Dragon 101
Herbicida agrícola
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Use el equipo de protección adecuado: mascarilla, guantes, overol, impermeable, lentes protectores, botas y gorra. Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicaciones. No destape las boquillas con la boca. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave con agua y jabón su ropa protectora contaminada, antes de volverla a usar.
Evite el contacto con la piel, boca, ojos y ropa, si esto sucede lávese con abundante agua y jabón.
Durante la manipulación no consuma alimentos, bebidas o fume.
Evite que el producto caiga en los ojos y la piel, así como la inhalación e ingestión del mismo. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Una vez vacío el envase no vuelva a utilizarlo, destrúyalo.
No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación o personas menores de 18 años. No se reutilice el envase destrúyase.
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
DRAGON 101 es un herbicida sistémico selectivo (no afecta a los pastos bien establecidos). Usado para el control de maleza de hoja ancha herbáceas y leñosas o arbustivas en pastizales o potreros.
DRAGON 101 es especialmente activo en el control de maleza resistente a los herbicidas de tipo 2,4-D.
Se aplica en mezcla con agua en forma de aspersión con equipos terrestre o aéreo.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Principales malas hierbas que controla: Cornezuelo o subin (Acacia cornigera), chukum, humo (Phitecollobium spp), pica-pica (Mucuna pruriens), platanillo bijaua (Heliconia bihai), huizache o subinche (Acacia farnesiana), escobilla o chichibé (Sida acuta); ikaban (Croton spp), golondrina (Euphorbia spp), correhuela (Convolvulus arvensis), malva (Malva spp), mala mujer (Cnidoscolus urens), zarza (Mimosa pigra), cardo santo o chicalote (Argemone mexicana), candelillo o canlol (Tecoma stans), quiebra platos (Crotalaria saggitalis), huizachillo (Acacia tortuosa), mezquite (Prosopis juniflora), berenjena (Solanum spp), dormilona (Mimosa pudica), pata de vaca (Bauhinia spp).
Preparación de la mezcla de aspersión: DRAGON 101 deberá aplicarse solamente con agua.
Para preparar la mezcal vacíese el agua hasta la mitad del tanque y después viértase DRAGON 101 agitando continuamente; agréguese finalmente el resto del agua, agitando siempre durante la operación.
Control de maleza en potreros:
Aplicación foliar: En áreas densamente pobladas de maleza, donde sean necesarios tratamientos generales úsense de 3 a 5 L de DRAGON 101 por hectárea en 200 a 500 L de agua para aplicaciones terrestres y de 50 a 80 L de agua cuando se use equipo aéreo.
Para el control de maleza que crece por manchones, aplíquese con equipos terrestres de tractor o de mochila una mezcla de 1 a 2 L de DRAGON 101 por cada 100 L de agua y aplíquese hasta mojar completamente las hojas. Para mejores resultados, efectúese la aplicación cuando la maleza se encuentre en pleno desarrollo y exista humedad en el suelo. Evítese efectuar la aplicación cuando las hojas hayan perdido su color normal a causa de altas temperaturas y/o sequía o en estado de floración o fructificación o bajo condiciones de inundación.
Aplicación al tocón: Para maleza arbustiva de más de 2 m de altura (en la cual no se pueda hacer una buena aspersión) y las que tengan las hojas muy cerosas (que dificulta la penetración del herbicida), se recomienda aplicar una solución de DRAGON 101 a 4% (4 L en 100 L de agua) a los tocones inmediatamente después de realizar el corte. Se recomienda que los cortes se realicen a una altura no mayor de 20 cm de la superficie del suelo.
Periodo de reentrada al área tratada: 48 horas.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Aplíquese DRAGON 101 en forma de aspersión en la cantidad suficiente de agua para cubrir uniformemente la maleza.
Para equipos terrestres, incluyendo aspersoras manuales o motorizadas y de tractor úsense boquillas de aspersión plana (tipo Tee Jet de los números 8003 a 8004 o tipo FS números 3 a 8).
