Forum_Suspensioncapsulada

basf.jpg

Fungicida agrícola

Suspensión capsulada

Producto registrado

forum.jpg

Advertencias sobre riesgos: FORUM® SC es un producto ligeramente tóxico, por lo que se debe evitar su inhalación, ingestión y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

MODO DE ACCION: FORUM® SC es un fungicida para control preventivo y posee acción protectora y antiesporulante.

MANEJO DE RESISTENCIA: Para reducir el potencial riesgo de resistencia a las aplicaciones de FORUM® SC recomendamos aplicar un máximo de 2 veces seguidas en bloque y debe alternarse con otro fungicida que pertenezca a un grupo químico diferente y con diferente modo de acción, posteriormente se podrá aplicar nuevamente FORUM® SC. No realizar más de 4 aplicaciones por ciclo/año.

INSTRUCCIONES PARA SU APLICACION:

Preparación de la solución: El envase del producto debe abrirse cuidadosamente usando el equipo de protección indicado en la etiqueta. Agregar agua limpia al tanque de aspersión hasta la mitad de su capacidad, vierta la cantidad recomendada de FORUM® SC inicie la agitación, luego llene el tanque con agua. La agitación debe ser continua durante la aspersión al cultivo.

Forma de aplicación: En cobertura total del cultivo. Cuando el desarrollo del cultivo es avanzado, las aspersiones de FORUM® SC deberán hacerse de ambos lados del surco para lograr una cobertura completa y uniforme del follaje. La cantidad de agua por hectárea dependerá de la etapa de crecimiento de la planta: usualmente se requerirá un volumen de caldo de 400-700 L/ha en el cultivo totalmente desarrollado.

Forma de aplicación en "drench o remojo": Esta aplicación se puede realizar con el equipo de aspersión convencional calibrada correctamente para un gasto de 20 ml de solución por planta. La aspersión consiste en aplicar directamente a la base de la planta hasta asegurar un buen remojo.

CONTRAINDICACIONES: Las aplicaciones deben realizarse de preferencia por la mañana o por la tarde. No aplicar en temperaturas mayores a 28°C o cuando la velocidad del viento sea mayor a 15 km/h.

INCOMPATIBILIDAD: FORUM® SC es compatible con la mayoría de los productos registrados para su uso en los cultivos indicados en la etiqueta, no mezclarlos con productos de fuerte reacción alcalina.

FITOTOXICIDAD: FORUM® SC no es fitotóxico a las dosis recomendadas y utilizado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: FORUM® SC puede irritar los ojos, nariz, garganta y piel, al manejar o manipular el producto use el equipo de protección adecuado que incluye: mascarilla con filtro, overol y gorra de algodón, gafas, guantes y botas de hule. El llenado del equipo de aspersión y la aplicación deben efectuarse a favor del viento.

Evite el contacto con la piel, boca, ojos, ropa y la inhalación del producto. No coma, fume o beba durante la aplicación y manejo del producto y lávese o báñese con abundante jabón, después de la aplicación y póngase ropa limpia. Lave la ropa contaminada antes de usarla de nuevo.

En caso de derrame del producto, limpiar con algún material absorbente como: aserrín, retire el material y póngalo en un recipiente cerrado para su disposición; utilice el equipo de protección.

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de contacto con:

Piel: Quite la ropa o equipo contaminado y lávese copiosamente con jabón y agua.

Ojos: Lávese con agua abundante por lo menos durante 15 minutos, si la irritación persiste consulte a un médico.

En caso de inhalación: Ponga a la persona en un lugar fresco y ventilado.

Si se ha ingerido: No provoque el vómito. Si el paciente está inconsciente, no se administre nada por vía oral. Procúrese atención médica inmediata.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

En caso de emergencia, llame al Servicio de Información Toxicológico (SINTOX) de AMIFAC a los teléfonos: 01 (55) 5598 66 59 ó 01 (55) 5611 26 34. Lada sin costo 01 800 009 28 00 las 24 horas.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: FORUM® SC es un derivado del ácido cinámico (dimetomorf), no posee antídoto específico. Dar tratamiento sintomático en caso de intoxicación.

Signos y síntomas de intoxicación: Irritación de ojos, irritación y alergias de piel, irritación de membranas respiratorias y picazón en la garganta.

En caso de emergencia, llame al SINTOX al 5598-6659 ó 5611-2634 y lada sin costo 01-800-009-2800.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.

Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y agregue el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide).

Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en su reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas.

Este producto es altamente tóxico a peces y otros organismos acuáticos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte, ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Almacene bajo llave, en un lugar fresco, seco y bien ventilado.

GARANTIA: Sin perjuicio a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y/o cualquier otra ley relacionada y validado por ensayos de campo, se ha demostrado que el producto, aplicándolo de acuerdo a nuestras instrucciones, se presta para los fines recomendados.

Como el almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control y no podemos prever todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa a consecuencia del uso y almacenamiento.

BASF Mexicana, S.A. de C.V., garantiza la composición porcentual de la etiqueta y se hace responsable de la calidad constante del producto, pero no asume los riesgos relacionados con su aplicación y almacenamiento.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADAS

Cultivo

Enfermedad

Dosis (L/ha)

Observaciones

Pepino (0) Melón (0)
Sandía (0)
Calabaza (0)
Calabacita (0)

Mildiú (Pseudoperonospora cubensis)

0.6

Iniciar las aplicaciones cuando las condiciones climáticas sean favorables para el desarrollo del hongo y antes de que aparezcan los síntomas visibles de infección; continuar con las aplicaciones a intervalos de 5 a 7 días. Durante el ciclo del cultivo, no hacer más de 4 aplicaciones consecutivas sin intercalar con fungicidas de distinto modo de acción.

Tabaco (Sin límite)

Moho azul (Peronospora tabacina)

0.5 a 0.7

Jitomate (4)
Papa (1)

Tizón tardío (Phytophthora infestans)

0.6

Lechuga (0)

Mildiú (Bremia lactucae)

0.55

Chile (SL) Chile Bell (SL) Berenjena (SL) Tomate de cáscara (4)
Jitomate (4)

Marchitez (Phytophthora capsici)

0.5 a 1.5

Realizar tres aplicaciones en drench; la primera cuatro días después del trasplante, repetir a los 18 y 39 días, depositando 20 ml de solución por planta. No realizar más de tres aplicaciones por ciclo del cultivo.

Cebolla (SL)
Ajo (SL)
Puerro (SL)

Mildew (Peronospora destructor)

0.75 a 1.0

Realizar dos aspersiones al follaje a intervalos de 12 días. Iniciar las aplicaciones cuando las condiciones ambientales sean favorables para el desarrollo de la enfermedad o al observar los primeros síntomas.

Cultivo en condiciones de agricultura protegida

Jitomate (4)
Chile (SL) Chile Bell (SL)

Marchitez (Phytophthora capsici)

2.0 a 3.0 ml por litro de agua

Aplicar cuatro días después del trasplante, depositando 20 ml de la solución en el cuello de la planta (drench). Realizar tres aplicaciones con intervalo de 27 días.

( ) Intervalo entre la última aplicación y la cosecha.

SL = Sin límite.

Tiempo de reentrada a campos tratados: 3 horas después de la aplicación.

* Agricultura protegida (malla sombra, invernadero y macrotúnel).

Basf Mexicana, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur Núm. 975 - Col. Cd. de los Deportes - 03710 México, D.F. Tels.: (55) 5325-2600 y 01800-723-3000 - www.basfagro.com.mx