con los ojos enrojecimiento. Por contacto continuo y prolongado provoca irritación de la piel.
Antídoto y tratamiento: No existe antídoto específico en el caso de intoxicación, el tratamiento recomendado es sintomático.
PRESENTACION: 500 g.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado y completo para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra el polvo y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno). Después de un día de trabajo descontamine el equipo de protección y el equipo de aplicación (en el mismo campo tratado) lavándolos con detergente y una solución alcalina como lejía.
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.
No almacene en casas habitación.
No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
Los menores de 18 años no deben manejar este producto.
Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.
No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, un trozo de madera u otro material apropiado.
No se destape la boquilla con la boca.
MEDIDAS PARA PROTECCION AL AMBIENTE:
Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, su reglamento o el plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas, registrado ante la Semarnat.
El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
MANEJO DE RESISTENCIA:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.
GARANTIA: Velsimex, S.A. de C.V. garantiza el contenido de este envase conforme a la composición porcentual especificada en la presente etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con este producto se obtengan.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN EL CULTIVO Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS
|
Dosis por hectárea |
Malezas que controla |
Observaciones |
|
Nombre común |
Nombre científico |
|||
Plátano |
1.0-2.0 kg |
Hierba mora |
(Solanum nigrum) |
Aplicación post emergente dirigida a los manchones de malezas. En plantaciones jóvenes aplicar fuera del área radicular y evitar el contacto del producto con las raíces y el follaje. |
Periodo de reingreso a los lugares tratados: 24 horas después de la última aplicación.
VELSIMEX, S.A. DE C.V.
Av. Central Núm. 206 piso 3 - Col. San Pedro de los Pinos - 01180 México, D.F. - Tel.: (55)5278-4640 - Fax: (55)5278-4678 - www.velsimex.com