Eday ®
Insecticida agrícola
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación de EDAY®: camisa de manga larga de algodón, pantalón largo de algodón u overol de algodón, y/o traje de Tyvek, lentes protectores de plástico transparente, mascarilla para polvos, guantes de neopreno y botas de hule con casquillo, para evitar el contacto directo. Durante la preparación y aplicación de EDAY® hágalo a favor del viento; no coma, beba o fume durante el manejo y la aplicación. Evite el contacto con los ojos y contacto prolongado con la piel. Después de manejar y aplicar el producto báñese, cámbiese de ropa y lave ésta antes de volver a usarla.
Advertencias sobre riesgos: EDAY® es un producto ligeramente tóxico, puede provocar irritación en los ojos y en la piel, por lo que debe evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice este envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre su equipo de aplicación
EDAY® es un polvo humectable de esporas del hongo Verticillium lecanii, útil para el control biológico de la plaga aquí indicada.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Abra con cuidado el empaque con la ayuda de unas tijeras, pese con la ayuda de una báscula o con algún otro utensilio graduado específico para este uso, la cantidad indicada de EDAY® y viértala en un recipiente conteniendo la mitad de su capacidad de agua limpia, agite y posteriormente agregue al tanque de aplicación o mochila de aspersión y agite nuevamente.
Utilizar la dosis recomendada en 500 L de agua para dar una buena cobertura al follaje.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso; cuando exista una alta probabilidad de lluvia, o cuando la velocidad del viento sea alta.
FITOTOXICIDAD: EDAY® no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de esta etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: Si se desea mezclar EDAY® se hará con productos registrados en los cultivos recomendados en esta etiqueta. No se recomienda mezclar con productos de reacción alcalina.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de sobreexposición; retire a la persona de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele de ropa; manténgala bien abrigada y en reposo. En caso de inhalación retire al individuo hacia un lugar fresco y ventilado.
Si cayó en los ojos; lávelos con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. En caso de ingestión accidental, y si la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de inducir nada en la boca, consulte a su médico. Si cayó en la piel lávese con abundante agua limpia y jabón.
RECOMENDACIONES AL MÉDICO: EDAY® es un insecticida microbial de origen biológico. No existe antídoto específico. Proporcionar tratamiento sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo de EDAY® se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacenar EDAY® en su envase original etiquetado, en un lugar fresco, fuera de la luz solar directa y seco. No almacenar a temperaturas superiores de los 40°C. No congelar. No estibe más de diez cajas. Asegúrese que las tarimas sobre las cuales se estiba no tengan clavos ni astillas que puedan dañar el empaque. Transpórtese en vehículos autorizados por la SCT.
GARANTIA: Agroquímicos Versa, S. A. de C. V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta. No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGA AQUI RECOMENDADA
Cultivo |
Plaga |
Dosis (g/ha) |
Observaciones |
Jitomate, chile, papa, tabaco, berenjena (0) |
Mosquita blanca (Bemisia tabaci) |
100-150 |
Realizar 2 aplicaciones al follaje, a intervalos de 5 días. |
( ) Intervalo de seguridad en días entre la última aplicación y cosecha.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aspersión se ha secado.
agroquimicos versa, s.a. DE c.v.
Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx