Dithane* 600
Fungicida agrícola
Suspensión oleosa
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Su manejo debe efectuarse siguiendo las precauciones normales para el manejo de plaguicidas. Evítese el contacto con la piel, ojos y boca. No comer, beber ni fumar mientras maneje el producto.
No respirar las nebulizaciones. Usar equipo de protección adecuado, consistente en overol, guantes, botas de hule, sombrero, anteojos y mascarilla.
Lavarse antes de comer, beber o fumar.
Bañarse con agua y jabón después del día de trabajo y cambiar la ropa usada por ropa limpia.
Advertencia sobre riesgos: Puede causar irritación nasal, de la garganta, de los ojos y puede producir reacciones alérgicas en la piel. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes, manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casas-habitación, no deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas o en lactación ni personas menores de 18 años.
No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INFORMACION GENERAL: DITHANE* 600 es un fungicida de contacto con acción protectante, cuyo principal activo es mancozeb. Su formulación suspensión oleosa está desarrollada especialmente para emplearse en el cultivo de plátano y su aplicación debe ser preventiva para el control de la enfermedad especificada en el cuadro.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis |
Intervalo de seguridad |
Plátano o banano |
Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) |
1.75-2.0 |
0 días |
El tiempo de reentrada a las áreas tratadas es de 24 horas después de la aplicación.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agite bien el producto en su envase original previo al llenado del equipo de aplicación, posteriormente mezcle el producto en el tanque de aplicación utilizando la dosis recomendada y el volumen de agua deseado.
Puede emplearse equipo terrestre manual o motorizado de alto volumen y también equipo aéreo.
En todos los casos procure realizar una cobertura total utilizando volúmenes de 100 a 1,000 litros de la suspensión por hectárea con equipo terrestre.
El intervalo de aplicación dependerá de la incidencia de la enfermedad y de las condiciones climáticas imperantes.
Debido a su específica formulación, no se requiere de agentes tensoactivos.
CONTRAINDICACIONES: No use como forraje los restos de cultivos tratados con el producto.
INCOMPATIBILIDAD: Es compatible con los plaguicidas oficialmente autorizados para este cultivo. No obstante se recomienda hacer una prueba previa con los plaguicidas o fertilizantes foliares que se pretendan mezclar y observar los efectos en el cultivo por lo menos durante 48 horas para detectar cualquier posible incompatibilidad.
FITOTOXICIDAD: No causa fitotoxicidad si se aplica a la dosis y forma de aplicación recomendada.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas: sin costo al 01(800-009-2800 ó 01(55) 5598-6659 y 5611-2634 (Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC), mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios:
Tratamiento externo: Si hay contacto con la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón. Si hay contacto con los ojos, enjuáguese con abundante agua limpia durante 15 minutos. Si es inhalado, mueva a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado.
Tratamiento interno: Si el producto es ingerido, dé a beber a la persona 1 ó 2 vasos con agua. No induzca el vómito ni dé a beber nada a una persona en estado de inconsciencia.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Síntomas de intoxicación: Aunque el producto es ligeramente tóxico por vía oral y prácticamente inocuo por contacto con la piel, la ingestión de grandes cantidades puede provocar náuseas, vómitos, disnea, gastritis, enteritis y debilidad muscular.
Antídoto: No hay antídoto específico.
Tratamiento: El tratamiento consiste en lavado gástrico y administración de abundantes líquidos por vía oral.
Vigilar la respiración y dar tratamiento sintomático.
Para irritación de la epidermis dar tratamiento sintomático. El producto pertenece al grupo químico de los ditiocarbamatos.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: El producto es tóxico a peces. No lave el equipo de aplicación en lagos, ríos, arroyos o estanques. Maneje el producto como se especifica en la etiqueta, no reutilice el envase, realice el triple lavado del envase y destrúyase, de acuerdo a lo establecido por el Reglamento de la Ley General de Equilibrio y Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Manténgase en un lugar fresco, seco y ventilado para evitar alteraciones del producto y la emisión de emanaciones combustibles. Disponga de los empaques en un lugar bajo llave. Es inflamable.
Manténgase fuera del contacto con fuego directo o chispas. No debe almacenarse a temperaturas mayores de 40 grados centígrados.
Transpórtese en su envase original, debidamente etiquetado y bien flejado.
GARANTIA: Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la etiqueta. En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. ésta reembolsará el importe pagado por el producto.
Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.
DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx