Folpet 80 wdg
Fungicida agrícola
Gránulos dispersables
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón o sombrero, gafas, mascarilla, guantes y botas de neopreno que sólo se destine para el manejo y aplicación de plaguicidas. No coma, beba o fume durante su manejo y aplicación, antes de hacerlo lávese perfectamente con agua corriente y jabón. No trate de destapar las boquillas del equipo de aspersión con la boca. Al finalizar el trabajo báñese y cámbiese de ropa.
Advertencias sobre riesgos: FOLPET 80 WDG, es un producto ligeramente tóxico. Puede causar irritación en la piel y ojos, fatal si se ingiere, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación, contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación.
No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
FOLPET 80 WDG, es un fungicida de contacto que se utiliza para la prevención y control de las enfermedades de los cultivos que se indican en la etiqueta.
METODOS DE PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llene con agua hasta la mitad, el tanque de la aspersora. En un recipiente aparte, y en poco agua, diluya la cantidad sugerida de FOLPET 80 WDG, agitando enérgicamente hasta formar una lechada.
Agregue esta mezcla al tanque de la aspersora, bajo agitación. Llene finalmente hasta su capacidad total el tanque de la aspersora con agua, agitando.
Mantenga la mezcla en agitación durante el tratamiento.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar ni manejar FOLPET 80 WDG sin el equipo de protección adecuado.
INCOMPATIBILIDAD:
No mezclarlo con agroquímicos de fuerte reacción alcalina, en caso que requiera mezclarlo con otro producto; realice pruebas a baja escala antes de aplicar las mezclas, con la finalidad de evitar efectos fitotóxicos.
Para la realización de mezclas, éstas deberán hacerse con productos que estén registrados ante la CICOPLAFEST y en cultivos autorizados en la etiqueta para la combinación cultivo-enfermedad.
FITOTOXICIDAD: FOLPET 80 WDG, no es fitotóxico; no causa fitotoxicidad en los cultivos indicados en la etiqueta si es utilizado bajo las recomendaciones mencionadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Si hay contacto con la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón. Si hay contacto con los ojos, enjuáguese con abundante agua durante 15 minutos. Si es inhalado, mueva a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado. Si el producto es ingerido, lave la boca con buches de agua e induzca al vómito dando a beber un vaso de agua tibia salada. Se recomienda realizar un lavado gástrico por un médico calificado y proporcionar un vaso de agua en la que se haya dispersado una cucharada grande de carbón activo. Si el paciente está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no trate de introducir nada a la boca. Mantenga al paciente abrigado y en reposo.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: FOLPET 80 WDG es un fungicida derivado del grupo químico de las ftalimidas.
Síntomas y efectos de intoxicación: Causa dermatitis al contacto continuo con la piel. Por ingestión provoca la sofocación, náuseas, vómito y diarrea.
Antídoto y tratamiento específico: No se tiene antídoto específico. Si llegara a presentar intoxicación accidental dar tratamiento sintomático al paciente.
Tratamiento: Lavado gástrico. Es necesario administrar líquidos en abundancia.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellas residuos de plaguicidas o envases vacíos. Este producto es tóxico para peces. Aplique este producto como se indica en la etiqueta. Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o se el envase lo impide). En caso de derrames (usando equipo de protección), recupere el material, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para La Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Manténgase en un lugar fresco y ventilado. Disponga de los empaques en un lugar con llave.
Manténgase fuera del contacto con fuego directo de chispas.
Almacénese y transpórtese en su envase original y debidamente etiquetado.
GARANTIA: Agroquímica Tridente, S.A. de C.V. garantiza que el material indicado en la etiqueta tiene la misma descripción química contenida en el envase. El comprador asume todo riesgo derivado del manejo y aplicación del producto.
