Ergostim ®
Bioestimulante reforzado y biodegradable
Líquido miscible en agua
Producto registrado
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS AQUI RECOMENDADOS
Advertencias sobre riesgos: No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
INFORMACION GENERAL: ERGOSTIM® es un bioestimulante vegetal para incrementar la producción, en calidad y cantidad de todos los cultivos, al lograr uniformidad, peso y consistencia acortando su tiempo de maduración y retrasando su envejecimiento, ello se logra al permitir que las plantas incrementen sus reservas y se sobrepongan al estrés originado en los periodos más críticos del crecimiento, floración y fructificación y pueda superar los daños ambientales por sequía, humedad, heladas, granizadas, así como defoliación por plagas, factores que impiden que la planta exprese su máximo potencial genético de producción.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Al mezclar, cargar y aplicar utilice el equipo de protección adecuado (lentes protectores, guantes, overol, botas, mascarilla y gorra). No coma, beba ni fume durante la aplicación. No remueva la mezcla con las manos aunque se lleven puestos los guantes, para ello utilice un removedor. Evite que le bañe la aspersión. No aplique en horas de calor intenso ni cuando el viento exceda la velocidad de 10 km/h, para evitar arrastres a cultivos susceptibles. Después de aplicar, báñese y póngase ropa limpia.
PRIMEROS AUXILIOS: Si el producto ha sido ingerido, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o dé a tomar agua tibia salada hasta que el vómito sea claro. Retire al paciente de la fuente de contaminación, colóquelo en un lugar fresco, bajo sombra y bien ventilado.
Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no introduzca nada por la boca.
En todos los casos lleve al paciente al hospital. Si hubo contacto con la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón. Si existe salpicadura en los ojos, enjuagar copiosamente con agua limpia, durante un tiempo mínimo de 15 minutos.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Signos y síntomas de intoxicación: La exposición al producto puede ocasionar una reacción alérgica temporal en personas susceptibles.
Antídoto y tratamiento: En ingestión no existe antídoto específico, por lo que se recomienda tratamiento sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua.
En caso de derrames (usar equipo de protección personal) recupere el material absorbiéndolo con arcilla o arena, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para sus disposición final.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No lo transporte ni almacene junto a alimentos, ropa o forrajes. Almacénese en un lugar fresco, seco bien ventilado, alejado de fuentes de calor o flamas, seguro y bajo llave. Los sobrantes deberán guardarse en su envase original, bien cerrado. Si durante el transporte sufriese algún percance, siga las instrucciones especificadas en las hojas de transportación; deslinde el área en cuestión y avise a las autoridades más cercanas, notificando los riesgos por el tipo de carga.
GARANTIA DEL PRODUCTO: El fabricante y distribuidor sólo responden por el contenido neto y formulación correcta del producto. El almacenamiento, transporte, manejo, aplicación y dosificación, están fuera de nuestro alcance.
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INCOMPATIBILIDAD: ERGOSTIM® no es compatible con los productos altamente alcalinos (caldo bordelés). Es compatible con la mayoría de agroquímicos del comercio y sólo deberá mezclarse con productos registrados en los cultivos autorizados.
FITOTOXICIDAD: ERGOSTIM® no es fitotóxico cuando se emplea de acuerdo a las instrucciones de uso.
DOSIFICACION:
Producto |
Dosis total |
Número de aplicaciones |
Tiempo de aplicación |
Ajo y cebolla |
1,200 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
3 de 400 ml |
Cuando la planta tenga 10 cm de altura y 20 a 40 días después. |
Oleaginosas: |
800 ml en agua normalmente usada para 1 hectárea |
2 de 400 ml |
Una al iniciar la floración y otra 15 días después. |
Alfalfa |
4,000 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
8 a 9 de 400 ml |
Una después del primer corte antes del riego, posteriormente aplicar 400 ml después de cada corte. |
Algodón |
400 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
1 |
Al iniciar la floración. |
Arroz (semilla) |
200 ml en 1 a 2 L de agua |
1 |
Al momento de la siembra tratar la semilla para una hectárea 40 días después. |
Caña de azúcar |
800 ml en agua suficiente para una hectárea |
1 |
A los 40 días de nacida. |
Fresas, zarzamora |
1,200 ml en agua suficiente para una hectárea |
3 de 400 ml |
Al iniciar la floración. |
Leguminosas (semilla) |
200 ml/ha en 1 a 2 L de agua |
1 |
Al sembrar tratar la semilla necesaria para una hectárea. |
Leguminosas (grano): |
1,200 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
3 de 400 ml |
1 al aparecer la tercera y quinta hoja, y 2 más al iniciar la floración y a los 15 días después. |
Maíz, sorgo (semilla) |
200 ml en 1 a 2 L de agua |
1 |
Al momento de sembrar, tratar la semilla necesaria para una hectárea. Cuando la planta tenga 25 a 35 cm de altura y 15 días después. |
Frutales grandes: |
1,200 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
3 de 400 ml |
Una al iniciar la floración, otra 10 a 15 días después y la tercera 15 días después. |
Hortalizas: melón, |
1,200 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
3 de 400 ml |
a) Al iniciar la floración. b) 15 días después de la primera. c) 30 días después de la floración. |
Papa |
1,200 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
3 de 400 ml |
Al tener la planta 4 a 6 horas y 20 a 40 días después. |
Papaya |
800 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
2 de 400 ml |
Al iniciar la formación de flores y 35 días después. |
Granos: trigo, |
400 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
1 |
En el periodo de amacollamiento. |
Vid |
800 ml en agua suficiente para 1 hectárea |
2 de 400 ml |
Al iniciar el primer brote de flor y 15 días después. |
Plantas de ornato |
5 ml o una cucharada en 5 L de agua por cada 100 m2 de jardín |
Cada mes por 3 meses |
Al iniciar la floración o al principiar la primavera. |
SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA, S.A. DE C.V.
Olmo Núm. 32 Valle de los Pinos - 54040 Tlalnepantla, Edo. de México - Tel.: 01 (55) 5397-5008 - Fax: 01 (55) 5397-6658
e-mail: sifatec@sifatec.com.mx