Dynamina
Herbicida agrícola
Concentrado soluble
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: mascarilla, guantes, overol, impermeable, lentes protectores, botas y gorra. Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y las aplicaciones. No destape las boquillas con la boca. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave con agua y jabón su ropa protectora contaminada antes de volver a usarla.
Advertencia sobre riesgos: DYNAMINA es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación severa, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INFORMACION GENERAL: DYNAMINA es un herbicida selectivo y sistémico recomendado para el control de maleza de hoja ancha indicada en la etiqueta en el cuadro.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: DYNAMINA puede ser aplicado con equipos manuales, motorizados y de tractor bien calibrados para aplicar la dosis correcta por hectárea. Se recomiendan boquillas de abanico plano del número 8002 al 8004.
Instrucciones para la aplicación de DYNAMINA: Se recomienda poner agua hasta la mitad del tanque del equipo de aplicación, agregar la dosis recomendada de DYNAMINA y posteriormente terminar de llenar. Los mejores resultados se obtienen en época de lluvia, cuando la maleza se encuentra en crecimiento activo y con abundante follaje. No aplique DYNAMINA bajo condiciones de sequía, abundante floración o en terrenos inundados. Se recomienda evitar el pastoreo posterior a su aplicación por dos semanas para permitir la recuperación del pasto.
Limpieza del equipo: Es necesario lavar perfectamente el equipo después de una aspersión con DYNAMINA para evitar daños a cultivos diferentes al recomendado en tratamientos posteriores. Para ello es requerido llenar el depósito de la aspersora con agua limpia, drenado a presión seguidamente y llenar nuevamente el depósito de la aspersora agregando hipoclorito de sodio comercial en proporción de 0.5%. Repita la operación y termine lavando con agua limpia.
CONTRAINDICACIONES: No se recomienda hacer la mezcla de un día para otro, prepárela inmediatamente antes de aplicar.
INCOMPATIBILIDAD: Si se desea mezclar, se hará con productos registrados en cada uno de los cultivos de la etiqueta.
FITOTOXICIDAD: DYNAMINA no es un herbicida tóxico al pasto, sin embargo es fitotóxico para todos los vegetales de hoja ancha por lo que se debe evitar que entre en contacto con cultivos y plantas deseables susceptibles a picloram y 2,4-D.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas: sin costo al 01 (800) 009-2800 ó 01 (55) 5598-6659, 5611-2634 (Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC), mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Este producto es una mezcla del derivado de ácido picolínico (Picloram) y de los fenóxidos (2,4-D).
Signos y síntomas de intoxicación:
Ojos: Puede causar irritación moderada y quemaduras a la córnea. Tíñase el ojo para comprobar evidencia de daño producido a la misma. En caso de quemadura a la córnea, administre frecuentemente una preparación de antibiótico más corticoide. Consulte a un oftalmólogo.
Respiración: No debería ocurrir efecto alguno. Si la respiración es difícil, el oxígeno debe ser administrado por personal calificado y bajo supervisión médica.
Ingestión oral: Ligeramente tóxico por vía oral. No inducir el vómito; trasladar al paciente a un hospital.
Piel: El contacto puede causar irritación moderada o quemaduras. Trátese como dermatitis de contacto. En caso de quemaduras, trátese como quemaduras térmicas.
Antídoto y tratamiento: No existe antídoto específico, por lo que el tratamiento depende del criterio profesional del médico y de la manera como reaccione el paciente.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Proteja la vida silvestre, durante el manejo del producto no contamine el aire, suelo, ríos, lagos, presas o depósitos de agua. En caso de derrames (usar equipo de protección personal) recupere el material absorbiéndolo con arcilla o arena, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece el Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en un lugar seguro, ventilado, seco y alejado del calor o fuego directo. Guárdese bajo llave, en su recipiente original bien cerrado.
GARANTIA: Como el manejo, uso, almacenamiento, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, Agricultura Nacional, S.A. de C.V. no se hace responsable del resultado o uso del producto y sólo responde por la composición correcta y el contenido neto.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS:
Cultivo |
Maleza |
Dosis |
Recomendaciones |
Maíz Sorgo |
Quelite (Amaranthus spinosus) Gloria de la mañana (Ipomoea heredacea) |
1.0-1.2 L/ha |
Aplicar en posemergencia al cultivo y a la maleza. Intervalo de seguridad: 14 días. |
Quelite (Amaranthus hybridus) Aceitilla (Bidens pilosa) Tacote (Tithonia tubaeiformis) Acahual (Bidens sp) |
1.0-1.5 L/ha |
Aplicar en posemergencia al cultivo y a la maleza. Aplique preferentemente en maleza pequeña menor a 20 cm. Es recomendable aplicar cuando las plantas de maíz y sorgo tengan entre 5 a 8 hojas, normalmente ocurre entre los 15 a 25 cm de altura. |
|
Maíz Sorgo |
Quelite (Amaranthus retroflexus) Quiebra platos o manto (Ipomoea purpurea) Malva (Malva tubaeiformis) Quelite cenizo (Chenopodium album) Tacote (Tithonia tubaeifomis) |
1.25-1.5 L/ha |
Aplicar en posemergencia al cultivo y a la maleza. Aplique preferentemente en maleza pequeña menor a 20 cm. Aplicar en pastos establecidos, preferentemente cuando la maleza de hoja ancha sea pequeña y se encuentre en pleno crecimiento. Intervalo de seguridad: 14 días. |
Lechosa (Euphorbia heterophylla) |
1.25-1.5 L/ha |
Aplicar en posemergencia al cultivo y a la maleza. Aplique preferentemente en maleza pequeña menor a 20 cm. |
|
Potreros |
Dormilona (Mimosa pudica) |
1.25 L/100 L de agua |
Aplicar en pastos establecidos, referentemente cuando la maleza de hoja ancha sea pequeña y se encuentre en pleno crecimiento. Intervalo de seguridad: 14 días. |
Pica-Pica (Mucuna pruriens) |
0.75 L/ 100 L de agua |
||
Frijolillo (Senna obtusifolia) |
0.75 L/100 L de agua |
||
Tostón (Croton hirtus) Flor amarilla o mozote (Baltimora recta) |
0.75-1.5 L/100 L de agua |
||
Hierba ceniza (Lagascea mollis) |
1.25-2.0 L/100 de agua |
||
Quelite (Amaranthus hybridus) Tomatillo (Physalis angulata) Tomatillo silvestre (Physalis nicandroides) |
0.75-1.25 L/100 de agua |
AGRICULTURA NACIONAL, S.A. DE C.V.
Periférico Sur Núm. 3325 Piso 3 - Col. San Jerónimo Lídice - Deleg. Magdalena Contreras - 10200 México, D.F. - Tels.: 5089-1500 al 29
Fax: 5089-1559- e-mail: dragon@dragon.com - http//www.dragon.com.mx