Fol-star
Fertilizante foliar
Líquido
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
No se maneje sin equipo protector (use guantes de hule, mascarilla de cartucho, overol, botas de hule, capucha y goggles). No comer, fumar ni beber durante su manejo. Evite las inhalaciones directas del producto.
Después de un día de trabajo, báñese y póngase ropa limpia.
Advertencias: Aunque este producto esta catalogado como ligeramente tóxico, evite su ingestión, inhalación, contacto cutáneo y ocular.
En caso de intoxicación, siga las instrucciones de primeros auxilios mencionadas en la etiqueta.
No se transporte ni se almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes, manténgase fuera del alcance de niños y animales domésticos, no almacenar en casas habitación, no deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años, no se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
FOL-STAR es un fertilizante de alta concentración, suplemento adicional al programa normal de fertilización.
FOL-STAR corrige deficiencias nutricionales en las plantas y evita la caída de botones, cuadros, flores y frutos.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR El PRODUCTO: FOL-STAR puede aplicarse por medios aéreos o terrestres.
Equipo terrestre de mochila o tractor: Dilúyase la dosis recomendada en no menos de 100 L de agua por hectárea.
Aplicación aérea: Dilúyase en no menos de 25 L de agua por hectárea. Para frutales diluir la dosis recomendada en 100 L de agua, bañando también el follaje sin que se escurra.
INCOMPATIBILIDAD: FOL-STAR es compatible con la mayoría de los agroquímicos de uso común; si existiera alguna duda se recomienda hacer una prueba previa a la aplicación; esta prueba sólo se podrá realizar con productos que tengan registro vigente y en los cultivos aquí indicados.
CONTRAINDICACIONES: Se sugiere hacer las aplicaciones temprano por las mañanas o por las tardes evitando las horas calientes del día para lograr una absorción de los nutrientes completa. Si la planta esta bajo un estrés hídrico aplicarlo hasta después del riego.
EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ingestión y si el paciente está consciente, provóquese el vómito dando a beber un vaso con agua tibia con una cucharadita de sal o introduciendo un dedo en la garganta, repitiendo la operación hasta que el vómito sea claro.
En caso de contacto con la piel y para evitar la irritación, lavar las partes afectadas con abundante agua durante 15 minutos por lo menos. En caso de contacto con los ojos lávese con agua limpia y busque atención médica.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: FOL-STAR es un nutriente foliar ligeramente tóxico, pero en caso de ingestión accidental de grandes cantidades produce indigestión aguda.
Tratamiento: Efectuar lavado gástrico en caso de ser necesario.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Al aplicar debe tenerse cuidado de evitar arrastres a corrientes o depósitos de agua, lagos y lagunas.
No se contamine al limpiar los equipos de aplicación o al desechar los residuos sobrantes.
Disponga los envases vacíos de acuerdo al Reglamento General de la ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese en lugares frescos y ventilados y evite lugares con temperaturas mayores a 40°C; no estibe más de tres cubetas (una sobre otra) para mejor conservación de los envases.
Es caso de derrames, lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con tierra de Fuhler, procedimiento a confiar el material contaminado.
GARANTIA: Química Agrícola Del Valle de Culiacán, S.A. de C.V. garantiza que el contenido del envase se encuentra conforme a la etiqueta, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de su control, no se hace responsable de los resultados que se obtengan con el mismo, ya sea que se use o no de acuerdo a las instrucciones.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivos |
Dosis (L/h) |
Epoca de aplicación |
Alfalfa |
2-3 |
A los 10-15 días después del corte. |
Algodonero |
2-3 |
Al inicio del cuadréo e inicio de la floración. |
Cereales (cebada, trigo, arroz, etc.) |
3 |
Al inicio del embuche y en grano lechoso. |
Fresa |
2 |
A los 15 días después del trasplante, al inicio de la floración y en fruto verde. |
Frutales (manzano, durazno, nogal y vid) |
350 ml en 100 L de agua |
Al inicio de la floración, frutos pequeños y frutos en desarrollo. |
Frijol y soya |
2-3 |
A los 30 días después de la siembra, repetir cada 21 días. |
Maíz y sorgo |
2-3 |
A los 30 cm de altura. Repetir unas dos veces cada 15 días. |
Papa |
3 |
A los 30 cm de altura. Repetir cada 21 días 2 ó 3 veces más. |
Tomate, chile y hortalizas en general |
2-3 |
A los 15 días después del trasplante. Repetir cada 21 días hasta fruto en desarrollo. |
QUIMICA AGRICOLA DEL VALLE DE CULIACAN, S.A. DE C.V.
Carr. A El Dorado km 11 - Culiacán, Sin. - Tels. y fax: (667) 760-6021, 760-6022 y 760-6023