Agroquímica Tridente, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna derivada del manejo y aplicación del producto ya que estos eventos se realizan fuera del control de la empresa.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y EN LAS ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADAS
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis kg/ha |
Recomendaciones |
Melón (SL) Pepino (SL) |
Antracnosis (Colletotrichum spp) Mildiú (Pseudoperonospora cubensis) Mancha de la hoja (Alternaria cucumerina) Cenicilla (Erysiphe cichoracearum) |
1.5-2.8 1.5-2.8 1.5-2.8 1.5-2.8 |
Aplicarse cada 5 a 7 días. Según sea necesario. Se puede aplicar hasta la cosecha. |
Cebolla (SL) |
Mildiú (Peronospora destructor) Mancha púrpura (Alternaria porri) |
1.5-2.0 1.5-2.0 |
Aplique al observar los primeros síntomas y repítase cada 5 a 7 días. |
Fresa (SL) |
Peca de la hoja (Mycosphaerella fragariae) Mancha de la hoja (Alternaria sp) Antracnosis (Colletotrichum sp) |
1.0-2.0 1.0-2.0 1.0-2.0 |
Comience las aplicaciones cuando la planta inicie su crecimiento, antes que los frutos empiecen a formarse. Repítase las aplicaciones cada 7 días bajo condiciones favorables de la enfermedad, haga el tratamiento después de cada corte. |
Jitomate (SL) Tomate de cáscara (SL) |
Tizón temprano (Alternaria solani) Tizón tardío (Phytophthora infestans) Tizón temprano (Alternaria solani) |
2.5-3.0 2.5-3.0 2.5-3.0 |
Aplíquese al aparecer los primeros síntomas de la enfermedad y repítase las aplicaciones cada 5 a 7 días o reduzca el intervalo si la intensidad de la enfermedad es muy fuerte. |
Lechuga (SL) |
Mildiú (Bermia lactucae) |
2.0 |
Aplíquese al observar los primeros síntomas. Repítase a intervalos de 7 días. |
Papa (SL) |
Tizón temprano (Alternaria solani) Tizón tardío (Phytophthora infestans) |
2.0-3.0 2.0-3.0 |
Aplíquese al aparecer los primeros síntomas de la enfermedad y repítase las aplicaciones cada 5 a 7 días o reduzca el intervalo si la intensidad de la enfermedad es muy fuerte. |
Vid (SL) |
Cenicilla (Uncinula necator) Mildiú (Plasmopara viticola) |
1.5 1.5 |
Inicie las aplicaciones poco antes de la floración y repítase aplicaciones de después de la floración. Dependiendo de lo susceptible de la variedad se dan de 1 a 3 aspersiones a intervalos de 7 a 10 días. La primera aspersión cuando empieza a brotar hasta que los brotes tengan 2.5 cm. La segunda aspersión se da a los 15 días cuando se tenga de 10 a 20 cm de largo. |
Aguacatero (SL) |
Mancha de la hoja (Cercospora purpurea) Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) Sarna del fruto (Sphaceloma perseae) Mancha de la hoja (Septoria sp) |
g/100 L de agua 150-200 150-200 150-200 150-200 |
Aplíquese cuando se vean los primeros síntomas de la enfermedad y repítase cuantas veces sea necesario. |
Manzano (SL) |
Sarna o roña (Venturia inaequalis) Pudrición amarga del fruto (Glomerella cingulata) |
g/100 L de agua 150-200 150-200 |
Haga de una a dos aplicaciones tardías y una a dos aplicaciones antes de la cosecha. |
Ornamentales (SL) |
Damping off (Pythium sp, Fusarium sp) Mancha de la hoja (Alternaria dianthis) Roya (Uromyces caryophyllinus) Mancha foliar (Septoria sp) Podredumbre de la raíz (Pythium sp, Fusarium sp) Mancha negra de las hojas (Diplocarpon rosae) Cenicilla polvorienta (Oidium fragaire) Mancha de la hoja (Alternaria sp) Cenicilla (Oidium sp) Antracnosis (Colletotrichum sp) |
g/100L de agua 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 |
Déjese a la planta en la solución por unos 15 a 30 minutos antes de ponerlo al almácigo. Inicie las aplicaciones dos semanas después de haberse sembrado y repítase dos veces por semana. Empiece las aplicaciones inmediatamente después de sembrarse repitiéndose cada 7 días. Use 500 cc para una maceta de 20 cm de dámetro. Hágase las primeras aplicaciones al ponerse en la maceta repiténdose a los 10 días. Hágase la primera aplicación cuando las hojas tiernas empiecen a brotar. Aplíquese por lo menos cada semana cuando haya una fuerte infestación causada por lluvias y alto grado de humedad. |
( ) Intervalo entre la última aplicación y la cosecha en días. SL = SIN LIMITE
Tiempo de reentrada: 24 horas después de la aplicación.
AGROQUIMICA TRIDENTE, S.A. de C.V.
Heriberto Frías Núm. 1529-703 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Tel.: (55) 9183-2400 - Fax: (55) 9183-2420