En equipos para tractor es muy recomendable el uso de boquillas de tipo Boom Jet OC 06 a OC 20.
Para equipos aéreos, úsense de 20 a 24 boquillas del tipo Tee Jet cónica 4664. Aplíquese a presiones bajas de 2.1 a 3.5 kg/cm2 (30 a 50 libras por pulgada cuadrada), preferiblemente con temperaturas entre 15 y 30°C.
En las aplicaciones al tocón se recomienda mojar perfectamente la herida o el corte ya sea con brocha o una aspersora de mochila con boquilla estándar y usando muy poca presión.
CONTRAINDICACIONES:
No se aplique DRAGON 101 directamente ni se permita que entre en contacto con hortalizas, flores, vides, árboles frutales, plantas ornamentales, algodón, oleaginosas, frijol o algunas otras plantas deseables que sean susceptibles al 2,4-D y picloram.
Evite que la neblina de la aspersión conteniendo esta formulación sea acarreada por el viento sobre las plantas mencionadas.
No se use en céspedes de gramíneas con estolones como pastos Bent, a menos de que se aplique un tratamiento dirigido en manchones; tampoco se use en céspedes o pastizales recién sembrados, si no hasta que las gramíneas se encuentren establecidas alrededor de 45 días después de la siembra.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos que tengan reacción fuertemente alcalina.
Si se desea mezclar, se deberá hacer con productos registrados en cada uno de los cultivos de la etiqueta.
FITOTOXICIDAD: Este producto, por contener picloram y 2,4-D, es fitotóxico para todos los vegetales de hoja ancha, por lo tanto, deberá de aplicarse, respetando las indicaciones de uso recomendadas en la etiqueta.
El usuario y el aplicador asumen toda la responsabilidad sobre los daños que puedan ocasionar a cultivos susceptibles cercanos, debido al arrastre por viento y agua.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
En caso de intoxicación por el producto llame al servicio de Información Toxicológica de AMIFAC, tels. 5598-6659, 5611-2634 y lada sin costo 01-800-00-928-00.
PRIMEROS AUXILIOS: Solicite atención médica mientras logra:
1. Retirar al paciente del área contaminada.
2. Descontaminar al paciente de acuerdo a la vía de ingreso.
Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. En caso de que el material haya sido ingerido inducir el vómito. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad y no administre nada por la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este herbicida es derivado del ácido picolínico (picloram) y de los fenóxidos (2,4-D).
Signos y síntomas de intoxicación: En los ojos puede causar quemaduras ligeras, en la piel irritación o quemaduras moderadas; en la ingestión oral no existen efectos establecidos.
Antídoto: No hay antídoto específico.
Tratamiento sintomático: En el caso de quemaduras de la córnea, administre frecuentemente una preparación de antibiótico más corticoide. En la piel las irritaciones deberán tratarse como dermatitis y quemaduras térmicas. En el caso de ingestión deberá inducirse el vómito y darse un lavado gástrico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (caolín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.
No pastorear en áreas recién tratadas. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal).
Efectos adversos: El producto es tóxico a abejas, aves, peces y otros tipos de vida acuática.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en un lugar seguro, ventilado, seco y alejado del calor o fuego directo. Guárdese bajo llave en su recipiente original bien cerrado. Ventile durante 15 minutos antes de descargar.
GARANTIA: Como el manejo, uso, almacenamiento, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, Agricultura nacional, S. A. de C. V. no se hace responsable del resultado o uso del producto y sólo responde por la composición correcta y el contenido neto.
AGRICULTURA NACIONAL, S.A. DE C.V.
Periférico Sur Núm. 3325 Piso 3 - Col. San Jerónimo Lídice - Deleg. Magdalena Contreras - 10200 México, D.F. - Tels.: 5089-1500 al 29
Fax: 5089-1559- e-mail: dragon@dragon.com - http//www.dragon.com.mx