Dropp_Suspensionconcentrada

Dropp ® 500 sc bayer.jpg

Herbicida agrícola

Suspensión concentrada

Producto registrado

drop.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Dropp® 500 SC es un producto ligeramente tóxico, por lo que deberán observarse las precauciones generales en el uso de plaguicidas: utilizar ropa protectora (guantes y botas impermeables, overol, lentes de seguridad y mascarilla). No comer, beber ni fumar durante la aplicación; evitar el contacto directo con el producto y la inhalación de sus vapores al aplicarlo; lavarse con agua y jabón y cambiarse de ropa después de la aplicación.

Advertencias sobre riesgos: Dropp® 500 SC es un producto ligeramente tóxico para la salud. Evite la inhalación e ingestión de este producto, así como el contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacene en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactancia, ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

Dropp® 500 SC es un defoliante para algodón (Gossypium spp). El ingrediente activo de Dropp® 500 SC Thidiazuron penetra a las hojas del algodón y provoca la formación natural del tejido de separación (capa de abscisión) en la base del peciolo; en consecuencia, las hojas del algodón caen en estado verde, en un lapso de 8-14 días.

Aplicación en cultivo autorizado

Cultivo

Dosis

Algodón

120-160 ml/ha

Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 24 horas.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Preparar solamente la cantidad de mezcla a utilizar ese mismo día, no almacenarla para el día siguiente.

Llenar el tanque limpio hasta la mitad con agua, agregar la dosis recomendada de Dropp® 500 SC, enjuagar el envase tres veces, agregando el agua del lavado al tanque y completar el volumen de agua. Utilizar un sistema de agitación constante.

La aplicación se puede hacer cuando las bellotas que se desean cosechar estén fisiológicamente maduras. Según las condiciones prevalecientes, se puede realizar la cosecha entre 10 y 14 días después de la aplicación de Dropp® 500 SC, aunque esta situación puede variar dependiendo de las condiciones del tiempo.

En aplicación aérea utilizar de 40 a 60 litros de agua por hectárea. Aplicar durante las primeras horas de la mañana, mientras el ambiente esté fresco y húmedo y no exista viento. Lavar bien el equipo después de aplicar Dropp® 500 SC antes de que los residuos se sequen; utilizar agua y jabón.

CONTRAINDICACIONES: No utilizar agua con temperatura elevada (> 40°C).

Si las condiciones climáticas cambian desfavorablemente en los siguientes 3 días después de la aplicación y se presentan lluvias dentro de las 24 horas siguientes, se puede reducir el efecto defoliante del Dropp® 500 SC.

No aplicar Dropp® 500 SC por medio del sistema de irrigación. Si se presenta lluvia después de la aplicación puede reducir la respuesta del cultivo a la aplicación del producto.

FITOTOXICIDAD: La aplicación de Dropp® 500 SC está autorizado únicamente para defoliar el cultivo de algodón. El producto puede causar fitotoxicidad o daño en cualquier otro cultivo.

Evite la deriva a cultivos vecinos, en especial cítricos, lechuga y melón. Lavar bien el equipo después de aplicar Dropp® 500 SC antes de usarlo para hacer otra aplicación.

Se recomienda mantener un intervalo de seguridad entre la aplicación de Dropp® 500 SC y la siembra de los siguientes cultivos:

Granos pequeños, sorgo, maíz o cultivos de raíz: 2 semanas.

Legumbres, alfalfa y vegetales de hoja: 2 meses.

Lechuga y zanahoria: 9 meses.

Estas recomendaciones se basan en los ensayos realizados en los EEUU en los estados de California y Florida usando la dosis máxima de 336 g I.A./ha; sin embargo, las dosis en México son mucho más bajas.

INCOMPATIBILIDAD: Dropp® 500 SC podrá mezclarse sin presentar problemas de incompatibilidad con productos a base de ethephon y dimetifin. En caso de realizar mezclas con otros productos, éstas podrán ser solamente con aquellos registrados ante la autoridad competente para uso en algodón.

Para mayor seguridad, se recomienda realizar pruebas previas para corroborar la compatibilidad física.

No se recomienda mezclar Dropp® 500 SC con metomilo ni aplicarlo en algodones que muestran síntomas fuertes de daño por metomilo.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Quitar la ropa contaminada y colocar al paciente en adecuada aireación. En caso de contacto con los ojos, lavarlos en un chorro de agua limpia por espacio de 15 minutos. Si tuvo contacto con la piel, lavar con agua y jabón; enjuagar la parte afectada.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El ingrediente activo de Dropp® 500 SC es thidiazuron, el cual pertenece a la familia de las ureas sustituidas.

Síntomas y signos de intoxicación: Desórdenes gastrointestinales, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor de estómago, náusea, vómito. La inhalación excesiva puede agravar padecimientos preexistentes del sistema respiratorio.

Tratamiento: Debe ser sintomático. En caso de ingestión, suministre 2 vasos con agua e induzca el vómito si el paciente está consciente; si se considera necesario aplicar medidas terapéuticas para la eliminación de la sustancia del cuerpo (lavado gástrico, laxantes salinos). La terapia en niños debe supervisarla un médico.

Antídoto: No existe un antídoto específico.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final. Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y agregue el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en su envase original, debidamente cerrado y etiquetado, en un lugar fresco, seco, bien ventilado, lejos de calor o fuego directo, alejado de la luz directa. Siempre bajo llave. Nunca junto con alimentos, ropa o forraje.

GARANTIA: Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, garantiza que el contenido de ingrediente activo y contenido neto del producto Dropp® 500 SC corresponden a lo indicado en la etiqueta. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, no se hace responsable del uso y resultados del producto Dropp® 500 SC. En caso de exportación de los productos agrícolas tratados con este agroquímico, el usuario deberá cerciorarse sobre las reglamentaciones vigentes en el país de destino final en cuanto a: cultivos autorizados, tolerancias, tiempos de espera y residuos. En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.

URGENCIAS:

En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al servicio de información toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 5598-6659, 5611-2634, LADA sin costo: 01-800-009-2800.

BAYer de Mexico, s.a. de c.v., Division Bayer CropScience

Blvd. M. de Cervantes Saavedra Núm. 259 - Col. Granada - 11520 México, D.F. - Tel.: (55) 5728-3000 - Fax: (55) 5728-3125